• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Cenace estrenará nueva sede para dejar de pagar renta

Cenace estrenará nueva sede para dejar de pagar renta

17 octubre, 2022
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 23 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Cenace estrenará nueva sede para dejar de pagar renta

Fuente: El Sol de México / Juan Luis Ramos

en Noticias del Día
Cenace estrenará nueva sede para dejar de pagar renta

El órgano de control del sistema eléctrico afirma que requiere contar con personal adscrito en un solo edificio para la resolución de problemas.

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) quiere dejar de pagar renta de oficinas y construirá un nuevo edificio sede en la ciudad de México con un valor de 365.5 millones de pesos.

 

En un proyecto de inversión publicado en la Cartera de la Secretaría de Hacienda, el órgano regulador explicó que actualmente tiene divididas sus actividades sustanciales en dos edificios, lo que provoca situaciones “no gratas” asociadas al control del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

 

Entre estas situaciones, el Cenace destacó los apagones registrados en el país en diciembre de 2020 y en febrero de 2021.

 

El primero de ellos afectó a 10.3 millones de usuarios en el país, entre empresas, instituciones y hogares que se quedaron sin energía debido a una baja frecuencia en todo el territorio nacional.

 

Unos meses después, a causa del frente frío número 35 que provocó afectaciones al suministro y disponibilidad de gas natural proveniente de Estados Unidos, se registraron apagones programados en distintas entidades del país, principalmente en el norte.

 

El órgano regulador señaló que el control de estas situaciones depende de tener al personal en un mismo lugar para atender emergencias.

 

“Tener dividido al personal de corporativo ha impedido establecer un sentido de pertenencia en la resolución de problemáticas y la toma de decisiones colegiadas sucedidas ante eventos fortuitos, de fuerza mayor, fallas de equipos eléctricos y errores humanos”, indicó el documento.

 

Aunado a ello, el Cenace refirió que actualmente paga la renta de siete niveles en un edificio de 13 pisos, lo que implica un gasto de cerca de 40.4 millones de pesos al año y riesgos para su operación.

 

“No es lo más adecuado por cuestiones de seguridad, ya que se tienen puntos vulnerables al estar conviviendo con personal de otra dependencia”, refirió.

 

De acuerdo con el regulador, al compartir edificio con otra dependencia se permite el acceso de visitas que rompen con los protocolos de seguridad del Cenace, el cual está catalogado como instalación estratégica AAA, por lo que es necesario que funcione con autonomía en sus planes de defensa.

 

Para dar solución a esta problemática, el Cenace propuso la construcción del inmueble de oficinas corporativas que albergará a 434 empleados, el cual se ubicará dentro de un predio de la Gerencia del Centro Nacional, en la colonia Olivar de los Padres, en la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México.

 

De acuerdo con el proyecto, la inversión se realizará entre este año y 2025, que es cuando se proyecta que quede listo el inmueble cuya vida útil se calcula en tres décadas.

 

 

Además, el organismo calcula que el costo de mantenimiento del nuevo edificio sede será de 400 mil pesos anuales, apenas uno por ciento del pago que se realiza por la renta del inmueble actual.

 

Entre los principales beneficios del proyecto, además de los ahorros por dejar de pagar renta, el Cenace destacó el trabajo en equipo de los directivos y el cuerpo técnico “necesario para la toma de decisiones inmediata y de manera expedita”.

 

El regulador encontró algunos riesgos asociados a la construcción del proyecto, como alzas en los precios de la obra por el encarecimiento de materiales y equipamiento; sin embargo, aseguró que la edificación resulta factible y rentable.

 

 

 

 

Publicación Anterior

Iberdrola desiste de amparo para suspender fallo de la CRE

Publicación Siguiente

Concentran cinco campos petroleros 45% de la producción en el país: CNH

Publicación Siguiente
Concentran cinco campos petroleros 45% de la producción en el país: CNH

Concentran cinco campos petroleros 45% de la producción en el país: CNH

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.