• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Inexplicable falla de la CRE frenó la multa a Iberdrola

CFE entra al mercado de telecomunicaciones; lanza paquetes de internet y telefonía móvil

17 agosto, 2022
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 19 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CFE entra al mercado de telecomunicaciones; lanza paquetes de internet y telefonía móvil

Forbes México / Emmanuel Carrillo

en Noticias del Día
Inexplicable falla de la CRE frenó la multa a Iberdrola

CFE Telecomunicaciones publicó sus primeros paquetes de internet y telefonía móvil que van desde los 30 pesos hasta los 2,100 pesos.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que, a través de su subsidiaria CFE Telecomunicaciones, Internet para Todos (TIT) comenzará a ofertar servicios de internet y telefonía móvil en los 32 estados del país incluso en algunos lugares con difícil acceso.

 

CFE TIT ofrece una red de banda ancha móvil con tecnología 4.5G y sus planes de datos móviles y telefonía no tienen plazos forzosos.

 

A través de su sitio web, CFE TIT presentó 12 paquetes de prepago que van desde los 30 pesos hasta los 300 pesos mensuales. El paquete más económico, de 30 pesos ofrece hasta 4GB de velocidad de internet, 250 minutos de llamadas y 125 mensajes SMS; su vigencia es de tres días.

 

El servicio por 30 días, oferta 40 GB de velocidad de internet con hotspot, 1,500 minutos y 1,000 SMS.

 

Sin embargo, también se ofrecen servicios semestrales que van de los 400 pesos mensuales hasta los 1,400 pesos. En sus versiones anuales, CFE TIT ofrece paquetes desde los 700 pesos mensuales con paquetes de datos móviles que van de los 5 GB hasta los 40 GB.

 

“Nuestra red cubre la necesidad de conectividad a nivel nacional, reduciendo la brecha digital entre las comunidades desconectadas y llevando comunicaciones de calidad a cada rincón del país”, refiere la empresa.

 

Para poder acceder a los servicios de CFE TIT, los usuarios podrán acudir a los 47 puntos de venta distribuidos en 13 estados de la República a través de las sucursales de Telecomunicaciones de México (Telecomm): Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Hidalgo, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí; Michoacán, Jalisco, Nayarit, Durango, Coahuila y Chihuahua.

 

Para el servicio de recargas, se habilitaron 17,773 puntos entre sucursales de Telecomm y pequeños negocios.

 

Para el Estado de México y la Ciudad de México, aún no se han anunciado la apertura de tiendas para contratar servicios, sin embargo, en estas entidades la CFE TIT tiene cobertura.

 

Los paquetes a detalle

 

Paquetes individuales

 

  • 30 pesos: 4 GB, 250 minutos de llamadas y 125 mensajes SMS con vigencia de tres días. Sin hotspot.
  • 45 pesos: 4 GB, 250 minutos y 125 SMS con vigencia de tres días. Con hotspot.
  • 100 pesos: 20 GB, 1,000 minutos y 500 SMS con vigencia de 15 días. Sin hotspot.
  • 150 pesos: 8 GB, 1,500 minutos y 500 SMS con vigencia de 30 días. Con hotspot.
  • 200 pesos: 40 GB, 1,500 minutos y 1,000 SMS con vigencia de 30 días. Sin hotspot.
  • 300 pesos: 40 GB, 1,500 minutos y 1,000 SMS con vigencia de 30 días. Con hotspot.

 

 

Paquetes semestrales

 

  • 400 pesos semestrales: 5 GB, 1,500 minutos de llamadas y 500 mensajes SMS con vigencia de 30 días. Con hotspot.
  • 800 pesos semestrales: 40 GB, 1,500 minutos y 1,000 SMS con vigencia de 30 días. Sin hotspot.
  • 1200 pesos semestrales: 40 GB, 1,500 minutos y 1,000 SMS con vigencia de 30 días. Con hotspot.

 

 

Paquetes anuales

 

  • 700 pesos anuales: 5 GB, 1,500 minutos y 500 SMS con vigencia de 30 días. Con hotspot.
  • 1400 pesos anuales: 40 GB, 1,500 minutos y 1,000 SMS con vigencia de 30 días. Sin hotspot.
  • 2100 pesos anuales: 40 GB, 1,500 minutos y 1,000 SMS con vigencia de 30 días. Con hotspot.

 

 

La semana pasada, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que, en un esfuerzo por conectar a todo el país con internet y telefonía móvil, se invertirían 30 mil millones de pesos en la instalación de alrededor de 2,500 antenas alrededor del país.

 

Para esta labor, comentó el mandatario federal, se reunirá con todos los trabajadores sindicalizados de la CFE a fin de que participen en la conexión de la última milla de la red de telefonía móvil e internet.

 

La meta es que, hacia el primer semestre de 2023, los electricistas hayan colocado 2,500 antenas para llegar a los puntos más remotos de México.

 

De la mano de la empresa Altán, que este gobierno rescató de la quiebra, se tiene un avance de alrededor del 70% en la instalación de la red general, sin embargo, será la CFE a través de sus líneas de transmisión la que se encargará de cubrir la última milla.

Publicación Anterior

Inexplicable falla de la CRE frenó la multa a Iberdrola

Publicación Siguiente

Empresa descalificada por ‘hacer trampa’ sigue cobrando en Pemex y en Telecomm

Publicación Siguiente
Inexplicable falla de la CRE frenó la multa a Iberdrola

Empresa descalificada por ‘hacer trampa’ sigue cobrando en Pemex y en Telecomm

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.