• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Brindan Especialistas un Panorama de la Situación Actual en el Uso de Energías Renovables

Brindan Especialistas un Panorama de la Situación Actual en el Uso de Energías Renovables

8 abril, 2015
Europa ‘castiga’ a Rusia: Sanciona a barcos que transportan petróleo clandestino ruso

Europa ‘castiga’ a Rusia: Sanciona a barcos que transportan petróleo clandestino ruso

20 mayo, 2025

Pemex licita reactivación de pozos a privados

20 mayo, 2025
Pemex, el que más suelo contamina por derrames

Pemex, el que más suelo contamina por derrames

20 mayo, 2025
Emitirá Naturgy deuda por hasta 4,000 mdp

Emitirá Naturgy deuda por hasta 4,000 mdp

20 mayo, 2025
Gobierno de México investiga ingreso de combustible ilegal desde EU: Claudia Sheinbaum

Gobierno de México investiga ingreso de combustible ilegal desde EU: Claudia Sheinbaum

20 mayo, 2025
Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

16 mayo, 2025
El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

16 mayo, 2025
Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

16 mayo, 2025
CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

16 mayo, 2025
Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

15 mayo, 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

15 mayo, 2025
Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

15 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 21 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Brindan Especialistas un Panorama de la Situación Actual en el Uso de Energías Renovables

en Investigación Científica, Edición 74: Marzo - Abril
Brindan Especialistas un Panorama de la Situación Actual en el Uso de Energías Renovables

DESCARGAR PDF

Las grandes empresas difícilmente dejarán un espacio a nuevas energías limpias o renovables, lo cual tendría un carácter inagotable

«El uso del petróleo no va a desaparecer tan fácilmente. Desconocemos si las energías renovables van a satisfacer las necesidades energéticas nacionales o mundiales en el corto y mediano plazos, o si, tal vez, los combustibles fósiles serán sustituidos por la energía nuclear», señaló el doctor Hernando Romero Paredes Rubio, jefe de Área de Ingeniería en Recursos Energéticos de la Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

En la primera sesión de Disertaciones Temáticas titulada Energía renovable vs. Energía no renovable, expresó que migrar de energías no renovables a renovables significa atravesar por una guerra ética entre el uso de los combustibles fósiles con su enfoque económico e intereses que han desatado un sinnúmero de guerras.

En la actividad organizada por la Coordinación General de Difusión de la UAM mediante el programa Comunicación de la Ciencia, el maestro Miguel Ángel Barrios, académico del Departamento de Economía de la Unidad Azcapotzalco, estimó que se ha producido una visión en la cual las empresas petroleras difícilmente van a dejar espacio abierto a patrones energéticos limpios sin participar en las nuevas formas de generar conocimiento y apropiarse de él a partir de las patentes.

En la Casa Rafael Galván, centro de extensión educativa y cultural de esta casa de estudios, identificó como puntos de reflexión sobre la materia: la existencia de una ley transhistórica de la producción y el consumo; la conformación de un patrón energético en el sistema económico; la relación del petróleo con las grandes empresas ubicadas primordialmente en China; el surgimiento de los nuevos derechos de propiedad y la moderna propiedad privada de la tierra, y las tendencias a largo plazo en política de los recursos naturales, además del desarrollo tecnológico para impulsar las energías renovables.
Por su parte, el doctor José Luis Fernández Zayas, director ejecutivo del Instituto de Investigaciones Eléctricas, señaló que «pareciera que estamos dejando atrás las formas convencionales de energía que asociamos a la agresión del planeta».

No obstante, expuso que para poder pensar en esto se debe apostar por la generación de energía eléctrica con fuentes renovables más allá de las de combustión, por ejemplo, usando las caídas de agua, pues el futuro se prevé en este campo con el crecimiento de consumibles que utilizan la corriente directa para su funcionamiento.

«Una de las cosas que se comenzaron a hacer en la Ciudad de México es la colocación de máquinas eólicas al pie de las hidroeléctricas, pero lo esencial es tener un cambio de mentalidad ya que las fuentes renovables de energía son intermitentes, por lo que se requiere pensar en un sistema de sustentabilidad verdaderamente integral».

En su turno, el doctor Fernando Sancén Contreras, profesor-investigador del Departamento de Política y Cultura de la Unidad Xochimilco, explicó que el tema de la energía es eminentemente interdisciplinario, vinculado con la vida misma y dedicado a profundizar en los procesos y formas en como se ha realizado de manera histórica el intercambio energético entre el ser viviente y su entorno.

Refirió que «hemos observado que a lo largo de la vida el ser humano ha aprovechado fuentes de energía, dominó al animal como motor de carretas, utilizó al viento para la navegación y, recientemente, la energía de combustión interna, primero, con el vapor de agua así como los hidrocarburos, hasta llegar al hidrógeno como la nueva fuente de energía».

Los ponentes destacaron la importancia del desarrollo científico y tecnológico como factor esencial para promover modos de vida más sustentables, en un periodo caracterizado por la estrecha interacción de grupos de investigación en diferentes países.

Etiquetas: featured
Publicación Anterior

México Comprometido a Impulsar Uso de Fuentes Renovables para Generación de Energía

Publicación Siguiente

El Sector Gasolinero está Preparado para Competir en un Mercado de Libre Competencia

Publicación Siguiente
El Sector Gasolinero está Preparado para Competir en un Mercado de Libre Competencia

El Sector Gasolinero está Preparado para Competir en un Mercado de Libre Competencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.