• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

3 julio, 2025
MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

25 noviembre, 2025
La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

25 noviembre, 2025
Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

25 noviembre, 2025
Transición energética favorece colonialismo verde

Transición energética favorece colonialismo verde

25 noviembre, 2025
Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

25 noviembre, 2025
El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

24 noviembre, 2025
Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

24 noviembre, 2025
¿El fin del petróleo?

¿El fin del petróleo?

24 noviembre, 2025
Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

24 noviembre, 2025
Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

24 noviembre, 2025
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 25 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

Fuente: El Economista / Por: Octavio Amador

en Noticias del Día
Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

A mayo descendió 6.3%, con lo que hila dos años a la baja y está 15% por debajo del objetivo planteado para este año por el gobierno mexicano.

De enero a mayo del 2025 la producción de gas natural de Petróleos Mexicanos (Pemex) se contrajo 6.3% interanual a 3,534 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd), con lo que hila hasta el momento su segundo año en retroceso, de acuerdo con las estadísticas de la empresa estatal.
Durante el mismo lapso del año pasado el indicador cayó 8.9% a 3,773 mmpcd, en medio de la declinación natural de pozos y dificultades para la terminación de pozos.
La producción promedio observada a mayo va 15% por debajo de la meta de 4,163 mmpcd para el 2025 que se planteó en noviembre del 2024 la actual administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, cuando presentó su “Estrategia Nacional del Sector Hidrocarburos y Gas Natural”.
En el documento, presentado en la conferencia matutina de Palacio Nacional el 13 de noviembre pasado, se proyecta una senda de recuperación esperada de la producción de Pemex, con la meta de superar los 4,700 mmpcd a partir del 2027.
Y se contempla que la producción de privados promedie los 250 mmpcd, de modo que la meta para el cierre de la administración es un rendimiento cercano a los 5,000 mmpcd, públicos y privados.
En su reporte del primer trimestre del 2025, Pemex explicó que la reducción de la producción hasta ese momento se debía “principalmente a la declinación natural de campos maduros y a la complejidad técnica en la terminación de pozos”.
La producción promedio observada a mayo va 15% por debajo de la meta de 4,163 mmpcd para el 2025 que se planteó en noviembre del 2024 la actual administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, cuando presentó su “Estrategia Nacional del Sector Hidrocarburos y Gas Natural”.
En el documento, presentado en la conferencia matutina de Palacio Nacional el 13 de noviembre pasado, se proyecta una senda de recuperación esperada de la producción de Pemex, con la meta de superar los 4,700 mmpcd a partir del 2027.
Y se contempla que la producción de privados promedie los 250 mmpcd, de modo que la meta para el cierre de la administración es un rendimiento cercano a los 5,000 mmpcd, públicos y privados.
En su reporte del primer trimestre del 2025, Pemex explicó que la reducción de la producción hasta ese momento se debía “principalmente a la declinación natural de campos maduros y a la complejidad técnica en la terminación de pozos”.
Menos pozos
Al mes de mayo Pemex concluyó la perforación de 30 pozos para la explotación de hidrocarburos, de los cuales 10 son exploratorios y 20 son de desarrollo.
Se trata del menor número para un período comparable desde 1995, cuando la estatal concluyó 28 perforaciones.
El descenso ocurre en momentos en los que la empresa estatal enfrenta reclamos por parte de sus proveedores de bienes y servicios –como los de perforación– por la falta de pagos y el incumplimiento en el programa de regularización de estos.
Al quinto mes del año, la empresa también ha debido recortar su gasto de inversión física en 11.5% a 136,477 millones de pesos, en medio de los esfuerzos del gobierno federal por reducir el abultado déficit fiscal que enfrentó el año pasado, que fue equivalente a 5.7% del Producto Interno Bruto (PIB).
Suben importaciones
La producción nacional más débil –Pemex produce casi 98% del gas extraído en el país– ha motivado el alza en las importaciones de gas seco, que es la molécula ya procesada para su consumo en la industria y en los hogares.
Estados Unidos es el principal proveedor de México y la industria eléctrica es la principal consumidora, con una participación de 60% en el total de la demanda, que hasta el tercer trimestre del año pasado fue de poco más de 8,000 mmpcd.
Solo en 2024 México elevó 4.3% sus importaciones de gas natural estadounidense a un récord de 6,432 mmpcd, de acuerdo con cifras de la Administración de Información de Energía (EIA, por su sigla en inglés) del gobierno de Estados Unidos.

Por: Octavio Amador

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/cae-produccion-gas-natural-pemex-aleja-meta-gobierno-20250703-766479.html

Publicación Anterior

México y EU buscan impulsar seguridad energética: Sener

Publicación Siguiente

Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

Publicación Siguiente
Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.