• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Centro de Tecnología para Exploración y Producción

Centro de Tecnología para Exploración y Producción

6 diciembre, 2022
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

YPF suma a socio árabe en proyecto de gas natural licuado

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

5 noviembre, 2025
China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

5 noviembre, 2025
Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

4 noviembre, 2025
Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

4 noviembre, 2025
Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

4 noviembre, 2025
Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

4 noviembre, 2025
Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

4 noviembre, 2025
Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

3 noviembre, 2025
Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

3 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 6 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Centro de Tecnología para Exploración y Producción

Por: Lic. Yoselin Martínez Olvera / Jefa de prensa IMP

en Investigación Científica
Centro de Tecnología para Exploración y Producción

Soluciones tecnológicas a partir de investigación científica

DESCARGAR PDF

El Centro de Tecnología para Exploración y Producción (CTEP) del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), está enfocado en asimilar, generar y calificar tecnologías para el desarrollo y operación de campos petroleros a través de recursos humanos calificados y equipos y laboratorios de primer orden, orientados hacia la generación de valor con eficiencia y oportunidad.

Su visión es proveer de tecnologías y servicios de alto contenido a la industria petrolera para un desarrollo acelerado y eficiente de campos petroleros, resolviendo problemáticas reales de la industria, así como en la formación de recursos humanos especializados de alto desempeño.

El centro ofrece servicios e investigación para Pemex, empresas operadoras, prestadoras de servicios o tecnologías, centros de investigación y universidades, entidades gubernamentales, entre otras.

Localizado en un área estratégica en Boca del Río, Veracruz, está conformado por 5 laboratorios con los instrumentos más avanzados:

  • Calificación de tecnologías
  • Aseguramiento de flujo
  • Simulación numérica de fenómenos metoceánicos e hidrodinámicos
  • Fluidos de perforación, terminación y cementación de pozos
  • Geotecnia

Este centro se distingue por laboratorios con equipamiento de vanguardia, evaluación de productos, herramientas o tecnologías en condiciones de operación, soluciones tecnológicas para campos petroleros terrestres y en aguas someras y profundas, cadenas experimentales inter-laboratorios para brindar soluciones integrales, incorporación de aplicaciones industriales de soluciones generadas de la investigación y que aportan valor económico y tecnológico para nuestros clientes e información para apoyar la toma de decisiones para
innovar sus tecnologías y procesos productivos.

El Laboratorio de Calificación de Tecnologías tiene como objetivo el procesamiento de hidrocarburos utilizadas en instalaciones superficiales y submarinas para incrementar y mantener la producción de campos de petróleo y gas.

Alcances:

  • Mitigación de paros de producción en instalaciones por el desempeño inadecuado de bombas o compresores debido a separación ineficiente de fases.
  • Solución a problemas de separación, deshidratación y desalado de la producción utilizando equipos compactos y/o mejorando el desempeño de los equipos.
  • Diseño y/o mejora de equipos que puedan manejar un amplio rango de aceites crudos; en particular, aceites pesados y extrapesados.
  • Reducción de riesgos en la implementación de nuevas tecnologías de sistemas de producción de hidrocarburos.

El Laboratorio de Aseguramiento de Flujo se centra en el diseño, explotación, producción y transporte de hidrocarburos, evitando o mitigando problemas asociados al aseguramiento de flujo a lo largo del sistema integral.

Alcances:

  • Investigación básica y orientada para proporcionar soluciones técnico-económicas viables a problemas de aseguramiento de flujo.
  • Evaluación de nuevas tecnologías para el aseguramiento de la producción y transporte de hidrocarburos.
  • Desarrollo e implementación de metodologías de análisis del desempeño y optimización de productos químicos para el aseguramiento de flujo.
  • Formación de especialistas para proporcionar soluciones a problemas de aseguramiento de flujo.

El Laboratorio de Simulación Numérica de Fenómenos Metoceánicos e Hidrodinámicos tiene como objetivo diseñar, evaluar u optimizar la infraestructura marina y desarrollar aplicaciones de realidad virtual, realidad aumentada y visualización 3D, así como analizar los fenómenos meteorológicos y oceanográficos que impactan en el diseño, operación y funcionamiento de los sistemas de producción de hidrocarburos.

Alcances:

  • Implementación y validación de modelos numéricos meteorológicos y oceanográficos
  • Climatología de eventos extremos en el Golfo de México.
  • Evaluación de efectos por cambio climático en los parámetros metoceánicos.
  • Desarrollo, implementación y validación de modelos hidrodinámicos para el análisis de sistemas flotantes de producción (SFP), líneas de amarre y risers.
  • Simulación de operaciones marinas.
  • Desarrollo de aplicaciones de realidad virtual con fines de entrenamiento en actividades de la industria petrolera.
  • El Laboratorio de Fluidos de Perforación, Terminación y Cementación de Pozos se enfoca en el desarrollo de campos petroleros con diseños óptimos de fluidos de control, seguridad operativa y cuidado al medio ambiente.

Alcances:

  • Desarrollo e innovación de sistemas robustos de fluidos perforación, terminación y cementación de pozos para las formaciones y condiciones de operación de los campos más demandantes.
  • Determinación de la factibilidad técnica de las tecnologías asociadas a los fluidos de control.
  • Evaluación de la funcionalidad de los sistemas de fluidos de control durante el proceso FEL (Front-end loading of oil field) de campo y el proceso VCDSE (Visualización, Conceptualización, Definición, Seguimiento y Evaluación en la construcción) de pozos.

El Laboratorio de Geotecnia e Interacción Suelo-Estructura trabaja con suelos marinos y terrestres, y en el desarrollo de modelos físicos de cimentaciones para sistemas flotantes y submarinos, así como ductos marinos.

Alcances:

  • Desarrollo de tecnologías de cimentaciones para sistemas flotantes y submarinos y ductos utilizando modelos físicos a escala.
  • Generación de metodologías experimentales para determinar las propiedades mecánicas del suelo.
  • Servicios experimentales para el control de la calidad en campañas geotécnicas de exploración.

¡IMP, patrimonio científico y tecnológico de los mexicanos!

Para más información:
Doctor Federico Barranco Cecilia
Coordinador del Centro de Tecnología para Exploración y Producción
Correo electrónico: fbarran@imp.mx
Teléfono directo: 2291955000

Publicación Anterior

El petróleo sube un 3% por los planes de producción de la OPEP+ y el límite de precio del crudo ruso

Publicación Siguiente

Woodside renuncia a exploración petrolera en yacimiento Trión

Publicación Siguiente
Woodside renuncia a exploración petrolera en yacimiento Trión

Woodside renuncia a exploración petrolera en yacimiento Trión

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.