• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

ASOLMEX

7 agosto, 2019
Pemex prevé que los contratos mixtos logren 25% de la producción

Pemex prevé que los contratos mixtos logren 25% de la producción

7 agosto, 2025
La paradoja de las energías renovables: Pueden salvar el mundo, pero también destruir

La paradoja de las energías renovables: Pueden salvar el mundo, pero también destruir

7 agosto, 2025
BBVA México: plan de Pemex requiere cambios estructurales

BBVA México: plan de Pemex requiere cambios estructurales

7 agosto, 2025
UNAM y Pemex renuevan acuerdo para investigar yacimientos petroleros

UNAM y Pemex renuevan acuerdo para investigar yacimientos petroleros

7 agosto, 2025
Pemex le entra al fracking con privados para elevar producción

Pemex le entra al fracking con privados para elevar producción

7 agosto, 2025
Participación del sector privado en inversiones mixtas es buena señal: IP

Participación del sector privado en inversiones mixtas es buena señal: IP

6 agosto, 2025
Finanzas de Pemex serán autosuficientes a partir de 2027

Finanzas de Pemex serán autosuficientes a partir de 2027

6 agosto, 2025
Crean megafondo de 250,000 mdp para apuntalar a Pemex

Crean megafondo de 250,000 mdp para apuntalar a Pemex

6 agosto, 2025
Pemex reducirá 25 por ciento sus pasivos para el final del sexenio: Hacienda

Pemex reducirá 25 por ciento sus pasivos para el final del sexenio: Hacienda

6 agosto, 2025
¿Apuesta al fracking? Pemex apunta a explotar sus yacimientos de gas shale

¿Apuesta al fracking? Pemex apunta a explotar sus yacimientos de gas shale

6 agosto, 2025
Sheinbaum presenta plan para que Pemex no necesite ayuda de SHCP para 2027

Sheinbaum presenta plan para que Pemex no necesite ayuda de SHCP para 2027

5 agosto, 2025
Pemex podría perder hasta 32 mil millones de pesos por juicios e incumplimientos

Pemex podría perder hasta 32 mil millones de pesos por juicios e incumplimientos

5 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 10 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

ASOLMEX

en Opiniones
Las Voces del Sector Energético

La Asociación Mexicana de Energía Solar Fotovoltaica (Asolmex) tiene cuatro años de existencia desarrollando toda la cadena valor de la energía solar fotovoltaica en México. Más de 100 empresas representan a este sector en todos sus rubros: generadores, pesistas, suministradores calificados, así como compañías productoras de paneles, seguidores solares o trackers, bases metálicas, cables, inversores, etcétera; comentó en entrevista Viridiana Vázquez Guerrero, gerente general de la Asolmex.

A los constructores y desarrolladores de plantas solares a gran escala se les llama EPC, siglas en inglés de ingeniería, procura y construcción. La generación de energía solar es toda una estructura cuya derrama económica origina empleos. Tanto en México como en el resto del mundo la industria fotovoltaica se divide bajo dos vertientes: en la primera se ubican los proyectos a gran escala con resolutivos de evaluación de impacto social y, la segunda se refiere a la generación solar distribuida o instalación de paneles en viviendas, comercios e industria. Si bien la Asolmex cuenta con un alto porcentaje de empresas extranjeras, en el camino de su desempeño han surgido compañías nacionales; incluso se está dando un fenómeno donde algunas firmas de generación a gran escala, que a su vez cuentan con generación distribuida, se han fusionado con empresas mexicanas. Viridiana Vázquez explicó que muchas empresas multinacionales arropan a las nacionales pequeñas y medianas para hacerlas crecer; tal es el caso de NG Solar. Actualmente la Asolmex registra 47 plantas en operación comercial a lo largo y ancho del país, de las cuales 15 empresas son resultado de tres subastas. Asimismo, se tienen más de cuatro mil megawatts (MW) de capacidad instalada en México y de éstos, 700 MW son de generación a través de techos solares. Para finales de este año se tienen proyectadas cinco o seis plantas más y algunas otras tienen hasta 2020 para terminar sus construcciones. “Existen diferentes modalidades de compra de energía solar; directo con el consumidor, la empresa, con el productor o bien por sistema calificado con quien la va a consumir. Aun cuando la energía solar se puede generar en sitio, existen algunas limitantes regulatorias respecto a la capacidad que puede generarse. Esto último permite el modelo de los no regulados que son generación distribuida, el tope para no ser regulado es de medio MW, mientras que el modelo para mayor capacidad de generación es más complejo”. Viridiana Vázquez afirma que en los últimos cuatro años la industria de energía fotovoltaica ha crecido de manera acelerada. “Consideramos que este crecimiento podría decrecer un poco y, dada la saturación de las líneas de transmisión, las cuales es necesario desfogar, es preciso hacer proyecciones más viables. “Vemos acciones más coordinadas y nuevos modelos donde la energía solar está creciendo día a día. No obstante, con la cancelación de la cuarta subasta, es posible que el avance sea más lento y que existan otros modelos de compra-venta de energía pero, en lo que se definen seguimos trabajando con lo que ya se tiene”. Para cualquier tipo de generador de electricidad la saturación de las líneas de transmisión representa un problema. Sin embargo, la energía solar tiene la cualidad de poder generar en sitio, lo que permite hacer diferentes plantas en lugares donde no se tienen fortalecidas las líneas de transmisión; concluyó la gerente general de la Asolmex.

Etiquetas: opiniones
Publicación Anterior

AMNG

Publicación Siguiente

COMENER

Publicación Siguiente

COMENER

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.