• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Autos eléctricos y electricidad fotovoltaica, en línea con cero emisiones en 2050

Autos eléctricos y electricidad fotovoltaica, en línea con cero emisiones en 2050

13 julio, 2023
Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

21 agosto, 2025
Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

21 agosto, 2025
CFE detecta «diablitos» también en industrias

CFE detecta «diablitos» también en industrias

21 agosto, 2025
Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

21 agosto, 2025
Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

21 agosto, 2025
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 22 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Autos eléctricos y electricidad fotovoltaica, en línea con cero emisiones en 2050

Fuente: Forbes México / Forbes Staff

en Noticias del Día
Autos eléctricos y electricidad fotovoltaica, en línea con cero emisiones en 2050

Los autos eléctricos y la electricidad fotovoltaica hacen que los objetivos que les ha marcado la AIE sean compatibles con las cero emisiones.

El tirón de los coches eléctricos y de la electricidad fotovoltaica hace que el ritmo de despliegue de estos dos sectores sea ahora compatible con los objetivos que les ha marcado la Agencia Internacional de la Energía (AIE) para alcanzar el objetivo climático de cero emisiones netas de CO2 en 2050.

 

En su informe anual de evaluación de los progresos en la energía limpia, la AIE señala al mismo tiempo que hay otros múltiples sectores que no están para nada en línea para llegar a la neutralidad en carbono que permita limitar el calentamiento global a menos de dos grados.

 

Entre esas actividades cuya evolución amenaza los objetivos del Acuerdo de París sobre el clima de diciembre de 2015 o que se encuentran en un estadio de madurez muy verde, destaca el carbón (el combustible fósil que más emisiones de dióxido de carbono genera) pero también las tecnologías de captura y almacenamiento de CO2.

 

En esa misma línea, los expertos de la agencia consideran insuficientes los cambios en el comportamiento de los consumidores para reducir sus emisiones y disminuir el crecimiento de la demanda de energía; pero también la captura de las emisiones de metano por la industria de hidrocarburos; o la producción de biocarburantes, que tendría que crecer a un ritmo del 11% anual de aquí a 2030.

 

La situación es muy diferente con los coches eléctricos, de los que el pasado año se vendieron una cifra récord de más de 10 millones de unidades, lo que significa que el número se ha multiplicado casi por diez en sólo cinco años.

 

 

Coches eléctricos y electricidad fotovoltaica en línea con cero emisiones en 2050

 

Sobre todo, por primera vez las capacidades de fabricación de baterías que se han anunciado se consideran suficientes para cumplir con las expectativas de demanda en 2030 que permiten alcanzar el escenario de la AIE de cero emisiones a mediados de siglo.

 

Lo mismo ocurre con la energía solar fotovoltaica si se construyen efectivamente todos los proyectos de factorías para fabricar placas solares fotovoltaicas, y que supondrían duplicar en dos años las existentes.

 

El pasado año, la solar fotovoltaica generó un techo histórico de 1,300 teravatios hora en el mundo, lo que supuso un crecimiento del 26% respecto a 2021.

 

En 2022 se añadieron 340 gigavatios de potencia de generación eléctrica renovable, la mayor cifra en un año. El resultado es que ahora las renovables representan un 30% de la generación de electricidad.

 

Para la AIE, los 1.6 billones de dólares que el pasado año se invirtieron en energías limpias, un crecimiento de casi un 15% respecto a 2021, es una prueba de la confianza en la transición energética, y eso en un contexto económico plagado de incertidumbre.

 

Su director ejecutivo, Fatih Birol, señaló que “la economía de la energía limpia está tomando forma rápidamente, pero necesita progresar aún más rápido en la mayoría de las áreas para alcanzar los objetivos internacionales en materia de clima”.

 

Para Birol, “el extraordinario crecimiento de tecnologías clave como la solar y los coches eléctricos demuestra lo que es posible”.

 

Con información de EFE.

Publicación Anterior

La demanda mundial de energía aumentará un 23% para 2045, dice la OPEP

Publicación Siguiente

Pemex produce solo 40% de la gasolina que demanda México

Publicación Siguiente
Autos eléctricos y electricidad fotovoltaica, en línea con cero emisiones en 2050

Pemex produce solo 40% de la gasolina que demanda México

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.