• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Cenace confirma apagones en México por la emergencia por electricidad: esto está ocurriendo

Cenace confirma apagones en México por la emergencia por electricidad: esto está ocurriendo

8 mayo, 2024
Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

14 octubre, 2025
Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

14 octubre, 2025
Japón inaugura su primera planta de energía osmótica: genera electricidad del agua salada

Japón inaugura su primera planta de energía osmótica: genera electricidad del agua salada

14 octubre, 2025
CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

14 octubre, 2025
30 agentes aduanales controlaban el contrabando de hidrocarburos: Agencia Nacional de Aduanas

30 agentes aduanales controlaban el contrabando de hidrocarburos: Agencia Nacional de Aduanas

14 octubre, 2025
Alta potencia

Alta potencia

13 octubre, 2025
La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

13 octubre, 2025
La CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

La CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

13 octubre, 2025
IP de Colombia ve gas 50% más caro en el 2026

IP de Colombia ve gas 50% más caro en el 2026

13 octubre, 2025
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 15 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Cenace confirma apagones en México por la emergencia por electricidad: esto está ocurriendo

Fuente: Xataka México / Steve Saldaña

en Noticias del Día
Cenace confirma apagones en México por la emergencia por electricidad: esto está ocurriendo

Una alerta por electricidad fue activada pasadas las 5:00 PM y duró menos de una hora. Sin embargo, los reportes por apagones se acumularon conforme cayó la noche, luego de las 7:00 PM, tiempo del centro de México. Es hasta ahora, a las 11:02 PM, que CENACE ha confirmado que apagones generalizados fueron activados luego de que una segunda alerta por sobredemanda de electricidad fuera activada a las 7:10 PM.

 

CENACE es el Centro Nacional de Control de Energía y se encarga de operar el sistema control eléctrico nacional, lo que significa que monitorea y controla la generación, transmisión y distribución de la electricidad en México. CENACE comunicó en su nota informativa de las 11:02 PM los detalles de las dos alertas de energía que han sido activadas este 7 de mayo.

 

El estado de emergencia activado a las 17:04 horas duró solamente 48 minutos y una vez que se recuperó el sistema eléctrico la alerta fue desactivada. Sin embargo, el problema al caer la noche ha sido, según CENACE, «el incremento de la demanda nocturna«. El pronóstico era, sencillamente, que el sistema eléctrico no tendría suficiente energía para soportar la demanda.

 

Luego de algunas pérdidas en la distribución de energía, a las 19:10 se declaró de nuevo el Estado Operativo de Emergencia y, por lo tanto, «se requirió interrumpir rotativamente el suministro de energía eléctrica hasta en 2,610 MW para mantener la seguridad y confiabilidad del resto del sistema eléctrico«.

 

 

 

Apagón en varias partes de México

 

Las horas coinciden perfectamente con los reportes de apagones en zonas de Toluca, Ciudad de México, Pachuca, San Luis Potosí, Coahuila y otras entidades de la república. A decir de CENACE, las reconexiones del suministro eléctrico comenzaron de nuevo a las 8:10 PM.

 

¿Cuándo terminarán los apagones?

 

Según el comunicado de CENACE que fue publicado en X a las 11:02 PM, el proceso de reconexión debería de terminar para las 11 PM. La nota informativa concluye asegurando que hay coordinación con CFE y con las centrales generadoras para asegurar que haya recuperación.

 

El problema de fondo es que el sistema eléctrico nacional no tuvo, en dos ocasiones distintas a lo largo del día, el margen de reserva operativo necesario para evitar una sobredemanda que, de haberse materializado, podría haber causado daños a la infraestructura del sistema eléctrico nacional. De ahí la importancia de CENACE que tiene mecanismos extraordinarios para mitigar los efectos del desequilibrio entre oferta y demanda.

 

En el tema estructural, hay una conversación más profunda por tener. Existen estudios que acusan de falta de inversión en infraestructura, pero la discusión no puede estar completa sin tener en cuenta factores como el aumento de la demanda, la sequía y hasta las olas de calor. México, dicho sea de paso, atraviesa ahora mismo una que se prevé termine el 11 de mayo. Las soluciones varían según el analista en turno, pero entre tantas se han propuesto desde inversiones en construcción de nuevas plantas generadoras, modernización de las redes de transmisión y la promoción del uso de fuentes de energía renovable.

 

Encuentre la nota en: https://www.xataka.com.mx/energia/cenace-confirma-apagones-mexico-emergencia-electricidad-esto-esta-ocurriendo

Publicación Anterior

CRE presenta anteproyecto para integración de sistemas de almacenamiento de energía al SEN

Publicación Siguiente

La Comisión Federal de Electricidad desarrollará la primera Central Solar Flotante de América Latina

Publicación Siguiente
La Comisión Federal de Electricidad desarrollará la primera Central Solar Flotante de América Latina

La Comisión Federal de Electricidad desarrollará la primera Central Solar Flotante de América Latina

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.