• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CRE niega permisos hasta a la ‘Santísima Trinidad’; rechaza dar ‘luz verde’ a 2 empresas privadas

Canacintra Puebla busca retomar proyectos de energías limpias

17 mayo, 2022
Refinería de Dos Bocas ya produce… a 1/3 de su capacidad máxima

Refinería de Dos Bocas ya produce… a 1/3 de su capacidad máxima

27 junio, 2025
Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo

Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo

27 junio, 2025
SAT embarga cuentas de proveedores en crisis por impagos de Pemex

SAT embarga cuentas de proveedores en crisis por impagos de Pemex

27 junio, 2025
CFE modernizará el sistema eléctrico en Yucatán: Huacho

CFE modernizará el sistema eléctrico en Yucatán: Huacho

27 junio, 2025
Trabajadores de la industria nuclear revisan propuesta de la SENER

Trabajadores de la industria nuclear revisan propuesta de la SENER

27 junio, 2025
Petróleo sube levemente y el mercado pone su atención en la demanda

Petróleo sube levemente y el mercado pone su atención en la demanda

26 junio, 2025
Aumentó 22.6% anual la producción de gasolinas

Aumentó 22.6% anual la producción de gasolinas

26 junio, 2025
China instala 100 paneles solares por segundo y su capacidad fotovoltaica total supera ya el teravatio

China instala 100 paneles solares por segundo y su capacidad fotovoltaica total supera ya el teravatio

26 junio, 2025
Anuncia Sheinbaum reorganización de Pemex

Anuncia Sheinbaum reorganización de Pemex

26 junio, 2025
Yucatán avanza hacia autosuficiencia energética con nuevas plantas de CFE que garantizan suministro

Yucatán avanza hacia autosuficiencia energética con nuevas plantas de CFE que garantizan suministro

26 junio, 2025
Pemex sufre doble ‘descalabro’ en mayo: Producción petrolera cae 9% y ventas al exterior se hunden 43%

Pemex sufre doble ‘descalabro’ en mayo: Producción petrolera cae 9% y ventas al exterior se hunden 43%

25 junio, 2025
Se afina la restructuración financiera y de producción de Pemex: Sheinbaum

Se afina la restructuración financiera y de producción de Pemex: Sheinbaum

25 junio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 1 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Canacintra Puebla busca retomar proyectos de energías limpias

El Economista / Miguel Hernández

en Noticias del Día
CRE niega permisos hasta a la ‘Santísima Trinidad’; rechaza dar ‘luz verde’ a 2 empresas privadas

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación expuso que el objetivo es beneficiar a la industria en abaratar costos del suministro de luz, lo cual se reflejará en un aumento en la productividad.

Al no aprobarse la reforma eléctrica en el Congreso de la Unión, 10 proyectos identificados para generar energías limpias para el estado podrían llevarse a cabo a partir del 2022, lo cual beneficiará a la industria en abaratar costos del suministro de luz y que se refleje en incrementar la productividad, informó Víctor Trejo Jiménez, presidente del Comité de Energía de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).

 

Trejo consideró que se deben hacer inversiones a mediano plazo para que las empresas puedan tener alternativas de suministro para funcionar sin un alto impacto económico.

 

Refirió que, en el 2020, al menos cinco de las 10 empresas tenían firme interés de invertir en proyectos de parques solares o eólicos en Puebla, pero por la pandemia de Covid-19 se frenaron los planes.

 

En este sentido, dijo que, del total, cinco son de España, Italia y Estados Unidos, mientras que el resto son compañías nacionales, lo que puede beneficiar al sector verde local para incrementar la proveeduría y contratos de servicios.

 

Expuso que las condiciones climáticas del territorio son factores para que este tipo de proyectos se hagan; además de que las grandes empresas que consumen arriba de un megawatt están obligadas desde el 2018 y con base en el Certificado de Energía Limpia (CEL) a que 5% de su suministro provenga de fuentes renovables.

 

Trejo Jiménez comentó que ante las quejas por cobros arriba de 50% en el servicio de luz, esto por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), las industrias en general buscan disminuir ese gasto mediante la instalación de paneles solares, lo que abre una puerta para las pequeñas y medianas empresas que venden ese tipo de equipos.

 

“Sabemos que a nivel nacional el ritmo al que se estaban creando los permisos de energía de parte de la CRE se frenó prácticamente y de haberse aprobado la llamada contrarreforma en el Congreso federal se habría tenido un impacto negativo en inversiones, al cambiar totalmente el modelo financiero de estos proyectos”, expuso.

 

Consumo

 

Sostuvo que Puebla es uno de los principales estados consumidores de energéticos, ya que en la entidad se encuentran asentadas empresas de los ramos automotriz, autopartes, textil, químico, metalmecánico y siderúrgico.

 

Destacó que las industrias han entendido que deben invertir en sus instalaciones para reducir hasta 60% los gastos, ya que algunas pagan 200,000 y otras más de 1 millón de pesos al mes por la electricidad, esto último en términos de rentabilidad no beneficia.

 

“Antes las industrias se negaban a dar ese paso de tener paneles solares porque el retorno de inversión era a 13 o 14 años, pero ahora entienden que es una necesidad primordial en sus procesos de producción, lo cual debería considerarse y no dar marcha atrás a promover las energías renovables, ya que al empresario representa un retorno de su gasto en cuatro años”, abundó.

 

Reconoció que se empezaba a ver el interés del sector poblano por aprovechar la radiación solar o buscar otra fuente de energía para trabajar, tal como estaban haciéndolo en el norte del país por atraer más inversiones, lo cual espera que se retome de manera gradual en el presente año.

estados@eleconomista.mx

 

Publicación Anterior

CRE niega permisos hasta a la ‘Santísima Trinidad’; rechaza dar ‘luz verde’ a 2 empresas privadas

Publicación Siguiente

Bancos dejan esquemas de autoabasto y se van con CFE

Publicación Siguiente
CRE niega permisos hasta a la ‘Santísima Trinidad’; rechaza dar ‘luz verde’ a 2 empresas privadas

Bancos dejan esquemas de autoabasto y se van con CFE

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.