• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
New Fortress Energy moverá 2.8 millones de toneladas métricas de gas desde Tamaulipas

CFE: Altos Hornos pidió usar energía por los próximos seis meses sin pagarla

5 diciembre, 2022
Refinería de Dos Bocas ya produce… a 1/3 de su capacidad máxima

Refinería de Dos Bocas ya produce… a 1/3 de su capacidad máxima

27 junio, 2025
Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo

Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo

27 junio, 2025
SAT embarga cuentas de proveedores en crisis por impagos de Pemex

SAT embarga cuentas de proveedores en crisis por impagos de Pemex

27 junio, 2025
CFE modernizará el sistema eléctrico en Yucatán: Huacho

CFE modernizará el sistema eléctrico en Yucatán: Huacho

27 junio, 2025
Trabajadores de la industria nuclear revisan propuesta de la SENER

Trabajadores de la industria nuclear revisan propuesta de la SENER

27 junio, 2025
Petróleo sube levemente y el mercado pone su atención en la demanda

Petróleo sube levemente y el mercado pone su atención en la demanda

26 junio, 2025
Aumentó 22.6% anual la producción de gasolinas

Aumentó 22.6% anual la producción de gasolinas

26 junio, 2025
China instala 100 paneles solares por segundo y su capacidad fotovoltaica total supera ya el teravatio

China instala 100 paneles solares por segundo y su capacidad fotovoltaica total supera ya el teravatio

26 junio, 2025
Anuncia Sheinbaum reorganización de Pemex

Anuncia Sheinbaum reorganización de Pemex

26 junio, 2025
Yucatán avanza hacia autosuficiencia energética con nuevas plantas de CFE que garantizan suministro

Yucatán avanza hacia autosuficiencia energética con nuevas plantas de CFE que garantizan suministro

26 junio, 2025
Pemex sufre doble ‘descalabro’ en mayo: Producción petrolera cae 9% y ventas al exterior se hunden 43%

Pemex sufre doble ‘descalabro’ en mayo: Producción petrolera cae 9% y ventas al exterior se hunden 43%

25 junio, 2025
Se afina la restructuración financiera y de producción de Pemex: Sheinbaum

Se afina la restructuración financiera y de producción de Pemex: Sheinbaum

25 junio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 1 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CFE: Altos Hornos pidió usar energía por los próximos seis meses sin pagarla

Fuente: Expansión Política / Expansión Política

en Noticias del Día
New Fortress Energy moverá 2.8 millones de toneladas métricas de gas desde Tamaulipas

La Comisión Federal de Electricidad aseguró que Altos Hornos de México buscaba no pagar sus adeudos, además de seguir consumiendo energía gratis.

Altos Hornos de México y Subsidiarias (AHMSA) solicitó consumir energía eléctrica por los próximos seis meses sin pagarla, a cuenta de los mexicanos, aseguró la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

 

El 2 de diciembre, el ingeniero Luis Zamudio Miechielsen, director general de Altos Hornos de México y Subsidiarias (AHMSA), hizo público a través de un comunicado que la CFE cortó el suministro de energía de algunas de sus instalaciones.

 

Según esta versión, “se cubrió el pago del recibo correspondiente a la Siderúrgica 1 y otras instalaciones, a la vez que se propuso a la CFE fórmulas de pago diferido sobre el resto. Con mala fe, la Comisión no respondió y procedió a un corte completo del suministro”.

 

La CFE, sin embargo, asegura que la situación es completamente distinta. Lo que AHMSA solicitó a la CFE, en un oficio firmado por el propio Luis Zamudio, fue «que los vencimientos de las facturas y pagos por los consumos de electricidad, octubre y noviembre 2022, se difieran para pagarse durante los meses de febrero y marzo de 2023».

 

“O sea que además de no liquidar su adeudo, solicitan consumir energía eléctrica por los próximos seis meses sin pagarla, a cuenta de la CFE y los mexicanos”, dijo la CFE.

 

“En octubre de 2022, la facturación de AHMSA (que contempla cuatro servicios) fue de 154.87 millones de pesos, que se debieron liquidar el 23 de noviembre del 2022. Unos días más tarde AHMSA hizo un primer pago, pero no cubrió el adeudo completo y el pago pendiente quedó en 127.04 millones de pesos. El 17 de noviembre la CFE emitió un oficio (SSB/Mva-01.153.2022) para notificarle esta situación a AHMSA y señalarle, que, de no completarse el pago, se suspendería el suministro de energía”, detalló la Comisión.

 

El 24 de noviembre, AHMSA prometió cumplir con el pago el 28 de noviembre; sin embargo, éste nunca se llevó a cabo. Al no haber recibido el pago comprometido, el 29 de noviembre se suspendió el suministro de los cuatro servicios en media tensión y un día más tarde se suspendió el suministro de los servicios en alta tensión correspondientes.

 

Los servicios permanecerán suspendidos, dijo la CFE. En cuanto se haga el pago se restablecerá el suministro de energía al usuario, añadió.

 

“Lamentamos también su postura sobre lo que llama ‘la cancelación unilateral e ilegal de los contratos de suministro de carbón para las dos plantas generadoras ubicadas en Nava, Coahuila’, ya que consiste en una tergiversación de lo sucedido”, señaló la CFE.

 

En la pasada administración, la Comisión firmó dos contratos plurianuales de suministro de carbón para las Centrales Termoeléctricas de José López Portillo y Carbón II con la empresa Corporativo Industrial Coahuila S.A. de C.V. (CICSA), subsidiaria de AHMSA.

 

“Al revisar dichos contratos se encontró que su precio por tonelada presentaba un sobrecosto, dado que correspondía a un carbón de importación de la mejor calidad del mundo, sin embargo, la empresa brindaba carbón de una calidad inferior. Además, el tipo de carbón adquirido no correspondía al requerido. Asimismo, dicho contrato contemplaba una fórmula de ajuste mensual que ponderaba en un 50% el tipo de cambio, por lo que mensualmente el precio por tonelada se encarecía en un 5% aproximadamente”.

 

“Ante tales contratos leoninos y las condiciones desventajosas, la CFE expuso los puntos a CICSA, la cual se negó a llegar a un acuerdo. Por ello, como Empresa Productiva del Estado que cuenta con facultades conferidas en la Ley de la Comisión Federal de Electricidad, su Estatuto Orgánico y sus Disposiciones Generales en apego a la normatividad, en junio del 2020 la CFE rescindió el contrato con la empresa”.

 

La Comisión dijo ha cubierto todos los compromisos financieros que se tienen sobre el contrato y no existen adeudos, por lo que la liquidación de la plantilla de personal, las afectaciones a sus filiales, así como el declive de la empresa, son en su totalidad responsabilidad de ellos.

Publicación Anterior

New Fortress Energy moverá 2.8 millones de toneladas métricas de gas desde Tamaulipas

Publicación Siguiente

CFE invertirá 3,000 mdp para conectar a planta de Constellation y otros usuarios

Publicación Siguiente
New Fortress Energy moverá 2.8 millones de toneladas métricas de gas desde Tamaulipas

CFE invertirá 3,000 mdp para conectar a planta de Constellation y otros usuarios

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.