• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

CFE deberá duplicar subsidios al suministro de energía si se aprueba reforma: expertos

10 enero, 2022
México podría considerar al gas natural de Canadá para reducir su dependencia con EU

México podría considerar al gas natural de Canadá para reducir su dependencia con EU

3 julio, 2025
Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

3 julio, 2025
Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

3 julio, 2025
México y EU buscan impulsar seguridad energética: Sener

México y EU buscan impulsar seguridad energética: Sener

3 julio, 2025
Renagas logra el registro de más del 90% de las instalaciones de hidrocarburos en el país

Renagas logra el registro de más del 90% de las instalaciones de hidrocarburos en el país

3 julio, 2025
Precios del petróleo suben levemente en la apertura

Precios del petróleo suben levemente en la apertura

2 julio, 2025
Slim pide ‘auxilio’ al sector privado para rescatar a Pemex: ‘Hay que encontrar una solución’

Slim pide ‘auxilio’ al sector privado para rescatar a Pemex: ‘Hay que encontrar una solución’

2 julio, 2025
Pemex opera Minatitlán en mínimos desde 2023 y presiona su plan energético

Pemex opera Minatitlán en mínimos desde 2023 y presiona su plan energético

2 julio, 2025
El Gobierno alemán autoriza un acuerdo con Países Bajos sobre un yacimiento de gas en el Mar de Norte

El Gobierno alemán autoriza un acuerdo con Países Bajos sobre un yacimiento de gas en el Mar de Norte

2 julio, 2025
CNE otorga primeros tres permisos para energía eléctrica solar, gas LP y gasolineras

CNE otorga primeros tres permisos para energía eléctrica solar, gas LP y gasolineras

2 julio, 2025
La esperanza contra las olas de calor cada vez más extremas viene de China: un material que baja la temperatura automáticamente

La esperanza contra las olas de calor cada vez más extremas viene de China: un material que baja la temperatura automáticamente

1 julio, 2025
Boquete a Pemex por 5.4 mil mdp en enero-marzo

Boquete a Pemex por 5.4 mil mdp en enero-marzo

1 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 3 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CFE deberá duplicar subsidios al suministro de energía si se aprueba reforma: expertos

El Economista / Karol García

en Noticias del Día

La CFE requerirá casi el doble de subsidios para no aumentar las tarifas eléctricas de manera alarmante para cubrir el suministro básico de energía a nivel nacional de aprobarse los cambios constitucionales en materia energética que comenzarán a discutirse en el Congreso, monto que será equivalente a aumentar en 12% su presupuesto tan sólo para el siguiente año, afirmó la directora general del IMCO, Valeria Moy.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) requerirá casi el doble de subsidios para no aumentar las tarifas eléctricas de manera alarmante, o sea, por lo menos 66,000 millones de pesos para cubrir el suministro básico de energía a nivel nacional de aprobarse los cambios constitucionales en materia energética que comenzarán a discutirse en el Congreso, monto que será equivalente a aumentar en 12% su presupuesto tan sólo para el siguiente año, afirmó la directora general del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Valeria Moy.

Lo anterior, detalló durante su participación en el seminario de Perspectivas Económicas del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), debido a que se elevarán los subsidios necesarios para mantener las tarifas domésticas de alto consumo, cuyo egreso para este año asciende a 73,000 millones de pesos.

Y es que además, al ser legalmente dispuesto como único suministrador, comercializador, transportista y distribuidor de la energía en el país, y con la obligación de comprar hasta el 46% de la energía a privados y generar el resto sin importar los costos, la estatal se verá obligada también a apoyar a los usuarios de tarifas comerciales, de alto consumo doméstico y hasta industriales, por el riesgo que implica para las finanzas públicas el aumento desmesurado de la energía, con lo que año con año subirá el subsidio para la empresa del Estado.

“¿Cuánto? Lo iremos viendo conforme vaya avanzando. Pero no sólo el subsidio elevaría la presión de las finanzas públicas, sino que, para que la CFE pudiera darse abasto con la demanda que incrementará, tendrá que invertir en nuevas plantas mediante inversiones que no tiene contempladas”, dijo la experta.

En el mismo foro, el vicepresidente de estrategia y nuevas iniciativas de Wilson Center, Duncan Wood, aseguró que la incertidumbre entre inversionistas aumenta conforme se acercan los días para la discusión y posible aprobación de la iniciativa presidencial que modifica los Artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, ya que con la absorción de los reguladores sectoriales, que son la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) para que formen parte de la Secretaría de Energía como reguladores desconcentrados dentro del Ejecutivo, sin autonomía presupuestaria o de gestión, siembra dudas sobre la gobernanza y la confianza en las instituciones del país.

“El gobierno mexicano no está interesado en las energías renovables ni en su inversión” dijo Duncan Wood, “la iniciativa demuestra que la ruta es distinta y los inversionistas lo perciben en los mercados con preocupación”.

Cabe recordar que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de diputados estableció el 05 de enero pasado que se llevarán a cabo 19 foros con cinco temas de parlamento abierto previo a la discusión y votación de la reforma constitucional energética de la iniciativa del presidente, Andrés Manuel López Obrador, del 17 de enero al 15 de febrero de 2022. Posteriormente, iniciará la discusión en comisiones para elaborar la propuesta de reforma que se votará en el Pleno de ambas cámaras en este periodo legislativo.

Publicación Anterior

Central de CFE en Querétaro costará 300 mdd; definen proyecto

Publicación Siguiente

Hacienda reduce en 3 mil 200 millones deuda de Pemex

Publicación Siguiente

Hacienda reduce en 3 mil 200 millones deuda de Pemex

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.