• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Bienestar, Sener y Turismo, las secretarías más beneficiadas en el sexenio pasado

Bienestar, Sener y Turismo, las secretarías más beneficiadas en el sexenio pasado

17 febrero, 2025
Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

23 julio, 2025
México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

23 julio, 2025
Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

23 julio, 2025
CFE remueve a CI Banco como fiduciario de CFE Fibra E

CFE remueve a CI Banco como fiduciario de CFE Fibra E

23 julio, 2025
Problemas con los pagos de Pemex aún no se han resuelto: proveedor Halliburton

Problemas con los pagos de Pemex aún no se han resuelto: proveedor Halliburton

23 julio, 2025
Nueva vida para sensores de medición solar y eólica

Nueva vida para sensores de medición solar y eólica

22 julio, 2025
Pemex emplea elementos caninos para rastrear tomas clandestinas

Pemex emplea elementos caninos para rastrear tomas clandestinas

22 julio, 2025
Se reporta explosión en registro de CFE en Jalisco

Se reporta explosión en registro de CFE en Jalisco

22 julio, 2025
Polonia descubre una de las mayores reservas de petróleo en Europa

Polonia descubre una de las mayores reservas de petróleo en Europa

22 julio, 2025
Energía no se va a Tabasco: Muda sus oficinas a unos pasos de la Glorieta de Insurgentes

Energía no se va a Tabasco: Muda sus oficinas a unos pasos de la Glorieta de Insurgentes

22 julio, 2025
Petróleo inicia la semana con leve baja por escaso impacto de sanciones contra Rusia

Petróleo inicia la semana con leve baja por escaso impacto de sanciones contra Rusia

21 julio, 2025
Actual administración ha decomisado más de 69 millones de litros de hidrocarburos

Actual administración ha decomisado más de 69 millones de litros de hidrocarburos

21 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 23 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Bienestar, Sener y Turismo, las secretarías más beneficiadas en el sexenio pasado

Fuente: El Economista / Por: Belén Saldívar

en Noticias del Día
Bienestar, Sener y Turismo, las secretarías más beneficiadas en el sexenio pasado

La Secretaría de Bienestar, la de Energía y la de Turismo fueron los ramos administrativos que más se beneficiaron, en cuestiones de gasto, durante el sexenio de López Obrador, de acuerdo con una investigación de la organización México Evalúa.

 

 

La Secretaría de Bienestar, la de Energía (Sener) y la de Turismo (Sectur) fueron los ramos administrativos que más se beneficiaron, en cuestiones de gasto, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo con una investigación de la organización México Evalúa.

 

En el análisis de la organización civil, se observó que estas tres secretarías fueron las que más vieron crecer su presupuesto entre el 2018 y el 2024.

 

En el caso de la Secretaría de Bienestar, que es la encargada de implementar los programas prioritarios del gobierno, su presupuesto creció 313%, lo que se tradujo en 396,420 millones de pesos más respecto al 2018.

 

En el caso de la Sener –la cual estuvo transfiriéndole recursos a Petróleos Mexicanos (Pemex)– el incremento fue de 2,256%, es decir, 171,510 millones de pesos más.

 

Por su parte, la Sectur –que también tuvo un papel importante ante la construcción de obras prioritarias de infraestructura como el Tren Maya– mostró, al cierre del año pasado, un aumento de su gasto en comparación con el 2018 de 964%, lo que representa 123,510 millones de pesos.

 

“Los principales incrementos en las secretarías de Estado durante el sexenio de López Obrador muestra sus principales prioridades: pensiones asistenciales, Pemex y obras de gran envergadura”, indicó la organización civil.

 

En este sentido, apuntó que la política de gasto que se implementó en el gobierno pasado fue de corto plazo y fiscalmente insostenible, ante la debilidad de los ingresos públicos.

 

“De corto plazo ya que dio prioridad a los subsidios sobre la inversión en infraestructura, la educación o el Estado de derecho. Insostenible, porque el impulso otorgado a las pensiones no estuvo respaldado por mayores ingresos públicos”, añadió.

 

Aunado a lo anterior, México Evalúa aseveró que el último presupuesto de la administración pasada fue insuficiente y sin visión de desarrollo, lo cual preocupa porque para este año se han planteado fuertes recortes al gasto público con el fin de lograr una consolidación fiscal y reducir el déficit.

 

Las perdedoras

 

Del otro lado, México Evalúa indicó que, entre los ramos administrativos, los mayores perdedores en el gasto fueron la Secretaría de Salud (SSa) y la Secretaría de Gobernación (Segob), mientras que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa pública, también se vio afectada.

 

En el caso de la SSa, aún con la pandemia del Covid-19 que se extendió por años en el sexenio pasado, su presupuesto disminuyó 60.2% entre el 2018 y el 2024, es decir, 99,400 millones de pesos menos.

 

En el mismo periodo, el gasto de la Segob cayó 83.5%, lo que se tradujo a 91,070 millones de pesos, mientras que el de la CFE disminuyó en 12.8%, es decir, 77,400 millones de pesos menos.

 

 

Ramos autónomos, golpeados

 

En el caso de los ramos autónomos, México Evalúa indicó que de los 10 que había en el gobierno pasado, siete presentaron disminuciones en su presupuesto: el Poder Legislativo, el Poder Judicial, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

 

En conjunto, el presupuesto de los organismos autónomos cayó 9%, es decir, 14,600 millones de pesos frente al 2018, si no se incluye en el cálculo a la Fiscalía General de la República (FGR), que fue creada en el 2019.

 

Por: Belén Saldívar

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/economia/bienestar-sener-turismo-secretarias-beneficiadas-sexenio-pasado-20250216-746585.html

Publicación Anterior

Internacional: Día Mundial de la Energía: compromiso y acción por la sostenibilidad

Publicación Siguiente

Sener y CFE supervisan entrada en operación comercial de la Central Ciclo Combinado Salamanca

Publicación Siguiente
Sener y CFE supervisan entrada en operación comercial de la Central Ciclo Combinado Salamanca

Sener y CFE supervisan entrada en operación comercial de la Central Ciclo Combinado Salamanca

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.