• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Avanza la construcción de la planta coquizadora en Salina Cruz: Sener

CCE alerta que falta de energía frena llegada de empresas a Juárez, Apodaca y Querétaro

17 febrero, 2023
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

14 mayo, 2025
eGas confirma su participación en Onexpo 2025

eGas confirma su participación en Onexpo 2025

14 mayo, 2025
Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

13 mayo, 2025
Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

13 mayo, 2025
Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

13 mayo, 2025
Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

13 mayo, 2025
Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

13 mayo, 2025
Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

12 mayo, 2025
Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

12 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 14 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CCE alerta que falta de energía frena llegada de empresas a Juárez, Apodaca y Querétaro

Fuente: Forbes México / Enrique Hernández

en Noticias del Día
Avanza la construcción de la planta coquizadora en Salina Cruz: Sener

Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE, alertó que se requiere producir más energía para las empresas que están llegando a México.

Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), alertó que la falta de electricidad ha frenado la instalación de la línea de producción de empresas en diferentes naves industriales de Querétaro, Ciudad Juárez y Apodaca, Nuevo León.

“Traemos esa preocupación, ya que tenemos a varias empresas que ya hicieron las naves industriales y no hay capacidad”, declaró al finalizar su participación en la presentación del proyecto llamado Invest in La Laguna.

“Hay un número importante de empresas en Ciudad Juárez, Apodaca y Querétaro (que no han podido instalarse), porque no hay capacidad”, declaró el empresario, quien afirmó que esa problemática los tiene muy “preocupados”.

Se tiene que producir más electricidad de capacidad instalada en México, manifestó el presidente del CCE.

“Yo creo que cuando empiece a funcionar la capacidad instalada y con esa podemos, sin bajar la guardia, instalar más”, añadió.

El presidente del CCE recordó que hicieron grupos de trabajo con la Secretaría de Economía para impulsar la atracción de empresas a toda la República Mexicana, ya que hay un alto interés de empresas taiwanesas para invertir en plantas de microprocesadores para la industria automotriz y tecnológica.

“Estamos haciendo otro grupo ligado a los parques industriales y naves industriales, así como otro grupo de trabajo de inversiones”, dijo.

La infraestructura fronteriza de México, quien es el principal socio comercial de Estados Unidos y Canadá, ya está rebasada, por lo que ya hay un grupo que revisa y analiza los puertos en el sur y sureste de México para ir a la parte Este de Estados Unidos, añadió.

“Vamos a tener con todas las Secretarías de Desarrollo Económico del país reuniones para hacer un gran frente ordenado para hacer un gran centro de atención empresarial donde participen los tres gobiernos estatales, la iniciativa privada y la academia para recibir inversiones”, expresó.

Cervantes Díaz agregó que el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un grupo de tres secretarios de Estado con el empresario Alfonso Romo Garza para platicar sobre cómo atraer Inversión extranjera a México, por lo tanto, los empresarios platicarán este viernes con Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores, para ver la promoción de México como destino de inversión.

Adicionalmente, dijo, el Consejo Coordinador Empresarial nombró a Antonio del Valle Perochena para que coordine los esfuerzos entre la iniciativa privada y el sector gubernamental.

El norte del país está creciendo y no podemos olvidarnos del sur y sureste para jalar un crecimiento económico uniforme; con el Corredor Transístmico se abre la oportunidad para un mayor uso de los puertos marítimos y puede ser el proyecto detonador del sur sureste de México, declaró.

“El gas natural que tenemos en América del Norte es el más competitivo y si somos capaces de meter la planta de licuefacción para el Océano Pacífico será una gran oportunidad para América del Norte”, concluyó.

 

Publicación Anterior

Consumo de energía en el país se reducirá en 35% para 2040: Sener

Publicación Siguiente

Nearshoring demanda construcción de 25 parques industriales antes de fin de sexenio

Publicación Siguiente
Avanza la construcción de la planta coquizadora en Salina Cruz: Sener

Nearshoring demanda construcción de 25 parques industriales antes de fin de sexenio

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.