• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Cámara de Comercio Internacional ve riesgo y retroceso en reforma eléctrica

Cámara de Comercio Internacional ve riesgo y retroceso en reforma eléctrica

10 marzo, 2021
Alta potencia

Alta potencia

13 octubre, 2025
La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

13 octubre, 2025
La CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

La CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

13 octubre, 2025
IP de Colombia ve gas 50% más caro en el 2026

IP de Colombia ve gas 50% más caro en el 2026

13 octubre, 2025
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 14 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Cámara de Comercio Internacional ve riesgo y retroceso en reforma eléctrica

Redacción Petroquimex / EFE

en Noticias del Día
Cámara de Comercio Internacional ve riesgo y retroceso en reforma eléctrica

La Cámara de Comercio Internacional (ICC, por sus siglas en inglés) criticó que la reforma eléctrica, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, supone un «retroceso» en el combate a la crisis climática y un «riesgo» para la economía.

«La reforma a la LIE (Ley de la Industria Eléctrica) representa un retroceso en la lucha contra el cambio climático, una afrenta a la salud y un riesgo para la economía nacional», señaló la ICC en un comunicado.

«La ICC México considera que existen elementos para sostener que la reforma a la LIE es inconstitucional y anticonvencional», expresó el organismo.

A su juicio, la reforma «viola» la defensa de los derechos humanos, el derecho a la salud y a un medioambiente sano, el principio de seguridad jurídica, la prohibición de monopolios y el respeto a los tratados internacionales.

Aseguró que «es contraria» a la protección de la inversión extranjera, a la competencia y a las prácticas reguladoras del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), vigente desde julio del año pasado.

«Como consecuencia, se advierte una oleada de acciones de inconstitucionalidad, controversias constitucionales y amparos, por lo que será el Poder Judicial el encargado de determinar la prosperidad o muerte de la reforma», advirtió la ICC.

El organismo recordó que, en el pasado, los tribunales ya defendieron «con gallardía» a la Constitución y a los acuerdos internacionales suscritos de México.

Puso como ejemplo que intentos anteriores del gobierno para eliminar los Certificados de Energía Limpia, suspender las pruebas de las centrales eólicas y fotovoltaicas e incrementar las tarifas para los sectores energético, industrial y comercial.

Desde que llegó al poder en 2018, López Obrador ha expresado su voluntad de revertir parte de la reforma energética de su antecesor, Enrique Peña Nieto, que abrió el sector a la participación privada.

Desde su punto de vista, los gobiernos anteriores «saquearon» a las empresas públicas, Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), para beneficiar a compañías privadas extranjeras.

Publicación Anterior

China Offshore cede interés a Shell en contrato de la ronda 1

Publicación Siguiente

Otorgan suspensión provisional a reforma de la Ley de la Industria Eléctrica

Publicación Siguiente
Otorgan suspensión provisional a reforma de la Ley de la Industria Eléctrica

Otorgan suspensión provisional a reforma de la Ley de la Industria Eléctrica

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.