• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Avances del Proceso de la Primera y Segunda Licitación de la Ronda 1. Aguas Someras

Avances del Proceso de la Primera y Segunda Licitación de la Ronda 1. Aguas Someras

15 mayo, 2015
Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

9 septiembre, 2025
Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

9 septiembre, 2025
Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

9 septiembre, 2025
Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

9 septiembre, 2025
CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

9 septiembre, 2025
Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

8 septiembre, 2025
Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

8 septiembre, 2025
Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

8 septiembre, 2025
¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

8 septiembre, 2025
Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

8 septiembre, 2025
Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

5 septiembre, 2025
El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

5 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 9 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Avances del Proceso de la Primera y Segunda Licitación de la Ronda 1. Aguas Someras

en Temas de Actualidad, Edición 75: Mayo – Junio
Avances del Proceso de la Primera y Segunda Licitación de la Ronda 1. Aguas Someras

DESCARGAR PDF

Mapeo de las empresas interesadas en participar en proyectos de aguas someras Licitación 1 En diciembre de 2014 la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) lanzó la primera licitación de la Ronda 1 que contempla 14 bloques de exploración, cuyos resultados finales, es decir, la apertura de propuesta y declaración de ganadores, se conocerá para julio próximo, luego vendrá la resolución del órgano de Gobierno para adjudicación y fallo. En dicha licitación mostraron interés 49 petroleras, de las cuales 41 pidieron acceso al cuarto de datos, 39 han sido aprobadas y han realizado su pago para su acceso al banco de datos, mientras que 34 ya fueron inscritas. Entre las empresas que primero pagaron su acceso de datos destacan: Exxon Mobil, Royal Dutch, Shell, Ecopetrol y BG Group. En la gráfica 1 se mencionan los nombres de las petroleras que han mostrado interés en esta licitación. Licitación 2 En relación con la licitación 2 de la Ronda 1, lanzada el pasado 27 de febrero de este año, que corresponde a la extracción en aguas someras, mostraron interés 27 empresas al cierre del mes de abril de las cuales 26 solicitaron acceso al cuarto de datos pero sólo 20 fueron aprobadas para realizar la consulta y finalmente 8 están formalmente inscritas (véase en gráfica 2). Para el mes de julio se dará a conocer la lista final de precalificados, un mes después se conocerá la apertura de propuesta y declaración de ganadores. Mientras que la resolución del Órgano del Gobierno para adjudicación y fallo estará lista para octubre y la fecha límite para la suscripción de contratos será el 6 de octubre de 2015. Los campos que contemplan esta licitación son: Amoca, Miztón-Tecoalli; Hokchi; Xulum; Pokoch-Ichalkil; Nak y Misón. La licitación 3 de la Ronda 1 en campos maduros fue lanzada el pasado 12 de mayo, mientras que la número 4 de aguas profundas y crudo extra pesado será abierta en el segundo semestre del año, junto con la de No Convencionales y Chicontepec. Aguas Someras La Comisión Nacional de Hidrocarburos detalla que el área de Aguas Someras de las Cuencas del Sureste tiene el mayor porcentaje de producción de hidrocarburos acumulado del país, alrededor del 80%, y se estima que los recursos prospectivos ascienden a 10,702 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mmbpce). De esta forma detalla que la provincia petrolera Cuencas del Sureste está localizada en la planicie Costera del Golfo de México y la Plataforma Continental del sureste incluye una porción terrestre y una marina de aguas someras limitada al norte por la isóbata de 500m de profundidad; al sur con la línea de costa, al occidente con la Cuenca de Veracruz y al este con la Plataforma de Yucatán. La Cuenca del Sureste es el área más prolífica como productora de aceite a nivel nacional. Las actividades exploratorias iniciaron en el año de 1979. En los últimos 30 años se han perforado más de 300 pozos exploratorios, que han hecho posible el descubrimiento, evaluación y producción de yacimientos de hidrocarburos del cretácico carbonatado y del terciario clástico de la columna sedimentaria. Asimismo la CNH expone que la cuenca Salina del Istmo comprende desde el frente de la Sierra de Chiapas en el sur, hasta la isóbata de 500m al norte, limitando al oeste con la Cuenca de Veracruz y al este con el Pilar Reforma-Akal. Esta provincia incluye la Cuenca de Comalcalco, asociada en su origen con una fuerte carga de sedimentos y evacuación de sal. El Pilar Reforma-Akal está limitado al oeste por el sistema de fallas que constituye el borde de la Cuenca de Comalcalco y al este por el sistema de fallas del borde de la Cuenca de Macuspana. La Cuenca de Macuspana se encuentra delimitada al este-sureste por un sistema de fallas normales que la separa de la plataforma de Yucatán. Las cuencas del Sureste limitan al Sur con el cinturón Plegado de la Sierra de Chiapas, serie de estructuras anticlinales orientadas de noroeste a sureste. Finalmente la Comisión Nacional de Hidrocarburos señala que en esta área se han perforado diversos pozos exploratorios; de éstos 121 pozos son productores de aceite, 17 pozos son productores de gas seco, 7 pozos son productores de gas y condensado, 15 pozos son productores no comerciales de aceite y 1 pozo es productor no comercial de gas. Para conocer más detalles de las unidades geológicas de las Cuencas del Sureste como: contexto geológico regional, marco estratigráfico, del jurásico al plioceno, una descripción de los aspectos sedimentológicos y distribución de facies de las secuencias sedimentarias de interés petrolero; marco estructural, capítulo en donde se describen los procesos de deformación de la secuencia y la tipología de trampas petroleras resultantes o los sistemas petroleros que definen los elementos y procesos de generación, migración y entrampamiento de hidrocarburos ingrese a la siguiente dirección: http://ronda1.gob.mx/Espanol/atlas.html

Publicación Anterior

Empresas Mexicanas Prestadoras de Servicios le Apuestan al Sector Energético tras Apertura

Publicación Siguiente

Precios del Petróleo: Cuatro Factores que hay que Observar a Medida que Irán Incrementa las Exportaciones de Energía

Publicación Siguiente
Precios del Petróleo: Cuatro Factores  que hay que Observar a Medida que Irán Incrementa las Exportaciones de Energía

Precios del Petróleo: Cuatro Factores que hay que Observar a Medida que Irán Incrementa las Exportaciones de Energía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.