• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Autorizaciones de pozos de la CNH aumentaron 16% en 2021

CDMX deja a la CFE operación de planta solar de la Central de Abasto

16 febrero, 2022
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 21 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CDMX deja a la CFE operación de planta solar de la Central de Abasto

Forbes México

en Noticias del Día
Autorizaciones de pozos de la CNH aumentaron 16% en 2021

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, subrayó que el proyecto de la planta solar se inscribe dentro de la estrategia del gobierno federal de fortalecer a la CFE.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) será la encargada de operar la planta solar de la Ciudad de México que se instalará este año en las techumbres de 22 naves de la Central de Abasto, el mercado mayorista más grande de América Latina, ubicado en la alcaldía Iztapalapa. Se estima que la central fotovoltaica estará lista y operando en sus dos fases a finales de este año.

Si bien la electricidad que generará la planta solar para la Central de Abasto significará 40 millones de pesos al año en su factura de consumo de electricidad, el principal mercado mayorista de la Ciudad de México recibirá un pago anual de 1.6 millones de pesos por parte de la CFE por concepto de la renta de las techumbres de las 22 naves en las que se instalará la planta solar.

Como adelantó Forbes México este martes, la empresa que ganó el concurso abierto de la CFE fue Fortius Electromecánica, propiedad de David Andrade Alcalde. La firma fue fundada en Jalisco y es una de las empresas que recibió invitación por parte de la Cámara de Diputados para participar en el Parlamento Abierto que discute la reforma eléctrica.

En conferencia de prensa, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, detalló que Fortius se encargará de la primera fase, que consiste en el proyecto de ingeniería y construcción de dos sistemas fotovoltaicos de generación distribuida en techos de las bodegas de la Central de Abasto, con capacidad de generar 1 mega watt.

La CFE licitará la segunda fase en marzo y será para instalar el resto de la planta con capacidad para generar 17 mega watts de energía solar.  La primera fase estaría en funcionamiento en junio y la segunda en diciembre de este año.

La planta solar de la Ciudad de México abarcará casi 20 hectáreas de las 327 hectáreas que componen la Central de Abasto y estará bajo operación de la CFE, como parte de la estrategia de reforzamiento de la empresa estatal que busca el gobierno federal con la reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“¿En qué contribuimos nosotros con esta planta (solar)? Podríamos haber hecho que fuera un privado quien generara o que el gobierno de la ciudad operara, (pero) decidimos que fuera Comisión Federal de Electricidad porque es Comisión Federal de Electricidad quien debe estar en este Sistema Eléctrico Nacional con fortalecimiento para poder dar, no solamente electricidad a los más pobres, no solamente electricidad a las grandes ciudades, a las zonas rurales, sino a las empresas privadas”, comentó Sheinbaum Pardo.

La mandataria capitalina detalló que la electricidad que genere la planta solar de la Ciudad de México se inyectará a la red y esto se traducirá en una reducción de la tarifa que paga el gobierno por el consumo de la electricidad, especialmente el Servicio de Transportes Eléctricos, que opera el Trolebús, el Tren Ligero y el Cablebús.

“Este proyecto está en ese marco de fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad, del fortalecimiento de la transición energética, de aumentar la generación de energías renovables y hacerlo en un espacio tan importante, como los techos de la Central de Abasto, va a mostrar al mundo la factibilidad de utilizar estos espacios para poder generar energía eléctrica a partir de la energía solar”, enfatizó Sheinbaum.

 

 

Publicación Anterior

Petroleras Shell y Cnooc hallan hidrocarburos en pozos frente a las costas de Tamaulipas

Publicación Siguiente

CFE admite que elevará generación fósil si pasa reforma eléctrica

Publicación Siguiente
Autorizaciones de pozos de la CNH aumentaron 16% en 2021

CFE admite que elevará generación fósil si pasa reforma eléctrica

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.