• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

10 julio, 2025
El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

10 julio, 2025
‘Enciende’ Femsa energías limpias

‘Enciende’ Femsa energías limpias

10 julio, 2025
Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

10 julio, 2025
Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

9 julio, 2025
Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

9 julio, 2025
Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

9 julio, 2025
Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

9 julio, 2025
Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

8 julio, 2025
EU cancela licencia que permitía exportaciones de gas licuado de petróleo a Venezuela

EU cancela licencia que permitía exportaciones de gas licuado de petróleo a Venezuela

8 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 12 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Fuente: El Financiero / Raúl Asís Monforte González

en Noticias del Día
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La batalla por desplazar a los combustibles fósiles se está ganando. Sin embargo, ganar la batalla no significa haber asegurado la paz.

Durante décadas, hemos estado soñando con un mundo en el que las energías limpias y renovables fueran la norma, no la excepción. Hoy, ese anhelo empieza a materializarse. Paneles solares cubren techos urbanos y rurales, aerogeneradores marinos giran con eficiencia en costas de todo el planeta, y tecnologías como el almacenamiento energético y el hidrógeno verde han dejado de ser promesas para convertirse en protagonistas. La batalla por desplazar a los combustibles fósiles se está ganando. Sin embargo, ganar la batalla no significa haber asegurado la paz.

 

En este hipotético nuevo escenario del futuro a mediano plazo, en el que las fuentes limpias han alcanzado el liderazgo energético global, el reto ya no es solo producir energía limpia, sino garantizar que sea suficiente, segura, continua, de calidad y asequible para todos. Esto implica una segunda gran transformación: la consolidación de un ecosistema energético confiable, resiliente y justo.

 

La integración masiva de renovables exige una red eléctrica flexible, inteligente y robusta. No basta con producir energía limpia; hay que poder distribuirla con eficiencia, almacenarla adecuadamente y gestionarla con inteligencia para responder a una demanda cada vez más volátil. La digitalización, la automatización y la inteligencia artificial jugarán un papel fundamental en este proceso, así como una nueva arquitectura de redes que privilegie la descentralización, la generación distribuida y la participación activa de los usuarios.

 

Además, debemos preparar desde hoy a los profesionales y líderes del sector con una visión integral y sistémica. La transición no es únicamente técnica, también es social, económica y política. Se requieren ingenieros que entiendan de sostenibilidad, economistas que dominen la regulación energética, y tomadores de decisiones que sepan interpretar la ciencia del clima. Las universidades y centros de formación deben romper las barreras disciplinares y formar generaciones con pensamiento crítico, capacidad de colaboración y una profunda conciencia ética.

 

La planeación energética también deberá ser más inclusiva. El futuro energético no puede construirse sin considerar la diversidad de contextos sociales, geográficos y económicos del mundo. El acceso universal a la energía sigue siendo una deuda pendiente, y el nuevo sistema energético debe garantizar que ningún rincón del planeta quede fuera del progreso.

 

Por último, es imprescindible generar marcos regulatorios estables, modernos y adaptables. Los gobiernos tienen la responsabilidad, y también la obligación, de crear condiciones que incentiven la innovación, fomenten la inversión responsable y protejan a los consumidores. La transición no se dará por inercia, hay que sostenerla con visión de largo plazo, compromiso político y participación ciudadana.

 

Imaginemos, entonces, un futuro cercano donde la energía que nos mueve es limpia, confiable y al alcance de todos. Pero no nos quedemos solo en la imaginación. Para consolidar ese futuro, debemos actuar hoy con responsabilidad, audacia y cooperación global. Porque la victoria de las energías limpias no es el final del camino, sino el comienzo de una nueva era que debemos construir con inteligencia, integridad y justicia.

Publicación Anterior

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

Publicación Siguiente

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

Publicación Siguiente
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.