• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Bartlett: nunca entró en crisis la red eléctrica

Bartlett: nunca entró en crisis la red eléctrica

17 mayo, 2024
Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

25 julio, 2025
Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

25 julio, 2025
Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

25 julio, 2025
Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

25 julio, 2025
Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

24 julio, 2025
Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

24 julio, 2025
Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

24 julio, 2025
Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

24 julio, 2025
Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

24 julio, 2025
Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

23 julio, 2025
México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

23 julio, 2025
Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

23 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 27 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Bartlett: nunca entró en crisis la red eléctrica

Fuente: La Jornada / Alonso Urrutia y Arturo Sánchez

en Noticias del Día
Bartlett: nunca entró en crisis la red eléctrica

Ciudad de México. Durante los apagones ocurridos la semana pasada en algunos puntos del país, “nunca estuvo en riesgo el sistema eléctrico nacional”, afirmó ayer el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett.

 

En la conferencia presidencial matutina subrayó que esos días tuvimos un sistema que operó perfectamente todo el día. Y en la noche, lo que se llama el pico, cuando existe mayor demanda, tuvimos un problema de incapacidad de atacarlo y por tanto hubo ciertos cortes de electricidad que duraron una hora, nada más.

 

Bartlett aseveró que el sistema eléctrico nacional no entró en crisis, nunca estuvo detenido, no hubo daños a la industria ni al comercio.

 

Otros directivos de la CFE precisaron que los cortes fueron escalonados y en total el periodo de afectación fue de ocho horas en tres días, en diversos momentos.

 

 

 

Afectados 2.6 millones de usuarios, 5 por ciento del total

 

El director ejecutivo de planeación estratégica, Juan Antonio Fernández, sostuvo que entre el 7 y el 9 de mayo en promedio hubo una afectación de 5 por ciento de los usuarios que tiene la CFE.

 

En total hay casi 49 millones de usuarios y resultaron afectados 2.6 millones como máximo en estas interrupciones.

 

Fernández aseveró que la ola de calor que enfrenta el país, que incrementó 1.4 grados la temperatura, se tradujo en un aumento de la demanda de 13 por ciento, para equipararse con los niveles que se registran en verano.

 

“La demanda máxima se adelantó seis semanas en el calendario y esto provocó que tuviéramos que atenderla de manera imprevista (…) un evento que es inusual, porque es el efecto de una ola de calor que se ha denominado atípica”.

 

Fernández subrayó que, para evitar que la perturbación pueda evolucionar y tener una mayor afectación en todo el sistema, la CFE limita el impacto y también evita que se pueda expandir el efecto.

 

Indicó que la capacidad instalada de la CFE son 80 mil megavatios y que en esa fecha la demanda pico, de forma extraordinaria y atípica, alcanzó valores de 50 mil megavatios. Es decir que la CFE tiene la capacidad suficiente para atender los requerimientos de la población.

 

En su explicación, comentó que estaba planeado el mantenimiento de “una cantidad importante de unidades generadoras”.

 

Agregó que la comisión prioriza el mantenimiento en los meses de menor demanda, que ocurren durante el invierno.

 

Explicó que el sistema eléctrico nacional prevé una reserva de generación de 6 por ciento.

 

“Ese porcentaje siempre lo mantenemos”, expuso Fernández. Si baja de ese 6 por ciento, es una de las causales por las cuales decretamos una alerta.

 

Explicó que, si esa reserva baja de 6 por ciento se decreta una emergencia, porque en ese momento ya no hay recursos, más que 3 por ciento de lo demandado por los usuarios. Si suceden eventos, no vamos a poder abastecer la demanda y puede ocurrir un evento mayor”.

 

Encuentre la nota en: https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/05/17/politica/bartlett-nunca-entro-en-crisis-la-red-electrica-8214

 

Publicación Anterior

Demanda rebasó a la CFE en apagones; afectados, 2.6 millones de clientes

Publicación Siguiente

Gobierno reduce la carga regulatoria a la producción petrolera de Pemex

Publicación Siguiente
Gobierno reduce la carga regulatoria a la producción petrolera de Pemex

Gobierno reduce la carga regulatoria a la producción petrolera de Pemex

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.