• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

Campo Zama iniciaría producción de crudo en 2025

2 junio, 2023
México aumenta 40% el procesamiento de petróleo crudo

México aumenta 40% el procesamiento de petróleo crudo

15 octubre, 2025
La Inteligencia Artificial y su efecto en los costos de la electricidad en Estados Unidos

La Inteligencia Artificial y su efecto en los costos de la electricidad en Estados Unidos

15 octubre, 2025
Rusia asegura que aún suministra a la UE un 19% de gas a pesar de las sanciones por la guerra

Rusia asegura que aún suministra a la UE un 19% de gas a pesar de las sanciones por la guerra

15 octubre, 2025
Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

14 octubre, 2025
Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

14 octubre, 2025
Japón inaugura su primera planta de energía osmótica: genera electricidad del agua salada

Japón inaugura su primera planta de energía osmótica: genera electricidad del agua salada

14 octubre, 2025
CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

14 octubre, 2025
30 agentes aduanales controlaban el contrabando de hidrocarburos: Agencia Nacional de Aduanas

30 agentes aduanales controlaban el contrabando de hidrocarburos: Agencia Nacional de Aduanas

14 octubre, 2025
Alta potencia

Alta potencia

13 octubre, 2025
La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

13 octubre, 2025
La CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

La CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

13 octubre, 2025
IP de Colombia ve gas 50% más caro en el 2026

IP de Colombia ve gas 50% más caro en el 2026

13 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 15 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Campo Zama iniciaría producción de crudo en 2025

Fuente: El Economista / Karol García

en Noticias del Día

El campo Zama, en aguas del Golfo de México y operado por la petrolera estatal mexicana Pemex en conjunto con socios privados, iniciará producción de crudo en el 2025 y alcanzará su pico de 180,000 barriles por día (bpd) en 2029, informó este jueves la CNH.

 

Con una inversión de 9,085 millones de dólares, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó el plan de desarrollo para que Petróleos Mexicanos (Pemex) y sus socios inicien la producción del campo Zama, que fue el primer descubrimiento por parte de un privado tras la apertura legal del sector en la administración pasada y que cuenta con reservas de más de 850 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, algo así como 4% de las reservas totales estimadas en el país.

 

En la sesión del órgano de gobierno de este jueves, la estatal petrolera, que fungirá como operadora del campo en aguas someras, presentó el plan para los próximos 22 años, en que se pretende lograr la extracción de 625 millones de barriles de petróleo y 243,000 millones de pies cúbicos de gas.

 

El pico de producción de este campo llegará en 2029 y será de aproximadamente 180,000 barriles por día de crudo, equivalente a poco más del 10% de la producción actual de todo el país.

 

Para ello, se estableció un cronograma de actividades que inicia este año con la instalación de la infraestructura necesaria, que se estará colocando hasta el 2025.

 

El campo Zama forma parte de la asignación AE-0152-M-Uchukil y del contrato CNH-R01-L01-A7/2015, que constituyen el primer yacimiento unificado en México, luego de que la estadounidense Talos Energy llevó a cabo el descubrimiento en 2016 mediante el contrato de exploración en aguas someras que le fue otorgado en la primera ronda de adjudicaciones petroleras del sexenio pasado.

 

Originalmente, el contrato fue otorgado a un consorcio entre la operadora estadounidense y la mexicana constituida para la reforma energética mediante fondos de inversión, Sierra Oil and Gas, además de la británica Premier Oil. Sierra Oil and Gas fue vendida posteriormente a la alemana que ya tiene inversiones en México y uno de los contratos en asociación con Pemex, Wintershall Dea, mientras que la británica cambió sus estatutos para convertirse en Harbour Energy.

 

Pemex cuenta con una asignación contigua a este campo en aguas someras de las costas del Golfo, por lo que solicitó la unificación del yacimiento y posteriormente le fue otorgado el rol de operador en el nuevo contrato entre las partes.

 

El último movimiento de participación en este campo ocurrió la semana pasada, cuando la empresa propiedad del millonario mexicano Carlos Slim, Carso Energy, adquirió el 49.9% de participación en la filial de Talos Energy en México.

 

Pemex y sus socios plantean la perforación y terminación de 46 pozos, 215 reparaciones menores, así como la construcción de 3 ductos, 2 plataformas, una batería de separación y el abandono de 8 pozos, según este primer diseño del plan de desarrollo.

 

De acuerdo con el plan, los hidrocarburos extraídos serán enviados de la plataforma Zama A a la plataforma Zama B mediante un ducto y de ahí hasta la batería de separación Zama, para que el gas sea transportado al Centro Procesador de Gas Cactus y el aceite a la terminal marítima de Dos Bocas.

 

El costo total del plan de desarrollo de 2023 a 2045 es de 9,085 millones de dólares, de los cuales 4,541 son inversiones y 4,544 millones en gastos de operación del campo.

 

Talos y Pemex codirigirán la planificación, perforación, construcción y finalización de todos los pozos y codirigirán la planificación, ejecución y entrega de la infraestructura costa afuera, mientras que Talos, Pemex y Wintershall Dea codirigirán la oficina de gestión de proyectos, con lo que Carso y Harbour serán socios financieros del proyecto.

 

Se espera que la producción esté compuesta por aproximadamente un 94% de petróleo de excelente calidad, con gravedades API de entre 24 y 27 grados API, según la CNH.

 

 

 

karol.garcia@eleconomista.mx

Publicación Anterior

New Fortress Energy recibe el permiso para exportar gas desde México

Publicación Siguiente

Con este proyecto, México se convertirá en exportador de gas natural licuado

Publicación Siguiente

Con este proyecto, México se convertirá en exportador de gas natural licuado

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.