• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Minera del Norte de AHMSA se va a concurso mercantil tras contratos cancelados por CFE

Bajan 51.7% inversiones de operadores privados y Pemex en contratos de bloques petroleros

4 enero, 2023
Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

24 octubre, 2025
México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

24 octubre, 2025

Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

23 octubre, 2025
Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

23 octubre, 2025
UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

23 octubre, 2025
México realiza compra récord de gas a EU

México realiza compra récord de gas a EU

23 octubre, 2025
Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

23 octubre, 2025
México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

22 octubre, 2025
Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

22 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 25 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Bajan 51.7% inversiones de operadores privados y Pemex en contratos de bloques petroleros

Fuente: El Universal / Cartera

en Noticias del Día
Minera del Norte de AHMSA se va a concurso mercantil tras contratos cancelados por CFE

Los contratos representaron inversiones por mil 337 millones de dólares. Un buen número de operadores han renunciado a los contratos que obtuvieron por diversas razones.

Las inversiones realizadas en los 106 contratos de operadores privados y Petróleos Mexicanos (Pemex), otorgados en las pasadas rondas de licitación, cayeron 51.7% en el periodo enero-noviembre de 2022 en relación con las que ejercieron en 2021.

 

De acuerdo con el reporte Inversiones Registradas en Contratos para Exploración y Extracción de Hidrocarburos dado a conocer por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), correspondiente a noviembre, en promedio esos contratos representaron inversiones por mil 337 millones de dólares en ese periodo.

 

En 2022, a través de estos contratos empresas como BHP Billinton, Petrolera Cárdenas Mora, Deutsche Endoel México, Petróleos Mexicanos, Petrofac, Servicios Múltiples de Burgos, Diavaz, Talos Energy, ENI México, Hokchi Energy, Fieldwood Energy E&P, China Offshore Oil Corporation E&P, Shell Exploración y Extracción, entre otras ejercieron 2 mil 769 millones de dólares en inversiones para buscar y extraer hidrocarburos en campos obtenidos en las pasadas rondas de licitación que se abrieron como parte de la Reforma Energética de 2013.

 

Sin embargo, el nivel de inversiones registradas en los 11 meses del año pasado (enero-diciembre) es el más bajo observado desde 2018, cuando la totalidad de los operadores ejercieron inversiones por mil 271 millones de dólares.

 

 

Varios operadores han renunciado a contratos

 

Cabe señalar que un buen número de operadores han venido renunciando a los contratos que obtuvieron por diversas razones.

 

Apenas el pasado 10 de noviembre la CNH dio visto bueno para que la española Repsol iniciará el proceso de devolución total de 3 de los 6 bloques que venía desarrollando en nuestro país.

 

En ese mismo mes, la empresa energética norteamericana Chevron Energía recibió aprobación de la autoridad regulatoria para renunciar de manera anticipada al contrato CNH-R01-L04-A3.CPP/2016, Área 3 ubicada en el Cinturón Plegado de Perdido, que obtuvo en la cuarta licitación de la Ronda uno, en consorcio con Pemex y la japonesa Inpex.

 

Unos meses antes, en agosto, la británica BP anuncio que evalúa desprenderse de sus tres activos de exploración petrolera en México, como parte de su cambio de estrategia comercial hacia las energías renovables.

 

En 2020, las petroleras internacionales Total y Exxon, la primera anglo-holandesa y la segunda estadounidense, renunciaron a uno de los bloques que ganaron en la cuarta licitación de la Ronda 1 en 2017.

 

Aunque deberían pagar una penalización por 21.24 millones de dólares al incumplir con las inversiones comprometidas en su oferta de adjudicación, las firmas decidieron frenar los trabajos en esta área contractual que tiene frontera con Estados Unidos.

 

De acuerdo con los registros de la CNH, la reducción de las inversiones de e4nero a noviembre de 2022 tiene que ver con los ajustes a la baja realizados principalmente, por el monto de inversiones en empresas como: BHP Billinton, que las redujo de 128 a 6 millones de dólares entre 2021 y enero-noviembre de 2022.

 

Pemex Exploración y Producción las redujo de 465 a 405 millones; ENI México de 360 a 122 millones; Hokchi Energya de 225 a 131 millones; Fieldwood Energy E&P de 480 a 323 millones; Consorcio Petrolero 5M del Golfo de 41 a 2 millones; Servicios de Extracción Petrolera Lifting de 16 a 7 millones; China Offshore Oil Corporation E&P de 83 a 17 millones; China Offshore Oil Corporation E&P de 76 a 1 millones; ENI México de 52 a 10 millones; Pantera Exploración que en cinco contratos había invertido en conjunto 25 millones de dólares, reporta 0 en noviembre; PG Carigali Mexico Operationes de 47 a 14 millones, entre otros.

 

En cuatro contratos otorgados a Pemex Exploración y Producción no se ha invertido ni un solo dólar y en dos, en donde ya había marginales recursos -3 o 4 millones- se redujeron a 0.

 

Publicación Anterior

México, opción para EU, Europa y China

Publicación Siguiente

Y a todo esto, ¿cuántos miles de millones de pesos ha inyectado AMLO a Pemex?

Publicación Siguiente
Minera del Norte de AHMSA se va a concurso mercantil tras contratos cancelados por CFE

Y a todo esto, ¿cuántos miles de millones de pesos ha inyectado AMLO a Pemex?

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.