• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CFE adjudica polémica planta hidroeléctrica Chicoasén II a Consorcio Aristos

Baja California Sur registró precio cero de energía eléctrica gracias a energías renovables

8 febrero, 2023
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 21 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Baja California Sur registró precio cero de energía eléctrica gracias a energías renovables

Fuente: EL FINANCIERO / Héctor Usla

en Noticias del Día
CFE adjudica polémica planta hidroeléctrica Chicoasén II a Consorcio Aristos

Este fenómeno no había sucedido en toda la historia del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), es decir, desde 2016.

Baja California Sur es la entidad con el sistema eléctrico más caro del país, ya que como no tienen acceso a un gasoducto que los suministre de gas natural, deben generar su energía eléctrica con base en combustóleo y diésel; sin embargo, las energías renovables consiguieron que, durante algunas horas, el precio de generación eléctrica en esta entidad fuera cero.

 

De acuerdo con la consultoría Admonitor Energy Analytics, a principios de esta semana, se registró precio cero en el costo de la energía eléctrica en Baja California Sur, aunque en diciembre, también ya se había registrado esta situación en seis ocasiones.

 

Este fenómeno no había sucedido en toda la historia del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), es decir, desde 2016.

 

“El sólo hecho de registrar este precio cero nos da indicios de que la incorporación de energías renovables ya empieza a dar resultados, sobre todo en un sistema tan caro como Baja California Sur, este tipo de noticias suelen celebrarse mucho en Europa, ya que nos indican que las energías limpias si pueden generar una disminución en los precios”, dijo la consultoría.

 

Al respecto, Carlos Flores, especialista del sector eléctrico, explicó que, aunque las energías renovables juegan un papel importante en esté fenómeno de precio cero, también influyen los costos de transmisión y congestión.

 

“Estos precios también deben ser bajos para que el Precio Marginal Local pueda llegar a cero, en el caso de Baja California Sur, se combinaron varios hechos fortuitos, entre ellos, una baja demanda en temporada de invierno, por lo que el mercado pudo ser satisfecho con las poquitas centrales de energía renovable que hay en la entidad”, dijo.

 

La región de Baja California Sur tiene un consumo promedio de 39 GW/hora y una demanda promedio de 280 MW.

 

Para dimensionar el efecto de este fenómeno, basta con observar que, durante la temporada de verano, el Mercado de Tiempo Real (MTR) puede llegar a registrar precios por arriba de los 6 mil pesos por MW/Hora, mientras que en invierno rondan entre los 2 mil 500 y 3 mil pesos.

 

Los proyectos de energías renovables que más han impactado en esta entidad son el parque Aura Solar, propiedad de Gauss Energía; y el parque eólico Coromuel, de Eurus Energy.

 

“El principal beneficiario de todo esto, curiosamente, es Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que son los que suministran energía eléctrica a esta entidad, y al comprar energía a menor precio, tienen la posibilidad de ir eliminando el subsidio a las tarifas eléctricas”, explicaron los especialistas.

 

Hacia adelante, Carlos Flores no prevé que se sigan manteniendo este tipo de acontecimientos, ya que el Gobierno de México no está autorizando más permisos para instalar mayor capacidad de energía solar y eólica.

 

“En cambio, la demanda de energía sigue creciendo 3 por ciento al año, así que, si en este momento se llegó a observar una circunstancia así, cada vez será más difícil que vuelva a suceder, las energías renovables serán insuficientes para satisfacer la creciente demanda”, apuntó.

Publicación Anterior

México tiene la inflación en energéticos más baja de la OCDE

Publicación Siguiente

México podría lograr la autosuficiencia en producción de gasolinas: Mauricio González Puente

Publicación Siguiente
CFE adjudica polémica planta hidroeléctrica Chicoasén II a Consorcio Aristos

México podría lograr la autosuficiencia en producción de gasolinas: Mauricio González Puente

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.