• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Bombeo de crudo de Pemex toca su nivel más bajo en 46 años

Bombeo de crudo de Pemex toca su nivel más bajo en 46 años

28 enero, 2025
Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

15 julio, 2025
Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

15 julio, 2025
Los 10 países con mayores reservas de gas natural

Los 10 países con mayores reservas de gas natural

15 julio, 2025
Pemex busca cotizar bonos en el SIC de la BMV

Pemex busca cotizar bonos en el SIC de la BMV

15 julio, 2025
Pese a incremento de demanda, CFE y CENACE garantizan suministro eléctrico

Pese a incremento de demanda, CFE y CENACE garantizan suministro eléctrico

15 julio, 2025
El mercado toma el mando de la transición energética… y China lidera el pelotón

El mercado toma el mando de la transición energética… y China lidera el pelotón

14 julio, 2025
Huachicol, robo y fraude fiscal de hidrocarburos

Huachicol, robo y fraude fiscal de hidrocarburos

14 julio, 2025
‘Nada de coyotes’: Sheinbaum llama a proveedores de Pemex a cobrar adeudos directo con la petrolera

‘Nada de coyotes’: Sheinbaum llama a proveedores de Pemex a cobrar adeudos directo con la petrolera

14 julio, 2025
Petróleo amplía ganancias mientras Trump endurece aranceles antes de la medida contra Rusia

Petróleo amplía ganancias mientras Trump endurece aranceles antes de la medida contra Rusia

14 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 15 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Bombeo de crudo de Pemex toca su nivel más bajo en 46 años

Fuente: El Economista / Por: Karol García

en Noticias del Día
Bombeo de crudo de Pemex toca su nivel más bajo en 46 años

Sólo en diciembre la producción se contrajo 13.2% anual a 1.355 millones de barriles diarios, su peor registro desde noviembre de 1978; el descenso ocurrió en medio de una crisis de pagos a proveedores de servicios petroleros.

 

 

La declinación de los yacimientos petroleros en grandes campos ubicados en el Golfo de México, junto con los ceses operativos de proveedores de servicios con los que Petróleos Mexicanos (Pemex) tiene una millonaria deuda lograron que la producción de crudo de la empresa del Estado cayera a 1.484 millones de barriles diarios en el promedio del 2024, su nivel más bajo desde 1979.

 

Según las Estadísticas Petroleras que la empresa del Estado publicó este lunes, la extracción de crudo traspasó así el piso de 1.5 millones de barriles por día el año pasado, lo que no se observaba hace 45 años, ya que a partir de 1980 -con el desarrollo masivo de los megayacimientos de la Sonda de Campeche- la producción había sido superior.

 

Así, el año pasado en el promedio diario de producción de crudo, la extracción de Pemex en las asignaciones y contratos que opera tuvo un descenso de 6.5%, y si se compara con el último año de la administración previa a la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, 2018, la caída es de 18 por ciento.

 

A partir del 2018, con la producción de líquidos condensados que se encuentran principalmente en los yacimientos terrestres y que tienen mayor valor, pero un mercado menor al del crudo, las Estadísticas de Pemex comenzaron a incluir este indicador. Así, en marzo pasado que fue el último aniversario de la Expropiación Petrolera del sexenio pasado, se comprometió una producción de 1.876 millones de barriles diarios de hidrocarburos líquidos para el 2024.

 

En este total de hidrocarburos líquidos se llegó a únicamente 1.759 millones de barriles por día, volumen 6.2% menor a la meta planteada. El volumen de todos estos hidrocarburos líquidos cayó también 6.2% en comparación con el 2023, y si se compara con el 2018 la producción fue menor en 4 por ciento.

 

Los campos marinos que Pemex opera en el Golfo de México, principalmente en los activos Cantarell y Ku Maloob Zaap, tuvieron la peor caída en los indicadores, llegando a un volumen de 1.160 millones de barriles por día, lo que significó una reducción anual de 8 por ciento.

En estos yacimientos de la Región Marina Noroeste y Región Marina Suroeste que reporta Pemex no se había descendido al nivel de producción de crudo que se reportó el año pasado desde 1981. En el comparativo de la extracción de crudo en aguas someras del año pasado con el 2018, se observa una caída de 23 por ciento.

 

 

 

Peor diciembre

 

En el indicador mensual, Pemex produjo en diciembre del año pasado 1.355 millones de barriles diarios de crudo, su volumen más bajo desde noviembre de 1978.

 

En sus Estadísticas Petroleras al último mes del año pasado, publicadas este lunes, la petrolera del Estado mexicano mostró que la reducción en esta extracción en un año fue de 13%, en comparación con el volumen de 1.560 millones de barriles diarios de diciembre del 2023.

 

En un mes, la caída fue de 3.6% y en contraste con la producción que tenía la empresa en el primer mes de diciembre de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, de 2018, la reducción es de 21 por ciento.

 

Resalta que la baja en la producción petrolera de crudo pesado en la Región Marina Noroeste cayó en 23,000 barriles diarios en un mes, ubicándose en 662,641 barriles por día como resultado, según diversos representantes de la industria, del cese parcial o total de empresas proveedoras de servicios en aguas someras con quienes Pemex tiene adeudos que hasta el último reporte a inversionistas suman más de 20,500 millones de dólares.

 

Desde diciembre del año pasado la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros -que agrupa a 45 multinacionales como Baker Hughes. Emerson, Halliburton, y Grupo México- denunció que los adeudos que Pemex ha acumulado con sus proveedores son un problema que se arrastra desde la pasada administración y se radicalizó con la transición.

 

 

Por: Karol García

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/pemex-produce-nivel-crudo-46-anos-20250127-743791.html

Publicación Anterior

Aceite de lavanda para almacenar electricidad de energía renovable

Publicación Siguiente

Internacional: La UE se ha independizado por fin del gas ruso. Ahora afronta una dependencia igual de incierta: el GNL de EEUU

Publicación Siguiente
Internacional: La UE se ha independizado por fin del gas ruso. Ahora afronta una dependencia igual de incierta: el GNL de EEUU

Internacional: La UE se ha independizado por fin del gas ruso. Ahora afronta una dependencia igual de incierta: el GNL de EEUU

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.