• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Mantiene la CRE esquema de precios máximos al gas LP

Ayuntamientos de Tabasco arrastran deuda con CFE por más de 400 mdp

29 julio, 2022
Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

13 mayo, 2025
Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

12 mayo, 2025
Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

12 mayo, 2025
Busca CFE mayor soberanía eléctrica; se reúne con la Caname

Busca CFE mayor soberanía eléctrica; se reúne con la Caname

12 mayo, 2025
Emite Sener nuevas reglas para permisos

Emite Sener nuevas reglas para permisos

12 mayo, 2025
Contaminación en Tabasco: Derrame de hidrocarburos pega a municipios costeros

Contaminación en Tabasco: Derrame de hidrocarburos pega a municipios costeros

12 mayo, 2025
Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

9 mayo, 2025
El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

9 mayo, 2025
El futuro de la CFE depende de sí misma

El futuro de la CFE depende de sí misma

9 mayo, 2025
EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

9 mayo, 2025
Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

9 mayo, 2025
Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

8 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 13 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Ayuntamientos de Tabasco arrastran deuda con CFE por más de 400 mdp

El Heraldo de Tabasco / Nicasio Arias

en Noticias del Día
Mantiene la CRE esquema de precios máximos al gas LP

En cinco meses de 2022, los ayuntamientos de Tabasco no le han abonado prácticamente nada a su deuda con la CFE, ya que pasó de 410 millones de pesos en enero, a 403 millones de pesos en mayo.

De enero a mayo del 2022, la deuda de los Ayuntamientos del estado de Tabasco con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha permanecido prácticamente intacta, pasando de 410 millones de pesos en los primeros días de enero a 403 millones en el quinto mes del año. El Ayuntamiento de Macuspana continúa con la deuda más alta, con 123 millones de pesos.

 

Datos proporcionados por la Comisión Federal de Electricidad vía transparencia a El Heraldo de Tabasco, muestran que, en cinco meses, algunos Ayuntamientos de Tabasco no han abonado un solo peso a la deuda que arrastran con la empresa eléctrica.

 

A pesar de que el gobernador interino, Carlos Manuel Merino Campos señaló el 12 de mayo pasado que la deuda de Tabasco era solo por los particulares, porque los Ayuntamientos estaban al corriente con sus pagos, los datos de la empresa eléctrica desmienten el señalamiento del mandatario tabasqueño. Los Ayuntamientos no solo arrastran una deuda más de 400 millones de pesos, sino que no le han abonado nada a dicha deuda en los últimos cinco meses.

 

Los datos de la CFE muestran que solo tres Ayuntamientos van al día en sus compromisos de pago por consumo de energía eléctrica: Balancán, Emiliano Zapata y Tenosique. El resto prácticamente tienen intacta la deuda con la que iniciaron el año.

 

Macuspana sigue ocupando el primer lugar de pendiente de pagos a la empresa eléctrica con 123 millones 285 mil pesos; le sigue Huimanguillo con 51 millones 890 mil pesos, y Cárdenas con 49 millones 233 mil pesos.

 

Por su parte, el Ayuntamiento de Cunduacán reporta un adeudo de 152 pesos, mismo que en cinco meses de gobierno municipal no se ha pagado.

 

A pesar de la promesa de campaña del hoy presidente de México, Andrés Manuel López Obrador de acabar con la resistencia civil una vez que ganara, la deuda de los tabasqueños continúa creciendo, mientras que los Ayuntamientos no abonan ni un solo peso a la deuda por el alumbrado público.

 

Por su parte, los Ayuntamientos de Teapa, Macuspana y Centro colocaron en su presupuesto de ingresos correspondiente al año 2022, un cobro por cada uno de los postes que la CFE tiene instalado en sus respectivas demarcaciones, sin éxito alguno ya que hasta el momento no han ingresado a sus arcas un solo peso por este cobro anunciado.

Publicación Anterior

Mantiene la CRE esquema de precios máximos al gas LP

Publicación Siguiente

CFE sufre ‘corto circuito’ y pierde 8,707 mdp en 2T22

Publicación Siguiente
Mantiene la CRE esquema de precios máximos al gas LP

CFE sufre ‘corto circuito’ y pierde 8,707 mdp en 2T22

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.