• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CFE enfrenta vencimientos por 31,645 mdp en 2023

Así electrificará la CFE 960 kilómetros del Tren Maya

31 enero, 2023
EU ve desventaja para sus empresas por trato más favorable a Pemex y CFE

EU ve desventaja para sus empresas por trato más favorable a Pemex y CFE

21 octubre, 2025
Incendio en gasoducto de Pemex en Chiapas deja cinco militares lesionados

Incendio en gasoducto de Pemex en Chiapas deja cinco militares lesionados

21 octubre, 2025
Petrobras anuncia que podrá buscar petróleo cerca de desembocadura del Amazonas

Petrobras anuncia que podrá buscar petróleo cerca de desembocadura del Amazonas

21 octubre, 2025
Invita Sener a privados a invertir en generación eléctrica en zonas prioritarias

Invita Sener a privados a invertir en generación eléctrica en zonas prioritarias

21 octubre, 2025
El Bajío enfrenta desafíos energéticos que limitarían el crecimiento industrial

El Bajío enfrenta desafíos energéticos que limitarían el crecimiento industrial

21 octubre, 2025
¿Por qué Grupo Carso sigue apostando por la endeudada Pemex?

¿Por qué Grupo Carso sigue apostando por la endeudada Pemex?

20 octubre, 2025
México y Pemex: «El petróleo de bajo costo se ha agotado»

México y Pemex: «El petróleo de bajo costo se ha agotado»

20 octubre, 2025
Descarta Sener versiones de expropiaciones

Descarta Sener versiones de expropiaciones

20 octubre, 2025
Inversión en nuevos proyectos alcanza 247.9 mil mdd: Sener

Inversión en nuevos proyectos alcanza 247.9 mil mdd: Sener

20 octubre, 2025
Los países de la UE respaldan prohibir las compras de hidrocarburos ruso en 2028

Los países de la UE respaldan prohibir las compras de hidrocarburos ruso en 2028

20 octubre, 2025
Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

17 octubre, 2025
Sener y Hacienda podrán transformar contratos petroleros en asignaciones directas

Sener y Hacienda podrán transformar contratos petroleros en asignaciones directas

17 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 21 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Así electrificará la CFE 960 kilómetros del Tren Maya

Fuente: Forbes México / Patricia Tapia Cervantes

en Noticias del Día
CFE enfrenta vencimientos por 31,645 mdp en 2023

De acuerdo con el director de la CFE, Manuel Bartlett, lo que se está haciendo equivale a instalar un sistema eléctrico como el de la ciudad de Mérida.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) lleva a cabo una serie de obras de infraestructura eléctrica que dotarán de energía al tramo electrificado del Tren Maya.

 

De acuerdo con el director general de la empresa productiva del Estado, Manuel Bartlett Díaz, lo que se está haciendo equivale a instalar nuevamente un sistema eléctrico como el de la ciudad de Mérida.

 

Detalló que para la operación del Tren Maya en el tramo electrificado que comprende 690 kilómetros, la CFE realiza 53 obras de infraestructura eléctrica, con una inversión de 6,587 millones de pesos.

 

Dichas obras implican la construcción de 7 subestaciones eléctricas tractoras que conectarán al tren con la red eléctrica, regularán la tensión de la energía y le proporcionarán fuerza de tracción.

 

De estas subestaciones, 3 se ubicarán entre las ciudades de Mérida y Cancún y cuatro se localizarán entre Cancún y Chetumal.

 

Las obras de infraestructura eléctrica que hace la CFE generan 2,100 empleos directos y 1,422 indirectos; participan 10 empresas contratistas, 24 subcontratistas y 70 proveedores, e implican el uso de más de 350 unidades de maquinaria y equipos, así como más de 720 mil toneladas de materiales principales, como acero de refuerzo, concreto y material de banco.

 

Para esta obra insignia de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrados, la CFE también está construyendo 556 kilómetros de líneas de media tensión para brindar el suministro eléctrico a 170 servicios que se requieren para la operación del Tren Maya.

 

Lo anterior consiste en 119 casetas técnicas, 34 estaciones y paraderos, 6 talleres y cocheras, 8 bases de mantenimiento y 3 edificaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional.

 

Estas obras se realizan con una inversión de 1,587 millones de pesos y generarán un total 2,000 empleos directos y 6,700 indirectos.

 

También como parte de la infraestructura eléctrica para el Tren Maya, la CFE está desarrollando la Central Fotovoltaica Nachi Cocom, en Mérida, la cual aprovechará infraestructura existente de la empresa, tendrá una capacidad de generación de 7.5 megawatts e implica una inversión de 193 millones de pesos.

 

La energía producida se utilizará también para alimentar el sistema eléctrico de transporte público que dará movilidad a los usuarios desde las dos estaciones del Tren Maya, ubicadas en las afueras de Mérida, hacia el interior de la ciudad.

Publicación Anterior

CFE enfrenta vencimientos por 31,645 mdp en 2023

Publicación Siguiente

Creará CFE nueva infraestructura eléctrica en NL

Publicación Siguiente
CFE enfrenta vencimientos por 31,645 mdp en 2023

Creará CFE nueva infraestructura eléctrica en NL

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.