• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Buenrostro ‘echa la bolita’ a Clouthier sobre atraso en negociación del T-MEC

Buenrostro ‘echa la bolita’ a Clouthier sobre atraso en negociación del T-MEC

9 noviembre, 2022
Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

6 noviembre, 2025
Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

6 noviembre, 2025
Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

6 noviembre, 2025
CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

6 noviembre, 2025
Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

6 noviembre, 2025
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

YPF suma a socio árabe en proyecto de gas natural licuado

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

5 noviembre, 2025
China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

5 noviembre, 2025
Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

4 noviembre, 2025
Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

4 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 7 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Buenrostro ‘echa la bolita’ a Clouthier sobre atraso en negociación del T-MEC

Fuente: El Financiero / Jassiel Valdelamar

en Noticias del Día
Buenrostro ‘echa la bolita’ a Clouthier sobre atraso en negociación del T-MEC

La actual secretaria de Economía aseguró ante senadores que quedaron dudas entre EU y Canadá.

El periodo actual de consultas sobre el sector energético bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se alargó más allá de los 75 días porque no se entregaron respuestas completas a los socios comerciales, aseguró la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro.

 

Ante cuestionamientos de senadores sobre cuál era la situación actual del proceso de las consultas con los socios comerciales, Buenrostro explicó que el equipo de la Secretaría de Economía que llevaba el caso no entregó de manera satisfactoria las respuestas a las dudas que tiene Estados Unidos y Canadá respecto a las leyes mexicanas en temas del sector energético.

 

“Estados Unidos y Canadá enviaron una lista de preguntas, México atiende y responde esas preguntas, la contraparte analiza las respuestas y ve si son satisfactorias o no. En la segunda ronda de preguntas le vuelven a dar respuestas, y con esa segunda ronda de respuestas Estados Unidos y Canadá decidieron que no era satisfactorio”, respondió Buenrostro a los legisladores.

 

También reveló que el primer comentario y la primera preocupación que manifestó la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, es que las dos listas de preguntas que se le habían entregado a México antes del 3 de octubre no habían sido entregadas completamente, que había habido una entrega parcial de la información, y esa era la preocupación.

 

Sobre la salida del equipo completo de la exsubsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, luego de la renuncia de Tatiana Clouthier como titular de la dependencia, Buenrostro destacó que observaron que tenían que resolver de “manera imperiosa” la coordinación al interior del Ejecutivo, porque la Secretaría de Economía no citaba, o no le pedía toda la información al sector energético.

 

“A veces se quieren dar respuestas estrictamente de carácter jurídico y esto no es un tema jurídico, finalmente son acuerdos comerciales donde tenemos que llegar a acuerdos (sic)”, señaló.

 

La titular de Economía aseguró que con estos cambios dentro de la Secretaría se retomó toda la coordinación al interior del Ejecutivo y con todas las áreas del sector energético, y se acordó que los socios comerciales enviaran nuevamente una tercera lista de preguntas.

 

En este contexto, la funcionaria afirmó que la soberanía nacional, especialmente en temas energéticos, marcará las relaciones comerciales con los actuales socios de América del Norte.

 

Ante los legisladores, destacó la importancia del tratado comercial debido a que le da seguridad jurídica a los inversionistas globales.

 

“La importancia que esta relación tiene para ambos países hay que enfatizarla, pues somos socios estratégicos”, señaló.

 

 

400 empresas esperan

 

La secretaria de Economía destacó ante los legisladores que, gracias a la estabilidad macroeconómica, la localización geográfica y el marco jurídico al amparo del T-MEC, existen al menos 400 empresas procedentes de Asia, principalmente, que están interesadas en instalarse en México para aliviar los embudos en las cadenas de suministro globales.

 

“México en este momento es un país con estabilidad política y macroeconómica, tenemos una fuerte apreciación de la moneda. Estamos teniendo muchos tratados comerciales, hay una política de no incremento de impuestos y todo esto obviamente beneficia para atraer la inversión”, aseguró.

 

Buenrostro resaltó que de esta primera lista de empresas que quieren venir a México hay muchas del sector electrónico y electromecánico, y son con las primeras que se está dialogando y que se está platicando para que se instalen.

 

No obstante, indicó que cuando se resuelva el tema de las controversias en el sector energético, se destrabarán más inversiones y la lista de empresas que quieren llegar a México se ampliará.

 

“En ese momento también va a ser importante porque se destrabarán muchas decisiones para venir aquí, la inversión a México, que es algo que les apura a ellos y nos apuran a nosotros. Nosotros creemos que vamos bien”, dijo.

Publicación Anterior

Los precios del petróleo caen un 1% por las preocupaciones sobre la demanda de China, las elecciones intermedias de EE. UU.

Publicación Siguiente

La mayor parte de la producción de Lakach no quedará en manos de Pemex

Publicación Siguiente
Buenrostro ‘echa la bolita’ a Clouthier sobre atraso en negociación del T-MEC

La mayor parte de la producción de Lakach no quedará en manos de Pemex

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.