• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Cambios regulatorios en México afectan la perspectiva de crecimiento para compañías de energía fotovoltaica

Cambios regulatorios en México afectan la perspectiva de crecimiento para compañías de energía fotovoltaica

21 julio, 2020
México recurre a los mercados con una venta de eurobonos para financiar Pemex

México recurre a los mercados con una venta de eurobonos para financiar Pemex

15 septiembre, 2025
Bessent: EU no impondrá aranceles a China por comprar petróleo ruso a menos que Europa lo haga

Bessent: EU no impondrá aranceles a China por comprar petróleo ruso a menos que Europa lo haga

15 septiembre, 2025
CFE ya genera más de la mitad de la electricidad en México y cambia el equilibrio frente a las empresas privadas

CFE ya genera más de la mitad de la electricidad en México y cambia el equilibrio frente a las empresas privadas

15 septiembre, 2025
Retos técnicos y costos ensombrecen proyectos termosolares de CFE

Retos técnicos y costos ensombrecen proyectos termosolares de CFE

15 septiembre, 2025
La UE podría abandonar el gas ruso en un año, afirma el jefe de energía de Estados Unidos

La UE podría abandonar el gas ruso en un año, afirma el jefe de energía de Estados Unidos

15 septiembre, 2025
Directora de Pemex PMI dejará cargo; la relevará funcionario de Hacienda

Directora de Pemex PMI dejará cargo; la relevará funcionario de Hacienda

12 septiembre, 2025
Pemex firmaría siete contratos mixtos en septiembre

Pemex firmaría siete contratos mixtos en septiembre

12 septiembre, 2025
¿Cuánto ha avanzado la transición energética en Alemania?

¿Cuánto ha avanzado la transición energética en Alemania?

12 septiembre, 2025
CFE Fibra E coloca exitosamente bono inaugural a 15 años por 725 millones de dólares

CFE Fibra E coloca exitosamente bono inaugural a 15 años por 725 millones de dólares

12 septiembre, 2025
Piden revisar sistema portuario nacional ante operación de redes de tráfico ilegal de hidrocarburos

Piden revisar sistema portuario nacional ante operación de redes de tráfico ilegal de hidrocarburos

12 septiembre, 2025
‘Lo que producimos es para el pueblo de México’: A Pemex ya no le interesa exportar petróleo crudo

‘Lo que producimos es para el pueblo de México’: A Pemex ya no le interesa exportar petróleo crudo

11 septiembre, 2025
Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

11 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 15 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Cambios regulatorios en México afectan la perspectiva de crecimiento para compañías de energía fotovoltaica

Marisa Miranda / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
Cambios regulatorios en México afectan la perspectiva de crecimiento para compañías de energía fotovoltaica
  • En generación distribuida se espera un crecimiento similar al de 2019, debido a algunas situaciones que no han permitido agilizar el desarrollo de proyectos fotovoltaicos.

En conferencia de prensa, Eduardo López, director de Solar Power México, presentó los resultados de la encuesta que realizaron a 31 empresas internacionales de la industria fotovoltaica, para conocer las perspectivas que tienen sobre el futuro de dicha industria en México.

Los resultados arrojaron que el país tiene relevancia en la industria de energías renovables, tanto solar como eólica; sin embargo, también mostró que se ha generado una desconfianza generalizada para invertir, debido a las recientes políticas energéticas que limitan el desarrollo de estos proyectos. Por otro lado, las empresas ven la firma del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) como una oportunidad para fortalecer y reactivar las inversiones del sector.

En la encuesta se observó que el 80 por ciento de los participantes ven afectada su perspectiva de negocios en el país y consideran que el gobierno busca limitar a las energías renovables en el país, esto derivado de los recientes cambios en la política energética. De igual forma, los rubros más afectados en las empresas fotovoltaicas que invierten en México son el crecimiento económico a futuro, la certidumbre jurídica y los marcos regulatorios.

Frente a estos datos, Leonardo Velasco, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica (AMIF), aseguró que esa certidumbre jurídica y la estabilidad de los marcos regulatorios, son indispensables para lograr el avance de las energías renovables en el país. De la misma forma, explicó que es necesario brindar información para “simplificar el sector”, pues de esta forma será posible concientizar para revertir el rezago en el que se encuentra actualmente el país.

Aunado a esto, la jefa del departamento de Comercio e Inversión en la Cámara México-Alemana de Comercio e Industria, Kira Potowski, mostró una carta enviada a la Secretaría de Economía, en donde se explican los daños y repercusiones que los cambios regulatorios provocan a la industria; misma que, explicó, a pesar de haber sido enviada en mayo, no ha tenido respuesta alguna del gobierno.

Por otra parte, respecto a la generación distribuida, Horacio Duhart, CEO de Excel Solar, dijo que se espera “un crecimiento similar al del 2019”. En esa línea, Alexander Wolf, director de Meteocontrol en México y Centroamérica, detalló que las regulaciones del mercado fotovoltaico no deberían verse como una limitante para el desarrollo de esta industria.

De acuerdo con Horacio Duhart y Yusef Kanchi, director de Baywa, México registró un crecimiento en generación distribuida de 40 por ciento, con un total de 282 megawatts (MW) instalados el año pasado; este año, Duhart estima que México podría llegar hasta los 380 MW. Aseguró que esto se debe a que el mercado está permitiendo la entrada a estas energías, como una forma de reducir su gasto en electricidad.

Es importante mencionar que, aunque las políticas públicas han jugado un papel importante en el crecimiento de las energías renovables, la pandemia por Covid-19 y las decisiones que se han tomado en torno a este tema, también influyen en las perspectivas de crecimiento que se tienen actualmente; además, es necesario que las nuevas tecnologías comiencen a jugar un rol activo en la industria.

Solar Power México canceló su presentación a finales de marzo, debido a las disposiciones sanitarias para prevenir contagios de Covid-19. Sin embargo, las autoridades del evento continúan los planes de este foro para llevarse a cabo del 18 al 20 de noviembre en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México.

Publicación Anterior

Chevron compra petrolera Noble por 5 mil millones de dólares

Publicación Siguiente

Aprueban un fideicomiso de inversión que dará independencia financiera a la CFE

Publicación Siguiente
Aprueban un fideicomiso de inversión que dará independencia financiera a la CFE

Aprueban un fideicomiso de inversión que dará independencia financiera a la CFE

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.