• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Inexplicable falla de la CRE frenó la multa a Iberdrola

Apenas 25% de la electricidad que consume BC viene de energías limpias

17 agosto, 2022
Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

16 mayo, 2025
El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

16 mayo, 2025
Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

16 mayo, 2025
CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

16 mayo, 2025
Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

15 mayo, 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

15 mayo, 2025
Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

15 mayo, 2025
Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

15 mayo, 2025
El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

15 mayo, 2025
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 19 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Apenas 25% de la electricidad que consume BC viene de energías limpias

El Sol de México / Eduardo Jaramillo Castro – El Sol de Tijuana

en Noticias del Día
Inexplicable falla de la CRE frenó la multa a Iberdrola

La planta geotérmica de Cerro Prieto produce poco más del 20%, el resto es energía solar y eólica en La Rumorosa.

De los tres mil megawatts de electricidad que consume Baja California en promedio al día, solo 25% es generado por energías limpias, particularmente de la planta geotérmica en Cerro Prieto.

 

Sin embargo, si esta planta recibiera el mantenimiento adecuado podría generar hasta un 50% de la demanda del estado, el problema es que “en México no es una prioridad invertir en energías limpias», señaló Bertram Peterson, coordinador del Comité de Energía de Index Zona Costa.

 

“Hay unos cuantos proyectos de energía renovables, está también una pequeña planta fotovoltaica pero sólo genera 50 megas, es decir menos del 2% de lo que necesita el estado, además de la planta eólica que también es cerca del 2%”, explicó

 

Mencionó que actualmente 75% de la generación de energía que consume Baja California es generada por medio de combustibles fósiles como el gas y diésel, provenientes de las termoeléctricas de Playas de Rosarito y Mexicali.

 

Mientras que en muchos países del mundo la apuesta por energías renovables es mayor, “en México vamos en sentido opuesto, algo que personalmente me preocupa”, apuntó Bertram Peterson.

 

Un ejemplo, expuso, es el estado de California que en época de verano su consumo de electricidad, generada por energías limpias, llega hasta 90%.

 

Otro caso es Alemania, donde 100% de su consumo es producido por energía solar y eólica, e incluso vende electricidad a otros países, abundó.

 

“Le sacan dinero al sol y al viento”, recalcó Bertram Peterson.

Entre los países latinoamericanos más avanzados en energías renovables se encuentran Costa Rica con plantas hidroeléctricas, Chile y Uruguay con parques eólicos, agregó.

 

Señaló que el uso de gas y diésel encarecen la producción de energía eléctrica pero no se ve reflejado en las tarifas por el subsidio del gobierno mexicano, por lo tanto, se paga con recursos del contribuyente.

 

Consideró que es necesaria la “generación de energía en sitio”, que consiste en la instalación de paneles solares dentro de la industria o comercios para no quemar hidrocarburos en las termoeléctricas.

Publicación Anterior

México apuesta su futuro energético al petróleo, no a las energías renovables

Publicación Siguiente

Petróleo cae a mínimos de seis meses por temor a recesión

Publicación Siguiente
Inexplicable falla de la CRE frenó la multa a Iberdrola

Petróleo cae a mínimos de seis meses por temor a recesión

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.