• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Anuncian modificación a Planes de Exploración en aguas profundas y someras del Golfo de México

Anuncian modificación a Planes de Exploración en aguas profundas y someras del Golfo de México

12 noviembre, 2020
México recurre a los mercados con una venta de eurobonos para financiar Pemex

México recurre a los mercados con una venta de eurobonos para financiar Pemex

15 septiembre, 2025
Bessent: EU no impondrá aranceles a China por comprar petróleo ruso a menos que Europa lo haga

Bessent: EU no impondrá aranceles a China por comprar petróleo ruso a menos que Europa lo haga

15 septiembre, 2025
CFE ya genera más de la mitad de la electricidad en México y cambia el equilibrio frente a las empresas privadas

CFE ya genera más de la mitad de la electricidad en México y cambia el equilibrio frente a las empresas privadas

15 septiembre, 2025
Retos técnicos y costos ensombrecen proyectos termosolares de CFE

Retos técnicos y costos ensombrecen proyectos termosolares de CFE

15 septiembre, 2025
La UE podría abandonar el gas ruso en un año, afirma el jefe de energía de Estados Unidos

La UE podría abandonar el gas ruso en un año, afirma el jefe de energía de Estados Unidos

15 septiembre, 2025
Directora de Pemex PMI dejará cargo; la relevará funcionario de Hacienda

Directora de Pemex PMI dejará cargo; la relevará funcionario de Hacienda

12 septiembre, 2025
Pemex firmaría siete contratos mixtos en septiembre

Pemex firmaría siete contratos mixtos en septiembre

12 septiembre, 2025
¿Cuánto ha avanzado la transición energética en Alemania?

¿Cuánto ha avanzado la transición energética en Alemania?

12 septiembre, 2025
CFE Fibra E coloca exitosamente bono inaugural a 15 años por 725 millones de dólares

CFE Fibra E coloca exitosamente bono inaugural a 15 años por 725 millones de dólares

12 septiembre, 2025
Piden revisar sistema portuario nacional ante operación de redes de tráfico ilegal de hidrocarburos

Piden revisar sistema portuario nacional ante operación de redes de tráfico ilegal de hidrocarburos

12 septiembre, 2025
‘Lo que producimos es para el pueblo de México’: A Pemex ya no le interesa exportar petróleo crudo

‘Lo que producimos es para el pueblo de México’: A Pemex ya no le interesa exportar petróleo crudo

11 septiembre, 2025
Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

11 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 16 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Anuncian modificación a Planes de Exploración en aguas profundas y someras del Golfo de México

Marisa Miranda / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
Anuncian modificación a Planes de Exploración en aguas profundas y someras del Golfo de México

Este jueves, durante la 60° Sesión Extraordinaria, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Petróleos Mexicanos (Pemex) y otras petroleras diversas modificaciones a sus Planes de Exploración, así como la perforación de un pozo y el Programa de Trabajo y Presupuesto Asociado 2021.

Pemex Exploración y Producción (PEP) presentó una solicitud para perforar el pozo exploratorio Uts, en aguas someras del Golfo de México, frente a las costas de Tabasco. Uts pertenece a la asignación AE-0156-Chalabil y el recurso prospectivo es de 29 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (MMbpce) de aceite ligero, con 34 por ciento de probabilidad de éxito.

Las actividades tendrán una duración de 197 días en perforación y terminación, entre el 27 de noviembre y el 12 de junio de 2021. La inversión será de 78 millones de dólares (MMUSD), 55.8 para la perforación y 22.2 en la terminación.

Uts estaba contemplado en el escenario incremental del Plan de Exploración aprobado el pasado 14 de enero, y las actividades se realizarían dentro de dicho escenario; sin embargo, debido a un retraso en la entrega del procesado sísmico Unión-Tsimin-Abkatun, Pemex decidió adelantar las actividades de perforación.

En relación con el Plan de Exploración de la asignación AE-0109-M-Cinturón Subsalino-12, Pemex Exploración y Producción (PEP) anunció que se encuentra en “un nuevo periodo exploratorio”, por lo que necesita un plan que proporcione viabilidad a las operaciones que lleva a cabo.

Dicha asignación se encuentra en aguas profundas del Golfo de México, frente al litoral de Tamaulipas, en Salina del Bravo; y se encuentra rodeada de algunos contratos y una asignación de Pemex.

El objetivo de la modificación es incluir actividades a realizar durante el primer periodo adicional de exploración, en donde la empresa ya realizó diversas actividades, entre ellas, la perforación del pozo Kili-1EXP, que resultó improductivo.

Por esa razón, la estrategia de Pemex se centra en continuar la evaluación del potencial petrolero en aguas profundas, así como dar certidumbre al prospecto identificado dentro de la asignación. La inversión asociada en periodo adicional de exploración está enfocada en estudios, ya que no la hay asociada a perforación de pozos; esta asciende a 7.5 MMUSD.

Por otra parte, DS Servicios Petroleros presentó su programa de trabajo y presupuesto asociado 2021, respecto al contrato CNH-M4-Ébano/2018, teniendo como contratistas a PEP, DS Servicios Petroleros y D&S Petroleum. Dicha zona se localiza en la intersección de los estados de Veracruz, Tamaulipas y San Luis Potosí, dentro de la Cuenca Tampico-Misantla.

El programa de inversiones se mantuvo en 5.5 MMUSD y presentó una variación simbólica, debido a modificaciones en el presupuesto de las actividades de perforación de pozos, que aumentó; y en seguridad, salud y medio ambiente, donde la cifra disminuyó.

La aprobación se dio con base en la congruencia que presentó con el Plan de Exploración y Programa de Trabajo del periodo de exploración. Asimismo, el presupuesto resultó razonable para llevar a cabo las actividades del Programa de Trabajo, y para cumplir los requisitos del contrato respecto a los plazos establecidos.

Finalmente, Pantera Exploración y Producción recibió la aprobación para modificar su Plan de Exploración, respecto al contrato A5.BG/2017 de la Ronda 2.2, ubicado entre los municipios de Reynosa y Río Blanco, en Tamaulipas, dentro de la Cuenca de Burgos. En esta zona se han perforado 18 pozos exploratorios y seis de desarrollo; además, hay 12 campos y un pozo en perforación.

El objetivo de la modificación es incorporar actividades como el reprocesamiento sísmico, estudios exploratorios y perforación de hasta dos prospectos exploratorios: Pakthá y Alabel, en dos escenarios operativos, base e incremental. Además, pretenden modificar los prospectos exploratorios que estaban descritos en el Plan inicial, pues estos no estaban visualizados.

Pakthá-1EXP, prospecto del escenario base, tiene como objetivo encontrar gas húmedo. En el escenario incremental hay otra cantidad de estudios exploratorios y la perforación de Alabel-1EXP.

Los recursos prospectivos en el escenario base son de 202.7 miles de millones de pies cúbicos de gas (MMMpcg) y 0.76 millones de barriles de condensado (MMbc). Los posibles recursos a incorporar son 64.86 MMMpcg y 0.24 MMbc. Los recursos prospectivos totales ascienden a 238.6 MMMpcg y 1.36 MMbc; mientras que los posibles recursos totales a incorporar se fijan en 74.56 MMMpcg y 0.41 MMbc.

El programa mínimo de trabajo (PMT) en el contrato es de 9 mil 300 unidades de trabajo (UT). A pesar de que el escenario base solo contempla 8 mil 736 UT, las actividades del Programa de Evaluación y la perforación de mínimo un pozo complementa las UT requeridas para el cumplimiento contractual.

El programa de inversiones pasa de 12 a 14 MMUSD. El escenario base considera 8 MMUSD para las actividades que se van a realizar; en caso de que se llegue al escenario incremental, la cifra sube a 14.4 MMUSD y el 77 por ciento de la inversión será destinado a la perforación de pozos.

Publicación Anterior

Producción industrial cae 7.5% anual en septiembre; sector energético pierde 7.3%

Publicación Siguiente

Cancham pide a México ser un socio “serio y confiable” en beneficio del sector energético

Publicación Siguiente
Cancham pide a México ser un socio “serio y confiable” en beneficio del sector energético

Cancham pide a México ser un socio “serio y confiable” en beneficio del sector energético

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.