• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Brasil dice NO a las subastas de petróleo que ponen en peligro la desembocadura del río Amazonas

Brasil dice NO a las subastas de petróleo que ponen en peligro la desembocadura del río Amazonas

28 mayo, 2025
‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

16 julio, 2025
Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

16 julio, 2025
Licita CFE obras con ejecución exprés 24-7 para el Metro

Licita CFE obras con ejecución exprés 24-7 para el Metro

16 julio, 2025
Importación de gas natural de EU bate récord a abril

Importación de gas natural de EU bate récord a abril

16 julio, 2025
CFE y Cenace alertan por riesgo de apagones en julio ante alta demanda eléctrica

CFE y Cenace alertan por riesgo de apagones en julio ante alta demanda eléctrica

16 julio, 2025
Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

15 julio, 2025
Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

15 julio, 2025
Los 10 países con mayores reservas de gas natural

Los 10 países con mayores reservas de gas natural

15 julio, 2025
Pemex busca cotizar bonos en el SIC de la BMV

Pemex busca cotizar bonos en el SIC de la BMV

15 julio, 2025
Pese a incremento de demanda, CFE y CENACE garantizan suministro eléctrico

Pese a incremento de demanda, CFE y CENACE garantizan suministro eléctrico

15 julio, 2025
El mercado toma el mando de la transición energética… y China lidera el pelotón

El mercado toma el mando de la transición energética… y China lidera el pelotón

14 julio, 2025
Huachicol, robo y fraude fiscal de hidrocarburos

Huachicol, robo y fraude fiscal de hidrocarburos

14 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 16 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Brasil dice NO a las subastas de petróleo que ponen en peligro la desembocadura del río Amazonas

Fuente: Ecoticias / Por Sandra M.G.

en Noticias del Día
Brasil dice NO a las subastas de petróleo que ponen en peligro la desembocadura del río Amazonas

Una nueva oleada de proyectos de prospección en busca de petróleo se abre paso en la Amazonia. Guyana, Brasil, Ecuador, Perú y Colombia son los países donde algunas de estas iniciativas están en marcha y abren un debate sobre sus implicaciones para los ecosistemas, pues han causado deforestación y han contaminado cuerpos de agua.

Este ‘nuevo impulso’ que se le está dando al petróleo pone en peligro un ecosistema esencial para el equilibrio climático global y las personas que viven en él, justo cuando el mundo intensifica su debate sobre la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles.

Justamente este tipo de riesgos son los que se han esgrimido para suspender una subasta que pretendía explotar casi 50 áreas en la desembocadura del delta amazónico, una zona de enorme biodiversidad (Brasil es el país con mayor diversidad biológica del mundo), que se pondría en peligro por causa del ‘oro negro’.

¿Amazonas sano o petróleo?

El Ministerio Público Federal (MPF) de Brasil recomendó a la Agencia Nacional de Petróleo (ANP) suspender una subasta de 47 áreas petroleras marítimas situadas cerca de la desembocadura del río Amazonas, citando riesgos socioambientales y climáticos, informaron este martes fuentes oficiales.

La subasta está prevista para el próximo 17 de junio y se trata de bloques petroleros que o no despertaron interés en pujas realizadas en 2013 y 2014 o no obtuvieron licencia de operación. Según la entidad, ampliar la frontera de exploración de petróleo en Brasil, especialmente en esa región de la Amazonía, representa «una grave contradicción con los esfuerzos globales de descarbonización y con los compromisos climáticos del país», que se prepara para albergar cumbre climática de las Naciones Unidas (COP 30).

En la recomendación, enviada este lunes a la ANP, la Procuraduría fijó un plazo de 72 horas para que el ente regulador comunique las medidas adoptadas. Aunque no se trata de una medida obligatoria, su incumplimiento puede ocasionar la adopción de «acciones civiles y penales, contra los agentes públicos responsables», apunta la fiscalía.

De acuerdo con lo señalado por el MPF, en las subastas realizadas hace más de una década, solo 14 bloques fueron concedidos, pero ninguno de ellos obtuvo licencia de operación, por la dificultad de las empresas para demostrar su capacidad de respuesta a una emergencia por derrames de crudo.

Asimismo, el MPF enfatiza la necesidad de realizar consultas previas con las poblaciones indígenas y comunidades tradicionales de la región y señala como «una falla grave», que este tipo de consultas no estén previstas en los contratos de licitación de la ANP señalando que, incluso, tendrían que darse antes de la misma subasta.

La recomendación del Ministerio Público se da tras la polémica que ha suscitado el apoyo del presidente Luiz Inácio Lula da Silva a los planes de la petrolera estatal Petrobras de explorar el potencial petrolero en aguas profundas de la cuenca marina de la Desembocadura del Amazonas, en esta misma región. Petrobras está a la espera de una licencia del Ibama, la principal autoridad ambiental de Brasil, para iniciar operaciones en la zona, que según la empresa tiene un alto potencial petrolífero.

La exploración de petróleo en esta región es vista con preocupación por ONG ecologistas y algunos miembros del Gobierno, por el impacto que podría tener un derrame en la zona, considerada de «extrema sensibilidad socioambiental», pues alberga pueblos indígenas y una rica fauna y flora, con manglares, arrecifes de coral y especies en peligro, como el delfín gris y el manatí. EFE / ECOticias.com

Por Sandra M.G.

 

Encuentre la nota en: https://www.ecoticias.com/eco-america/brasil-petroleo-amazonas

Publicación Anterior

Pemex no logra metas de Sheinbaum: Producción de ‘oro negro’ cae 8.8% en abril; van 2 años a la baja

Publicación Siguiente

Empresas energéticas de Malasia, Vietnam y Singapur se alían para impulsar el suministro transfronterizo de energía renovable

Publicación Siguiente
Empresas energéticas de Malasia, Vietnam y Singapur se alían para impulsar el suministro transfronterizo de energía renovable

Empresas energéticas de Malasia, Vietnam y Singapur se alían para impulsar el suministro transfronterizo de energía renovable

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.