• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Canadiense Enerflex solicita arbitraje internacional contra México

Canadiense Enerflex solicita arbitraje internacional contra México

27 junio, 2023
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

10 julio, 2025
El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

10 julio, 2025
‘Enciende’ Femsa energías limpias

‘Enciende’ Femsa energías limpias

10 julio, 2025
Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

10 julio, 2025
Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

9 julio, 2025
Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

9 julio, 2025
Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

9 julio, 2025
Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

9 julio, 2025
Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

8 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 12 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Canadiense Enerflex solicita arbitraje internacional contra México

Fuente: El Economista / Karol García

en Noticias del Día
Canadiense Enerflex solicita arbitraje internacional contra México

La compañía de capital canadiense informó que el 16 de junio presentó una solicitud para iniciar un arbitraje de inversión ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones.

La empresa multinacional de capital canadiense, Enerflex, impugnará, por considerar arbitrario, un laudo laboral de la Junta Especial Número Tres de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Tabasco que ordenó a sus filiales Exterran Energy Solutions, Exterran Energy de México y Gas Conditioning of Mexico a que paguen más de 2,000 millones de pesos (equivalente a más de 120 millones de dólares) de indemnización a un exempleado de nivel medio.

La empresa señaló que esto constituyó una «expropiación indirecta» y un trato arbitrario por parte del Estado mexicano al exigir una indemnización “extraordinaria, injusta y sin causa”.

“El laudo representa una clara violación de México a sus compromisos adquiridos por virtud de los tratados internacionales, incluyendo el T-MEC y el TLCAN, que protegen las inversiones de Enerflex y sus subsidiarias en México”, afirmó la empresa.

En consecuencia, la compañía informó que el 16 de junio presentó una solicitud para iniciar un arbitraje de inversión ante el CIADI (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones) solicitando la indemnización respectiva por parte de México, derivada de las que considera violaciones al derecho internacional si no se corrige la injusta y lesiva actuación del Estado mexicano.

En un intento por revertir la decisión de la Junta Especial, las filiales de Enerflex interpusieron un amparo directo, en marzo de 2022, ante el Primer Tribunal Colegiado de Circuito con sede en Villahermosa, Tabasco. Aunque Enerflex considera que este tribunal corregirá el error, hasta la fecha no ha habido resolución.

En caso de que el Primer Tribunal Colegiado de Circuito confirme la decisión de la Junta Especial, la producción y transmisión de gas natural en México podría verse afectada si Enerflex tiene el riesgo de no poder sostener sus operaciones en el país, advirtió la firma.

“Además, si la decisión de la Junta Especial es confirmada, tendría consecuencias negativas para futuras inversiones extranjeras en México por parte de Enerflex y otras empresas internacionales, ya que el debido proceso y la seguridad jurídica, se verán vulnerados más allá de cualquier norma o explicación razonable”, añadieron en su comunicado.

El 28 de febrero de 2023, Enerflex presentó ante la Secretaría de Economía una notificación de intención de someter su reclamación a arbitraje de inversiones. Posteriormente, se reunió con funcionarios de la misma dependencia para comentar sus preocupaciones y en un intento por resolver la controversia.

Sin embargo, dado que México aún no ha resuelto el asunto, Enerflex presentó formalmente una solicitud de arbitraje contra México para solicitar una indemnización monetaria que indemnice justamente a Enerflex por los daños causados al negocio de esta empresa en México, de conformidad con los compromisos de México en virtud de tratados internacionales.

El litigio laboral data de 2015, cuando un exempleado interpuso una demanda laboral en contra de Exterran Energy Solutions; Exterran Energy de México; Gas Conditioning of México y varios empleados de las mismas.

Como resultado de esa sentencia, la Junta Especial condenó a Gas Conditioning of México a pagar una indemnización al ex empleado, con base en un salario de 3,579.76 pesos y absolvió al resto de los demandados en el caso.

En cumplimiento de la resolución de 2017, la empresa pagó, y el ex empleado recibió 1 millón 417,621.95 pesos por concepto de indemnización constitucional, salarios caídos y prima de antigüedad, detallaron respecto al caso.

Sin embargo, cinco años después -en 2022- la misma Junta Especial emitió una resolución en la que repone la demanda contra todos los demandados y los condena a pagar al ex empleado más de 2,000 millones de pesos con base en un salario diario de más de 434 mil pesos), es decir, más de 120 veces el monto del laudo original.

“Se trata de un resultado absurdo, ya que el salario diario que percibía el demandante en su cargo de gerente era de 3,579.76 pesos, según lo reconocieron en su momento el Juzgado Quinto de Distrito y el Tribunal Colegiado en Materia Penal y de Trabajo, ambos Tribunales con sede en Villahermosa, Tabasco”, denunció la empresa.

Con base en lo anterior, la empresa afirma que México violó sus compromisos de tratados internacionales, incluyendo el de otorgar a las inversiones extranjeras un trato justo y equitativo establecido en los artículos 1105 del TLCAN y 14.6 del T-MEC, porque la Junta actuó de manera manifiestamente injusta, irrazonable, arbitraria, perversa, contraria a cualquier expectativa legítima de trato, de mala fe, sin el debido proceso y de manera que constituye una denegación de justicia, añadió.

Enerflex es una empresa internacional especializada en gas natural. Es un proveedor de soluciones estándar y personalizadas de procesamiento, criogenia, refrigeración, compresión, agua producida, bajas emisiones de carbono y energía eléctrica. Realiza la ingeniería, el diseño, la fabricación, la instalación y la construcción en sitio, en estrecha colaboración con sus clientes, y es líder mundial en la puesta en servicio, operación, mantenimiento y reparación de equipos e instalaciones en todo el mundo.

A través de sus filiales, opera en México desde 1997 con una inversión acumulada de más de 400 millones de dólares. Actualmente tiene inversiones en Reynosa, Veracruz, Villahermosa y otras localidades en el norte y sur de México.

Ha instalado más de 200 unidades compresoras en el país que son operadas por 300 empleados altamente capacitados, responsables de apoyar en sus operaciones en México, resultando en el tratamiento, acondicionamiento y compresión de más del 50% del gas natural producido costa adentro en México a través de contratos con Pemex y otros productores privados de hidrocarburos.

karol.garcia@eleconomista.mx

Publicación Anterior

Esperan crecimiento sostenido en producción e inversión de Pemex

Publicación Siguiente

El fracaso de la CFE le conviene a la IP, AMLO la acusa de querer «tragarse» el mercado eléctrico

Publicación Siguiente
El fracaso de la CFE le conviene a la IP, AMLO la acusa de querer «tragarse» el mercado eléctrico

El fracaso de la CFE le conviene a la IP, AMLO la acusa de querer "tragarse" el mercado eléctrico

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.