• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Producción de gas natural aumentó 7.1% en mayo: Pemex

BYDeléctrico: inauguran terminal eléctrica por la electromovilidad

3 julio, 2023
Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

13 mayo, 2025
Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

13 mayo, 2025
Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

13 mayo, 2025
Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

13 mayo, 2025
Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

13 mayo, 2025
Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

12 mayo, 2025
Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

12 mayo, 2025
Busca CFE mayor soberanía eléctrica; se reúne con la Caname

Busca CFE mayor soberanía eléctrica; se reúne con la Caname

12 mayo, 2025
Emite Sener nuevas reglas para permisos

Emite Sener nuevas reglas para permisos

12 mayo, 2025
Contaminación en Tabasco: Derrame de hidrocarburos pega a municipios costeros

Contaminación en Tabasco: Derrame de hidrocarburos pega a municipios costeros

12 mayo, 2025
Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

9 mayo, 2025
El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

9 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 14 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

BYDeléctrico: inauguran terminal eléctrica por la electromovilidad

Fuente: El Heraldo de México / Enrique Torres

en Noticias del Día
Producción de gas natural aumentó 7.1% en mayo: Pemex

Es el primer centro de recarga para camiones en el país.

Luego de una inversión de dos millones de dólares entró en operación el primer centro de carga eléctrica masiva en México y América Latina para vehículos de carga pesada.

 

“Este hub de recarga pone a México como punta de lanza para reducir drásticamente el nivel de contaminación al ambiente”, dijo Miguel Ángel Martínez, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).

 

Martínez dijo que la iniciativa está enfocada en reducir la contaminación ambiental ya que 25 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono (CO²) provienen del autotransporte de carga, “en gran medida se debe a que casi 40 por ciento de la flota dedicada al transporte tiene 20 años en promedio de antigüedad”.

 

Este centro cuenta con una capacidad de dos mega watts distribuidos en siete estaciones duales de carga, cada una con capacidad de 150 kW, que permiten cubrir la demanda de clientes en la zona, señaló Lorena Martínez, directora General de BYDeléctrico, empresa que construyó y tiene a su cargo la operación de la terminal.

 

“Tenemos un enfoque estratégico en sustentabilidad cero emisiones; por ello, creemos que la electromovilidad es el camino hacia una logística más sostenible. Los camiones eléctricos permiten ahorros operativos de hasta 70 por ciento en comparación con tecnología de gas natural o diésel”, señaló la directiva de la empresa.

 

De acuerdo con cifras de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), durante 2022 la industria de vehículos pesados nacional fabricó y exportó 145 vehículos pesados eléctricos, mientras que un año antes fueron 21 unidades.

 

En los datos de la ANPACT, de enero a mayo de 2023 no se ha comercializado en México ningún vehículo eléctrico.

 

Publicación Anterior

México firma acuerdo con Esentia Energy y pone fin a Controversias Legales

Publicación Siguiente

Prevé Pemex ahorrar 103 mil mdp en 5 años

Publicación Siguiente
Producción de gas natural aumentó 7.1% en mayo: Pemex

Prevé Pemex ahorrar 103 mil mdp en 5 años

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.