• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Austeridad retrasó el proyecto insignia de Dos Bocas

Austeridad retrasó el proyecto insignia de Dos Bocas

22 agosto, 2023
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

14 mayo, 2025
eGas confirma su participación en Onexpo 2025

eGas confirma su participación en Onexpo 2025

14 mayo, 2025
Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

13 mayo, 2025
Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

13 mayo, 2025
Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

13 mayo, 2025
Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

13 mayo, 2025
Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

13 mayo, 2025
Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

12 mayo, 2025
Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

12 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 14 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Austeridad retrasó el proyecto insignia de Dos Bocas

Fuente: Crónica / Claudia Villegas Cárdenas

en Noticias del Día
Austeridad retrasó el proyecto insignia de Dos Bocas

La buena: la refinería Dos Bocas aprovechó el proyecto de la refinería del Bicentenario y así redujo la inversión para los análisis iniciales… La mala, es proyecto ejecutivo no incluía planta de cogeneración porque, simplemente, no lo necesita.

 

Les cuento que fue en una junta con los funcionarios responsables de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cuando la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, se enteró que la construcción de la refinería de Dos Bocas, en la región sureste del país, estaba en riesgo de no alcanzar los tiempos marcados por el presidente López Obrador. Nahle temió, entonces, que la refinería de Dos Bocas no pudiera concluirse durante actual administración y que no estuviera en condiciones de comenzar a producir gasolina en 2024.

 

Cuentan quienes estuvieron en esa reunión que Nahle convocó a los funcionarios de la CFE que, según su equipo de asesores, tenían la obligación de conectar la refinería de Dos Bocas con las instalaciones de transmisión de la CFE. La sorpresa de la política veracruzana fue mayúscula cuando en la Empresa Productiva del Estado que encabeza Manuel Bartlett le informaron que, en Dos Bocas, en el municipio de Paraíso, Tabasco, simplemente no contaban con cobertura, que la CFE no podría suministrar electricidad al gigante que refinería millones de barriles de petróleo.

 

¿Qué pasó entonces? ¿Cómo fue que el proyecto ejecutivo de la refinería que exige todos los días presupuesto público no tomó en cuenta esa circunstancia lo que, evidentemente, no sólo retrasaría el inicio de operaciones, sino que incrementaría el monto de la inversión?

 

Y así fue. La propia Rocío Nahle ha reconocido que la inversión para que Pemex construya un sistema de cogeneración de electricidad, cuyo suministro básico será el gas natural, significó un incremento en el monto del proyecto.

 

Para construir una cogeneradora de electricidad, Pemex necesitaba la autorización y el permiso de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), el cual se otorgó, pero hasta el 30 de junio de 2022. El permiso E/2268/GEN/2022 fue aprobado por el pleno de esa comisión de manera expedita. Incluso, tuvo prioridad sobre otros expedientes que esperaban su turno.

 

Fue así como vía fast track, Pemex Transformación Industrial obtuvo el permiso E/2268/GEN/2022 para la planta de cogeneración que, según los registros de la CRE, se encuentra en “construcción”. Si tomamos en cuenta que los tiempos estimados para la construcción y operación de una planta de ciclo combinado sería de 24 meses, la electricidad para Dos Bocas podría llegar después de que se termine la inversión en la propia refinería. Sin duda, una paradoja. No es extraño, por lo tanto, que la planta de cogeneración de energía de Dos Bocas concentre toda la atención, recursos y personal posible. Simplemente resulta prioritaria.

 

¿Qué pasó entonces con el proyecto ejecutivo?

 

La historia que nos cuentan fuentes muy bien informadas del sector eléctrico es que, para acelerar la construcción de la refinería de Dos Bocas, Nahle decidió aprovechar el proyecto ejecutivo que se realizó durante el gobierno de Felipe Calderón para construir la refinería en la zona de Atitalaquia, Hidalgo, en la que se gastaron más de 600 millones de dólares y sólo se construyó una barda.

 

¿Qué podía salir mal? Nahle tendría un proyecto en tiempo récord, disminuiría el costo de la inversión porque ya no se tendría que invertir en contratar consultores y expertos.

 

El problema fue que ese proyecto ejecutivo se diseñó tomando en cuenta que en esa zona opera una Central de Ciclo Combinado de CFE además de una subestación que ha permitido a la región, Tula, abastecerse de electricidad sin problema. Así, al retomarse para la región de Tabasco, en el sureste y no para el centro del país, las condiciones simplemente cambiaron.

 

Esta anécdota pasará a la historia como uno de esos episodios en los que se podrá documentar la importancia de realizar estudios exhaustivos para garantizar que las inversiones de recursos públicos se aprovechen de manera juiciosa y responsable. Es verdad que tendremos una gran refinería; sin embargo, muchos analistas siguen pensando que quizás su rentabilidad pudo ser mayor. Mientras tanto, a Calderón se le criticará por sólo construir una barda de lo que se pensaba sería la primera refinería en 30 años.

 

Destina Citibanamex más de 32 mdp para desarrollo social

 

Citibanamex dio a conocer que apoyará 45 iniciativas sociales, ambientales y de recuperación, lo que beneficiará a más de 900 mil pesos en todo el país. Sabemos que entre 2019 y 2023, Citibanamex ha aportado 145 millones de pesos para 147 proyectos en todo el país. Este lunes 21 de agosto, Citibanamex en una ceremonia encabezada por Andrés Albo, director de Compromiso Social del banco, llevó a cabo la entrega de reconocimientos a 45 proyectos seleccionados en 2023, mediante los cuales se apoyan iniciativas sociales, ambientales y de recuperación cultural. Los proyectos son seleccionados a través de convocatorias en tres categorías: apoyo a proyectos productivos y al desarrollo comunitario sostenible; emprendimiento social; y desarrollo del arte y la cultura.

 

Este año, gracias a la inversión social de más de 32 millones de pesos en estas 45 iniciativas, más de 900 mil personas se verán beneficiadas. A través de sus tres tipos de convocatorias, de 2019 a 2023, Citibanamex habrá destinado un total acumulado de 145 millones de pesos para 147 proyectos de desarrollo comunitario sostenible, de apoyo al emprendimiento social y ambiental, y de impulso a la recuperación y reactivación de espacios y talento cultural nacional.

 

Vea la nota en: https://www.cronica.com.mx/opinion/austeridad-retraso-proyecto-insignia-dos-bocas.html

 

Publicación Anterior

Cómo las cifras de Pemex muestran que el robo de combustible no está controlado

Publicación Siguiente

Ministro Laynez propone declarar inconstitucional preponderancia de Pemex en sector de hidrocarburos

Publicación Siguiente
Austeridad retrasó el proyecto insignia de Dos Bocas

Ministro Laynez propone declarar inconstitucional preponderancia de Pemex en sector de hidrocarburos

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.