• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Inversiones en contratos petroleros ascienden a 12 mil 991 millones de dólares hasta enero

Ayudas a Pemex costaron al erario alrededor de 588,000 millones de pesos en el 2022

21 febrero, 2023
Refinerías de Pemex rebasan el millón de barriles, pero operan bajo presión

Refinerías de Pemex rebasan el millón de barriles, pero operan bajo presión

22 agosto, 2025
Hay escasez de gasolina en regiones rusas tras ataques ucranios a refinerías

Hay escasez de gasolina en regiones rusas tras ataques ucranios a refinerías

22 agosto, 2025
Llegan primeros cargamentos de petróleo venezolano de Chevron a EU

Llegan primeros cargamentos de petróleo venezolano de Chevron a EU

22 agosto, 2025
Google ha revelado al fin cuánta electricidad y agua consume su IA. Las estimaciones no podían estar más erradas

Google ha revelado al fin cuánta electricidad y agua consume su IA. Las estimaciones no podían estar más erradas

22 agosto, 2025
Hallan tres tomas clandestinas y túnel en ducto de Pemex en Edomex

Hallan tres tomas clandestinas y túnel en ducto de Pemex en Edomex

22 agosto, 2025
Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

21 agosto, 2025
Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

21 agosto, 2025
CFE detecta «diablitos» también en industrias

CFE detecta «diablitos» también en industrias

21 agosto, 2025
Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

21 agosto, 2025
Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

21 agosto, 2025
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 23 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Ayudas a Pemex costaron al erario alrededor de 588,000 millones de pesos en el 2022

Fuente: El Economista / Belén Saldívar

en Noticias del Día
Inversiones en contratos petroleros ascienden a 12 mil 991 millones de dólares hasta enero

El año pasado el gobierno además de reducir el Derecho de Utilidad Compartida que se le cobra a Pemex, también realizó mayores transferencias a la petrolera de lo aprobado.

El erario público habría tenido un hueco fiscal de alrededor 588,000 millones de pesos en el 2022 por las ayudas que el gobierno federal otorgó a Petróleos Mexicanos (Pemex), de acuerdo con cálculos de la organización México Evalúa.

 

El año pasado, en un escenario de los altos precios del petróleo, el gobierno además de reducir el Derecho de Utilidad Compartida (DUC) que se le cobra a Pemex –un plan que se ha aplicado desde años pasados de manera paulatina–, también realizó mayores transferencias a lo aprobado a la petrolera e implementó una política de subsidios adicionales a la ya existente en el IEPS a gasolinas.

 

En un análisis realizado por México Evalúa se señaló que los estímulos fiscales al IEPS de gasolinas se tradujeron en que la federación dejara de recaudar 128,000 millones de pesos en el 2022 respecto a lo que se había aprobado.

 

A lo anterior se suma la devolución de 111,700 millones de pesos por concepto de IVA, las cuales tuvieron un impulso el año pasado ante los estímulos complementarios a las gasolinas que se otorgaron.

 

En tanto, por la reducción del DUC de 54% en el 2021 a 40% en el 2022, el gobierno dejó de recibir 161,000 millones de pesos; mientras que las transferencias a Pemex ascendieron a 188,000 millones, pese a que para el año pasado solo se habían aprobado 45,000 millones de pesos.

 

“En suma, las pérdidas por la intervención fiscal en el mercado de combustibles y el apoyo a Pemex pudieron haber llegado a los 588,000 millones de pesos, recursos suficientes para duplicar el presupuesto de los Ramos autónomos (145,000 millones de pesos) y de la Secretaría de Educación (364,000 millones)”, destacó la organización.

 

 

Se sacrificó el IVA

Además de tener una pérdida recaudatoria por concepto de IEPS, el gobierno también “sacrificó” la recaudación por IVA, aseveró la organización México Evalúa.

 

“Fue necesario brindar estímulos a través de otros tributos para seguir apaciguando la escalada en los precios de los combustibles (…) los estímulos complementarios se aplicaron a los distribuidores de gasolina cuando vendieran combustible al público por debajo de su precio de compra al mayoreo: esa diferencia se acreditará contra el ISR o IVA que causan los distribuidores de gasolina. Debido a que el principal impuesto que genera saldos a favor es el IVA, no sorprende que éste fuera el que generó un mayor número de acreditamientos”.

 

 

 

Explicó que, aunque el año pasado la economía registró una expansión de 3%, los ingresos por IVA, un impuesto relacionado al consumo, apenas y crecieron 0.8 por ciento.

 

“Este estancamiento se debe a que las devoluciones de IVA llegaron a 810,000 millones de pesos, el mayor monto registrado, y un aumento de 16% (111,700 millones de pesos más) frente al 2021. Todo parece indicar que el incremento se debió a la política de control de precios de la gasolina”.

 

Apoyos continuarán: SHCP

 

En la última conferencia trimestral de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Gabriel Yorio, subsecretario de la dependencia, aseguró que el actual gobierno es el que más ha apoyado a la petrolera, y será algo que se continuará haciendo.

 

“México, y especialmente esta administración, es la que más ha apoyado a Pemex y lo seguiremos haciendo”, dijo el funcionario.

 

Recordó que en años pasados se han realizado diferentes acciones para ayudar a Pemex, entre ellas la reducción del DUC de 65 a 40%, con lo cual se le redujo de manera significativa su carga impositiva, y en donde se piensa mantener este 2023, 2024 y años posteriores.

 

Otras medidas han sido las operaciones de mercado, es decir, el refinanciamiento que se ha realizado para reducir las presiones financieras de la llamada empresa productiva del Estado.

 

“Vamos a trabajar con Pemex de manera responsable y muy coordinada para ir identificando los márgenes de maniobra que se puedan tener en la reducción de esta presión financiera”, añadió.

 

Asimismo, aseguró que los apoyos que se han otorgado a la petrolera no han tenido impacto alguno en las calificaciones crediticias de México e, incluso, no prevén que se revise la calificación en el corto plazo.

 

El año pasado, se obtuvieron 1.4 billones de pesos por ingresos petroleros, el mayor nivel desde el 2014, así como una recaudación récord de 2.2 billones de pesos por ISR; no obstante, los ingresos totales sólo crecieron 2.5% e, incluso, la recaudación de impuestos se redujo en 1% anual.

 

“En el 2022 el obstáculo principal al crecimiento de los ingresos totales, y en particular de la recaudación tributaria, fue la política de estímulos y subsidios a las gasolinas, sumada a la reducción del DUC”, destacó México Evalúa.

 

Actualmente el precio de la mezcla mexicana ronda los 70 dólares por barril. En el Paquete Económico 2023 se estimó un precio de 68.7 dólares.

 

 

ana.martinez@eleconomista.mx

 

Publicación Anterior

Detecta ASF 3 incumplimientos en construcción de Dos Bocas

Publicación Siguiente

Batea la CRE 80% de las solicitudes de permisos eléctricos

Publicación Siguiente
Batea la CRE 80% de las solicitudes de permisos eléctricos

Batea la CRE 80% de las solicitudes de permisos eléctricos

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.