• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Agilizará CRE cambios en permisos

CFE decepciona: disminuyen usuarios satisfechos en 20 entidades

14 junio, 2022
Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

15 mayo, 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

15 mayo, 2025
Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

15 mayo, 2025
Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

15 mayo, 2025
El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

15 mayo, 2025
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

14 mayo, 2025
eGas confirma su participación en Onexpo 2025

eGas confirma su participación en Onexpo 2025

14 mayo, 2025
Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

13 mayo, 2025
Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

13 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 16 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CFE decepciona: disminuyen usuarios satisfechos en 20 entidades

Fobes México / Patricia Tapia Cervantes

en Noticias del Día
Agilizará CRE cambios en permisos

Una encuesta del Inegi indica que los estados donde más ha disminuido la satisfacción por el servicio de la CFE son Campeche, NL, QR, Colima y Querétaro.

El porcentaje de hogares usuarios satisfechos con el servicio de energía de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se redujo en 20 entidades del país, de acuerdo con la última encuesta de Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG).

 

La ENCIG 2021 publicada recientemente por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indica que, a escala nacional, el porcentaje de usuarios satisfechos con el servicio de luz se ubicó en 75.4%, menor al registrado en la edición previa (de 2019), cuando fue 77%.

 

Lo anterior porque en 20 entidades disminuyó esta satisfacción en varios puntos porcentuales.

 

Campeche fue el estado donde más bajó la porción de usuarios de la CFE satisfechos, pues en 2019 fue de 70.1% y en 2021, de 63%, es decir, se redujo en 7.1 puntos porcentuales.

 

Le sigue Nuevo León, estado en el cual se han suscitado varios apagones y se han emitido alertas críticas del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace); ahí el porcentaje de hogares satisfechos con la calidad del servicio cayó en 6.6 puntos porcentuales, ya que en 2019 el porcentaje fue de 83.6% y en 2021 se situó en 77%.

 

En Quintana Roo, donde también se registran varios cortes de luz, es el tercer estado que más ha disminuido esta satisfacción, al pasar de 72.4% en 2019 a 66.6% en 2021, 5.8 puntos porcentuales menos.

 

En este rango de 5 puntos porcentuales menos también se encuentra Colima, con 5.1 puntos, y Querétaro, con 5.0 puntos.

 

Mientras, los estados donde los usuarios satisfechos han disminuido de 4 a 1 puntos porcentuales son Guerrero, Veracruz, Durango, Tamaulipas, Estado de México, Morelos, Yucatán, Puebla, Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes, Oaxaca, Chihuahua, Baja California e Hidalgo.

 

En una porción menor, 12 entidades registraron un incremento en el porcentaje de usuarios contentos con el servicio de energía eléctrica de la CFE; destaca el caso de Baja California Sur, donde escaló 12.8 porcentuales, ya que pasó de 70.1% en 2019 a 83% en 2021.

 

 

La encuesta del Inegi toma en cuenta a población mayor de 18 años que habita en áreas urbanas de 100,000 habitantes o más, cuyo hogar es usuario del servicio de energía eléctrica y corresponde a las opciones de respuesta “muy satisfecho” y “satisfecho”.

 

La encuesta incluye las características del servicio de energía: continuo (sin apagones frecuentes), estable (sin variaciones de voltaje) y la reinstalación inmediata en casos de apagón.

 

En el caso de del servicio continuo, el porcentaje satisfecho bajó de 89% en 2019 a 86.9% en 2021, mientras que en el servicio estable pasó de 83.9% a 81.3%.

 

Pero donde hay una mayor disminución de satisfacción es en el restablecimiento de la luz, pues pasó de 70.3% en 2019 a 63% en 2021. Usuarios han evidenciado esta problemática en redes sociales como Twitter, donde varios han escrito a la cuenta de atención de CFE para quejarse de que han pasado varias horas sin luz.

 

También es hecho que se han acentuado el número de apagones e intermitencias en el servicio.

 

En su reporte anual 2021, la CFE reconoció que no cumplió con la meta del Indicador Estratégico Tiempo Total Promedio de Interrupción por usuario (SAIDI), de 2.85 minutos por cliente, al obtener un valor real de 6.123 minutos por cliente, lo que representa un incumplimiento del -14.84%.

 

El mayor impacto en el resultado del indicador se debe a eventos ocurridos en la Red de Subtransmisión (RST) de las Gerencias Regionales de Transmisión Noroeste, Occidente, Central, Oriente, Sureste y Peninsular, explica la CFE.

Publicación Anterior

Agilizará CRE cambios en permisos

Publicación Siguiente

Pemex arranca exploración en los contratos que obtuvo en las Rondas petroleras para aguas someras

Publicación Siguiente
Agilizará CRE cambios en permisos

Pemex arranca exploración en los contratos que obtuvo en las Rondas petroleras para aguas someras

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.