• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Baterías plantean alternativa para abaratar recibos de luz comerciales

Baterías plantean alternativa para abaratar recibos de luz comerciales

14 febrero, 2023
Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

16 mayo, 2025
El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

16 mayo, 2025
Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

16 mayo, 2025
CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

16 mayo, 2025
Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

15 mayo, 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

15 mayo, 2025
Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

15 mayo, 2025
Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

15 mayo, 2025
El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

15 mayo, 2025
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 17 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Baterías plantean alternativa para abaratar recibos de luz comerciales

Fuente: EL ECONOMISTA / Karol García

en Noticias del Día
Baterías plantean alternativa para abaratar recibos de luz comerciales

La solución combina la tecnología de almacenamiento con un software para la regulación de la energía eléctrica en los momentos de mayor consumo del sistema, destaca la firma mexicana Quartux.

La tecnología de almacenamiento mediante baterías de litio que utilizan software inteligente para la regulación de la energía en los momentos de mayor consumo del sistema, da un respaldo ante apagones, pero además reduce el costo del recibo de luz hasta en un 40% para los consumidores, explicó la empresa mexicana Quartux, que ya opera estos sistemas en 10 entidades.

 

Aunque la infraestructura de empaques para choques entre iones de elementos como el litio puede ser usada por consumidores de todos los tamaños, resulta en mayor eficiencia a partir de usuarios medianos, que en México son quienes pagan de la tarifa comercial en adelante, ya que para los bajos consumos domésticos existen subsidios.

 

Y es que este modelo resulta funcional en países con marcos regulatorios y legales como México, donde la red de transmisión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene cobros distintos, esto acorde con ciertos horarios y temporadas, que incluso pueden presentar variaciones de hasta seis veces en el precio del mismo consumo. Así, se consume la energía en instantes de menor demanda y se guarda para los momentos intensivos más caros, lo que deriva en ahorros para el gestor de la red y para el usuario, que además usa energía renovable puesto que es la disponible en los momentos de menor demanda, generalmente.

 

Por ejemplo, la mexicana con 50 años en el mercado de la fabricación y venta de recipientes, Cubetas de Plástico SA (Cuplasa), es altamente intensiva en el uso de electricidad para el moldeo de sus productos, por lo que este año arrancó con un software inteligente para la protección de sus equipos eléctricos y ahorros en el consumo.

 

“La instalación de esta tecnología de 500 kilowatts hora ha representado un ahorro de 20% en el recibo de luz de nuestra compañía. Este año planeamos ampliar este equipo debido al aumento de tarifa anual y a los buenos resultados que ha dado.” dijo Jan Camus director de Cuplasa.

 

Así que, sumar el almacenamiento y la producción de energía solar con baterías industriales como las que utilizan los sistemas de almacenamiento se provee capacidad de carga y ahorro energético, además de reducir las emisiones de carbono de las empresas.

 

«La voluntad de una empresa que quiere ser menos contaminante es el primer paso para prácticas más limpias que a la larga contribuirán a mercados conscientes de la sustentabilidad. No cabe duda que la energía forma parte clave de estos deseos por dejar un mejor futuro a las próximas generaciones, ayudando a la economía de los inversionistas y los emprendedores en el país para generar mejores oportunidades», según Quartux.

 

El año pasado, esta desarrolladora y operadora de sistemas de almacenamiento de electricidad, recibió un fondo internacional de 4 millones de dólares por parte de la empresa Revolve Renewable Power Corporation, especializada en desarrollar proyectos de generación de energía renovable en América del Norte. El capital será para la instalación de un sistema de almacenamiento con capacidad superior a los 3 megawatts hora en una cadena hotelera en Cancún, en la península de Yucatán, donde la firma se encargará durante 10 años del mantenimiento para la operación y optimización diarias del sistema, incluido el cuidado de rutina.

 

 

Alternativa eléctrica

 

En México, la red nacional de transmisión y distribución de electricidad, operada por la CFE, tiene diferencias horarias y por estación, que varían hasta en 6 veces el cobro del mismo volumen.

 

  • Existen ya soluciones de almacenamiento de energía mediante baterías donde se producen choques entre iones de elementos como el litio.
  • A partir del consumo mediano de energía, que puede ser la tarifa comercial, resulta eficiente tomar energía de la red en momentos de baja demanda y precio, guardarla y consumirla cuando se requiera.
  • Empresas como la mexicana Quartux ofrecen las baterías para guardar la carga y el software controlador del sistema eléctrico que permite ahorros de hasta 40% en los recibos de las empresas.
  • El ahorro y la menor emisión de gases contaminantes aumenta si además se complementa con sistemas de generación en sitio, como páneles solares.

 

karol.garcia@eleconomista.mx

 

Publicación Anterior

México, el Nearshoring y Yo: La tercera llamada

Publicación Siguiente

Sempra, Carso y CFE firman memorándum de entendimiento; planean construir gasoducto en Sonora y Baja California

Publicación Siguiente
Sempra, Carso y CFE firman memorándum de entendimiento; planean construir gasoducto en Sonora y Baja California

Sempra, Carso y CFE firman memorándum de entendimiento; planean construir gasoducto en Sonora y Baja California

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.