• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Aplicación del Supercómputo para Conocer la Estratigrafía del Golfo de México en Aguas Profundas

Aplicación del Supercómputo para Conocer la Estratigrafía del Golfo de México en Aguas Profundas

3 diciembre, 2012
Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

24 octubre, 2025
México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

24 octubre, 2025

Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

23 octubre, 2025
Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

23 octubre, 2025
UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

23 octubre, 2025
México realiza compra récord de gas a EU

México realiza compra récord de gas a EU

23 octubre, 2025
Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

23 octubre, 2025
México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

22 octubre, 2025
Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

22 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 26 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Aplicación del Supercómputo para Conocer la Estratigrafía del Golfo de México en Aguas Profundas

en Tecnología, Edición 58: Septiembre - Octubre
Aplicación del Supercómputo para Conocer la Estratigrafía del Golfo de México en Aguas Profundas

Descargue este artículo en PDF
Aprovechando las oportunidades que brinda el Gobierno Federal, a través de los Fondos Conacyt SENER-Hidrocarburos, es posible hacer alianzas para realizar investigación de punta que permita conocer diferentes características en zonas de aguas profundas en el Golfo de México y así concretar hallazgos de mantos petroleros.

El Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (CIDESI), centro público de investigación de Conacyt, lleva algunos años desarrollando investigación en robots para aguas de mediana profundidad y en diablos instrumentados. Actualmente está implementando un laboratorio de supercómputo para que por medio de alianzas con algunas instituciones mexicanas y extranjeras, pueda ampliarse el espectro de técnicas para visualizar la estratigrafía en zonas de aguas profundas.

Diversas instituciones internacionales de prestigio han desarrollado técnicas de propensión sísmica para conocer la estratigrafía de aguas profundas. La Universidad de Stanford tiene una gran experiencia en estas técnicas, pero ha tenido problemas con la salinidad propia de esta zona marítima.

De la imagen anterior es fácil reconocer los diferentes estratos, pero no para lo que se requiere en la explotación petrolera, que es visualizar lo que está contenido en el mismo estrato y no sólo los límites.

Esta razón motivó a la creación de un centro de cómputo en paralelo (ramificación de los centros de supercómputo), para que dentro de algún fondo mixto se opte por formalizar en México la investigación con miras a mejorar la visualización en nuestros estratos, aguas profundas.

Para este fin, se contempla realizar una alianza estratégica con un centro prestigiado de supercómputo ubicado en Barcelona, España. El proyecto prevé usar una técnica diferente y características electromagnéticas para mejorar las imágenes de estratigrafía.

A continuación se presentan imágenes del Golfo de México con esta técnica.

La primera imagen es utilizando las técnicas tradicionales de prospección sísmica, las siguientes usando la técnica de electromagnetismo, más las capacidades de visualización, gracias al supercómputo (última imagen).

Agradeciendo al Dr. Joseph Marie Cela estas imágenes del Golfo de México, esperamos destacar la importancia de trabajos conjuntos en México, en las áreas tecnológicas, que impulsarán el desarrollo de nuestro país. Por otra parte sean bienvenidos los centros de supercómputo, pues ahora ya no se requieren grandes recursos para crearlos, vía la tecnología de emulación.

Publicación Anterior

Anuncia Instituto de Investigaciones en Materiales de la UNAM Programa para Optimizar la Explotación de Crudos Pesados en México

Publicación Siguiente

Operaciones: Una Fortaleza para Hacer Realidad la Promesa de SEL México a Nuestros Clientes

Publicación Siguiente
Operaciones: Una Fortaleza para Hacer Realidad la Promesa de SEL México a Nuestros Clientes

Operaciones: Una Fortaleza para Hacer Realidad la Promesa de SEL México a Nuestros Clientes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.