• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Aprueban perforación de dos pozos más a Pemex

Aprueban perforación de dos pozos más a Pemex

18 febrero, 2020
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

7 octubre, 2025
El plan silencioso de Pekín: dejar de importar gas y convertir su subsuelo en la nueva fortaleza energética

El plan silencioso de Pekín: dejar de importar gas y convertir su subsuelo en la nueva fortaleza energética

7 octubre, 2025
La CFE lanza estrategia para dotar de energía a parques industriales

La CFE lanza estrategia para dotar de energía a parques industriales

7 octubre, 2025
CNE deja sin efectos regulación asimétrica para Pemex

CNE deja sin efectos regulación asimétrica para Pemex

7 octubre, 2025
Asignaciones petroleras, ¿un repiro para Pemex o un espejismo del pasado?

Asignaciones petroleras, ¿un repiro para Pemex o un espejismo del pasado?

6 octubre, 2025
Dejan la puerta abierta a petroleras privadas en México

Dejan la puerta abierta a petroleras privadas en México

6 octubre, 2025
Dos mercados de EEUU generarán más electricidad a partir del carbón que del gas natural

Dos mercados de EEUU generarán más electricidad a partir del carbón que del gas natural

6 octubre, 2025
CFE realizó una exitosa emisión de CEBURES con etiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

CFE realizó una exitosa emisión de CEBURES con etiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

6 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 8 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Aprueban perforación de dos pozos más a Pemex

en Noticias del Día
Aprueban perforación de dos pozos más a Pemex
Marisa Miranda

Durante la novena sesión extraordinaria de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el órgano regulador aprobó a Petróleos Mexicanos (Pemex) la perforación de los pozos Amatl-1EXP y Coatzin-1EXP, ambos ubicados en aguas someras y autorizados dentro del área de asignación AE-0150-Uchukil.

Especificaciones técnicas

Amatl-1EXP está ubicado en el Golfo de México, frente a las costas de Tabasco, a 37 kilómetros del puerto de Dos Bocas. Tiene un tirante de agua de 27 metros; sus objetivos geológicos programados son el Plioceno inferior y Mioceno superior (plays terciarios), y probables prospectos para plays mesozoicos. Pemex plantea extraer aceite mediano (23°-28° API).

La programación que se tiene para la perforación inicia el 23 de abril y termina el 21 de junio, mientras que las actividades de terminación inician el 22 de junio y terminan el 24 de julio de 2020.

El costo de Amatl-1EXP es de 33.2 millones de dólares (MMUSD); se asignarán 25.2 MMUSD a la perforación y 8 MMUSD a la terminación. El recurso prospectivo que se tiene a la media sin riesgo, es de 65 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (Mmbpce), con 23 por ciento de probabilidad de éxito comercial.

Coatzin-1EXP es un pozo exploratorio en un nuevo yacimiento, donde esperan hallar aceite ligero (39° API). Las actividades tendrán una duración de 155 días; la perforación está programada para iniciar el 5 de marzo y terminar el 28 de junio de 2020, mientras que las actividades de terminación se realizarán en 39 días, del 29 de junio al 6 de agosto de 2020.

El costo programado es de 57.2 MMUSD, 47.1 para la perforación y 10.1 MMUSD para la terminación. El recurso prospectivo en este pozo es de 92 Mmbpce y la probabilidad de éxito geológico es de 21 por ciento.

De ser exitosos, los pozos Coatzin y Amatl contribuirán a la incorporación de reservas de hidrocarburos.

Publicación Anterior

La Fórmula E en México: desarrollar el mundo sin consumir el planeta

Publicación Siguiente

Meet the woman who’s making consumer boycotts great again

Publicación Siguiente

Meet the woman who's making consumer boycotts great again

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.