• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CFE e Iberdrola ganan en producción de luz

CFE e Iberdrola ganan en producción de luz

11 enero, 2022
Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

7 noviembre, 2025
Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

7 noviembre, 2025
CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

7 noviembre, 2025
Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

7 noviembre, 2025
Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

7 noviembre, 2025
Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

6 noviembre, 2025
Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

6 noviembre, 2025
Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

6 noviembre, 2025
CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

6 noviembre, 2025
Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

6 noviembre, 2025
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 8 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CFE e Iberdrola ganan en producción de luz

El Sol de México / Jacob Sánchez

en Noticias del Día
CFE e Iberdrola ganan en producción de luz

El AICM reporta 287 vuelos cancelados por Ómicron en cuatro días; en al menos 14 estados retrasan el regreso a las aulas.

Entre las más de 431 compañías con permisos para generar electricidad en el país, sólo dos sobresalen del resto: la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la española Iberdrola.

De acuerdo con datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), se tienen vigentes 931 permisos para generar energía eléctrica en operación, de los cuales 193 pertenecen solo a estas dos empresas.

Como resultado de esos permisos, la CFE, que dirige Manuel Bartlett Díaz, produjo energía calculada en 239 mil 169.28 gigawatts-hora (GWh), lo que significó la generación más alta en 2021.

La cantidad de electricidad que generó la CFE fue casi tres veces la que generó Iberdrola, el segundo generador más grande en México, según el último reporte de la CRE, pues la firma produjo más de 77 mil 869 GWh; esto es, 207 por ciento menos energía que la paraestatal mexicana.

Además, y de acuerdo con cifras de la Secretaría de Energía (Sener) se tienen 239 centrales de autoabasto que surten a más de 77 mil consumidores o socios.

El Gobierno federal ha señalado a empresas como Oxxo, Movistar, Walmart, Grupo Salinas, BBVA Bancomer, Telmex, Telcel, 7-Eleven, Farmacias Guadalajara y Farmacias del Ahorro, entre otras, por participar en este modelo de generación.

“Estas centrales no cuentan con el permiso de suministro básico para vender electricidad. Si hay 239 centrales de autoabasto, debería de haber 273 consumidores nada más”, explica secretaria de Energía.

De acuerdo con reportes de la CFE, cuentan con una cobertura en casi 99 por ciento de los hogares que se encuentran bajo la tarifa de consumo básico, es decir, en casi 36.5 millones de casas.

 

La información de la CRE detalla una inversión aproximada de 53 mil 764.5 millones de dólares por parte de la CFE, aunque omite algunos datos de sus plantas como la Central de Manzanillo I y Tijuana; mientras que Iberdrola ha invertido casi 11 mil 95.95 millones de dólares desde que obtuvo su primer permiso en 1996.

Iberdrola cuenta con 12 de centrales eléctricas de ciclos combinados y cuatro de cogeneración instaladas.

Después de la CFE e Iberdrola, cinco empresas más destacan en la lista de los grandes generadores en México: Mitsui, firma japonesa que llegó al país en 1916; Saavi, una generadora y comercializadora que nació en 2018; Naturgy, multinacional con presencia en 16 entidades de la República; Petróleos Mexicano (Pemex), la segunda empresa productiva del Estado mexicano, encargada de la producción nacional de hidrocarburos, y Mitsubishi Corporation, que se dedica tanto a la producción de vehículos como de soluciones eléctricas y electrónicas a escala global.

Estas empresas, excepto Pemex, se encuentran en el mercado eléctrico como Productores Independientes de Energía, lo cual quiere decir que su contrato establece que toda la generación de electricidad que produzcan será vendida exclusivamente a la CFE, sin que puedan comercializar una parte de la energía a un tercero.

Ramsés Pech, analista del sector energético, mencionó que los productores independientes generan el 31 por ciento de la electricidad que la CFE suministra en todos los hogares mexicanos. Directivos de la CFE explican que este mecanismo obliga a la comisión a pagar más de 412 mil millones de pesos por tarifas crecientes, riesgos cambiarios, inflación, subsidios y bajos despachos.

Publicación Anterior

Dan luz verde a la CFE para construir minicentral hidroeléctrica en Sinaloa

Publicación Siguiente

Pemex y los riesgos que enfrenta al dejar de exportar crudo

Publicación Siguiente
Pemex y los riesgos que enfrenta al dejar de exportar crudo

Pemex y los riesgos que enfrenta al dejar de exportar crudo

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.