• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Entrega de gas ruso, condicionado a retiro de sanciones

CFE admite que ‘quedó rebasada’ estrategia de rescate de mineros en Coahuila

6 septiembre, 2022
Tras años de caída libre, el empleo en refinación de petróleo va al alza

Tras años de caída libre, el empleo en refinación de petróleo va al alza

4 julio, 2025
Opera Pueblo Serena central fotovoltaica

Opera Pueblo Serena central fotovoltaica

4 julio, 2025
El arma secreta de China en la carrera de la IA no es el silicio. Es la energía

El arma secreta de China en la carrera de la IA no es el silicio. Es la energía

4 julio, 2025
Etiopía comenzará a exportar gas natural en septiembre

La CFE va por más contenido nacional en sus megaproyectos eléctricos

4 julio, 2025
Etiopía comenzará a exportar gas natural en septiembre

Etiopía comenzará a exportar gas natural en septiembre

4 julio, 2025
México podría considerar al gas natural de Canadá para reducir su dependencia con EU

México podría considerar al gas natural de Canadá para reducir su dependencia con EU

3 julio, 2025
Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

3 julio, 2025
Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

3 julio, 2025
México y EU buscan impulsar seguridad energética: Sener

México y EU buscan impulsar seguridad energética: Sener

3 julio, 2025
Renagas logra el registro de más del 90% de las instalaciones de hidrocarburos en el país

Renagas logra el registro de más del 90% de las instalaciones de hidrocarburos en el país

3 julio, 2025
Precios del petróleo suben levemente en la apertura

Precios del petróleo suben levemente en la apertura

2 julio, 2025
Slim pide ‘auxilio’ al sector privado para rescatar a Pemex: ‘Hay que encontrar una solución’

Slim pide ‘auxilio’ al sector privado para rescatar a Pemex: ‘Hay que encontrar una solución’

2 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 5 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CFE admite que ‘quedó rebasada’ estrategia de rescate de mineros en Coahuila

EL FINANCIERO / Magda Guardiola / corresponsales

en Noticias del Día
Entrega de gas ruso, condicionado a retiro de sanciones

La comisión aceptó que ‘nos dimos cuenta que no era el mejor plan’ a 33 días del accidente en la mina ’El Pinabete’ en Coahuila.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reconoció este lunes, 33 días después del accidente minero que mantiene atrapados a 10 trabajadores en el pozo de carbón ‘El Pinabete’ en Sabinas, Coahuila, que la estrategia de rescate quedó rebasada.

 

Asimismo, personal de la dependencia federal inició los trabajos del nuevo proyecto que pretende localizar a los mineros accidentados.

 

“Aunque en un principio era el adecuado, con el paso del tiempo, nos dimos cuenta que no era el mejor”, dijo sobre el plan de rescate César Fuentes, director corporativo de ingeniería de la CFE frente a Manuel Bartlett, titular de la paraestatal y Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil y los deudos de los mineros.

 

El funcionario federal argumentó que los cuerpos de agua que rodean al predio ‘El Pinabete’, así como las inundaciones de las minas ‘Conchas Norte’ y ‘Seis’, impidieron el rescate.

 

César Fuentes detalló que, para construir el tajo a cielo abierto, que busca descender 60 metros hasta el fondo del pozo siniestrado, habrá que extraer entre 5 y 12 millones de metros cúbicos de tierra y piedra en una diagonal hasta la entrada a las galerías que siguen inundadas.

 

De acuerdo a la explicación técnica, la rampa medirá 450 metros de largo por 320 de ancho y alcanzará una profundidad de 50 metros. Los metros restantes al fondo del pozo que se unen con la entrada a la galería deberán ser excavados de forma artesanal para evitar colapsos.

 

El 50 por ciento del material que se extraiga formará dos pirámides de 25 metros de altura que serán colocadas en plataformas dentro del predio siniestrado, mientras que el resto quedará en un terreno aledaño.

 

Será la constructora del empresario local Fernando Mendoza la que realice la obra.

 

El monto de esta primera etapa del rescate no fue revelado a los familiares de los mineros accidentados por ninguno de los funcionarios federales.

 

El plazo de construcción se mantuvo entre 6 y 11 meses como había sido anunciado anteriormente.

Publicación Anterior

Entrega de gas ruso, condicionado a retiro de sanciones

Publicación Siguiente

Citarán a declarar a Bartlett en caso contra exfuncionarios de la CFE por prórrogas indebidas a Grupo Carso

Publicación Siguiente
Entrega de gas ruso, condicionado a retiro de sanciones

Citarán a declarar a Bartlett en caso contra exfuncionarios de la CFE por prórrogas indebidas a Grupo Carso

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.