• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
BID se declara listo para apoyar a México en nearshoring y transición hacia energías verdes

BID se declara listo para apoyar a México en nearshoring y transición hacia energías verdes

4 diciembre, 2024
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 12 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

BID se declara listo para apoyar a México en nearshoring y transición hacia energías verdes

Fuente: El Economista / Por: Yolanda Morales

en Noticias del Día
BID se declara listo para apoyar a México en nearshoring y transición hacia energías verdes

El equipo de investigación económica del BID, señaló a México como uno de los dos países de la región con las mayores oportunidades para beneficiarse de la relocalización de empresas.

 

 

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) está listo para apoyar a México en la relocalización de empresas que buscan acercarse a Estados Unidos. Subraya que también puede facilitar su experiencia y conocimiento para el desarrollo nacional de corredores económicos y en temas de transición energética, infraestructura de comunicaciones, transporte ferroviario, así como en el diseño del sistema nacional de cuidados.

 

En gira de trabajo por México, el presidente del BID, Ilan Goldfajn, se entrevistó con funcionarios mexicanos del más alto nivel, empezando por la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

En conferencia de prensa dijo que informó a la mandataria de la intención del organismo de abrir la oficina del BID Invest para toda la región, aquí, en el país. El BID Invest es el llamado “brazo privado” de apoyo financiero a las empresas que están involucradas en algunas áreas de desarrollo.

 

También sostuvo encuentros con los titulares de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard; con la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, Jesús Antonio Esteva Medina para conversar sobre los proyectos de México y encontrar la mejor forma de fortalecer la añeja alianza estratégica que tienen con el país.

 

Con el secretario Ebrard, hablaron sobre la Estrategia Nacional de Relocalización y desarrollo nacional de corredores económicos.

 

El equipo de investigación económica del BID, fue de los primeros organismos internacionales en señalar desde el año 2022, que México es uno de los dos países de la región con las mayores oportunidades para beneficiarse de la relocalización de empresas, el llamado nearshoring. El otro país, es Brasil.

 

De hecho, estimaron en 2022 que este giro en el comercio mundial puede significar un aumento de hasta 78,000 millones de dólares en exportaciones de bienes y servicios con importantes oportunidades para la industria automotriz, textil, farmacéutica y de energías renovables.

 

El presidente Goldfajn también se entrevistó con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, Jesús Antonio Esteva Medina y el director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario Andrés Lajous.

 

 

 

 

Energía sostenible

 

En la gira por México, el funcionario se reunió también con la Secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, con quien conversó sobre los proyectos que está impulsando el país para promover el desarrollo energético sostenible.

 

La funcionaria subrayó que “El BID como aliado estratégico será clave en la implementación de iniciativas que nos permitan consolidar la transición energético y fortalecer la infraestructura del sector”.

 

El presidente comentó también que están listos para jugar un papel de aliado estratégico a través de mecanismos que permitan apalancar recursos y atraer inversiones para proyectos de energía sostenible.

 

El banco multilateral anunció en agosto la creación de un programa de financiamiento para energía limpia comunitaria con usos productivos. Una estrategia que busca promover el acceso a fuentes de energía limpia para actividades productivas en organizaciones rurales a través de servicios financieros y capacitación.

 

En la conferencia de prensa, el presidente Goldfajn precisó que toda la información recabada en esta gira, será fuente para desarrollar la estrategia de proyectos en los que pueden apoyar a México.

 

Una vez aprobados por el gobierno, se definirán los financiamientos y el apoyo técnico que otorgará el BID.

FOTO 2 con el link

 

 

 

 

 

Sistema Nacional de Cuidados

 

Tal como lo reportó en su cuenta oficial de “X”, Goldfajn se reunió también con Citlali Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres para hablar sobre el Sistema Nacional de Cuidados.

 

Y precisó que hablaron de cómo enfrentar el impacto del cambio climático en las entidades del país.

 

Hablamos con el secretario Ebrard sobre lo que ha sucedido en Acapulco, de manera que nos funcionará como experiencia para reformar los instrumentos financieros de protección contra desastres naturales.

 

 

 

 

Alianza de seguridad

 

El presidente informó que el próximo 12 de diciembre lanzarán en Barbados la llamada Alianza de Seguridad en la que participarán los responsables del área de seguridad de los países miembros. Un proyecto que nació del llamado que han hecho todos los integrantes de la región para reducir el flagelo que representa el crimen organizado a nivel económico y social.

 

Explicó que son tres ejes de trabajo en este frente común: La primera, con las comunidades y sus causas en los jóvenes que están expuestos a reclutamiento del crimen organizado.

 

El segundo eje es el refuerzo de las instituciones, es decir, planean ayudar a que los ministerios utilicen la digitalización, inteligencia financiera y tecnología del conocimiento para desarrollar sus estrategias de seguridad.

 

Y el último eje, es la atención a los flujos financieros ilícitos.

 

Los países del BID quieren crear una red de intercambio de experiencias y ayuda a las instituciones y contar con donantes que ayuden a la región.

 

Porque a mayor seguridad, se incrementa el desarrollo, se atraen inversiones, se incentiva el crecimiento y hay más prosperidad.

 

Por: Yolanda Morales

 

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/economia/bid-declara-listo-apoyar-mexico-nearshoring-y-transicion-energias-verdes-20241203-736751.html

Publicación Anterior

Con Pemex ¿pierden los mexicanos?

Publicación Siguiente

Internacional: Queda totalmente conectado gasoducto de ruta oriental China-Rusia

Publicación Siguiente
Internacional: Queda totalmente conectado gasoducto de ruta oriental China-Rusia

Internacional: Queda totalmente conectado gasoducto de ruta oriental China-Rusia

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.