• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Buenrostro ‘echa la bolita’ a Clouthier sobre atraso en negociación del T-MEC

CFE generará 54% de la demanda nacional de energía en 2024: Bartlett

9 noviembre, 2022
Asignaciones petroleras, ¿un repiro para Pemex o un espejismo del pasado?

Asignaciones petroleras, ¿un repiro para Pemex o un espejismo del pasado?

6 octubre, 2025
Dejan la puerta abierta a petroleras privadas en México

Dejan la puerta abierta a petroleras privadas en México

6 octubre, 2025
Dos mercados de EEUU generarán más electricidad a partir del carbón que del gas natural

Dos mercados de EEUU generarán más electricidad a partir del carbón que del gas natural

6 octubre, 2025
CFE realizó una exitosa emisión de CEBURES con etiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

CFE realizó una exitosa emisión de CEBURES con etiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

6 octubre, 2025
Nuevos reglamentos eliminan renovación de permisos y acortan vigencias en hidrocarburos

Nuevos reglamentos eliminan renovación de permisos y acortan vigencias en hidrocarburos

6 octubre, 2025
Precios del petróleo abren estables pero se encaminan a una pérdida semanal de 8%

Precios del petróleo abren estables pero se encaminan a una pérdida semanal de 8%

3 octubre, 2025
Fitch eleva calificación de Pemex a BB+: Petrolera está a un escalón de recuperar grado de inversión

Fitch eleva calificación de Pemex a BB+: Petrolera está a un escalón de recuperar grado de inversión

3 octubre, 2025
Mercado eléctrico y subastas mantienen vigencia: Luz Elena González

Mercado eléctrico y subastas mantienen vigencia: Luz Elena González

3 octubre, 2025
ONG buscan frenar expansión de megaproyectos de gas fósil en Golfo de California

ONG buscan frenar expansión de megaproyectos de gas fósil en Golfo de California

3 octubre, 2025
Sener anuncia 2 normas que fortalecen la regulación del transporte y distribución del gas licuado de petróleo

Sener anuncia 2 normas que fortalecen la regulación del transporte y distribución del gas licuado de petróleo

3 octubre, 2025
Pemex: Crisis en el sur petrolero pero alivio en los mercados

Pemex: Crisis en el sur petrolero pero alivio en los mercados

2 octubre, 2025
A Pemex le da el ‘bajón’: Ventas de gasolinas tiene su peor caída en 2 años

A Pemex le da el ‘bajón’: Ventas de gasolinas tiene su peor caída en 2 años

2 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 7 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CFE generará 54% de la demanda nacional de energía en 2024: Bartlett

Fuente: El Economista / Karol García

en Noticias del Día
Buenrostro ‘echa la bolita’ a Clouthier sobre atraso en negociación del T-MEC

Ante legisladores, el director general de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, dijo que con una tasa inflacionaria general que ronda el 8%, las tarifas eléctricas domésticas de bajo consumo se han incrementado solo 5.9%; las industriales, 6.3%, y las comerciales, 5.9 por ciento, gracias a mecanismos como los subsidios para usuarios domésticos.

A decir del director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, tras el intento de desaparecer a esta empresa eléctrica propiedad del Estado mediante la reforma del sexenio pasado, su rescate es ya una realidad y al llegar al 2024 generará 54% de la energía que se consume a nivel nacional, aun sin cambios legales, gracias a inversiones en generación propia y al cierre de operaciones de plantas privadas que operan fuera de la ley.

 

Ello, gracias a que está en curso la construcción o adjudicación de 15 centrales de generación con tecnología de gas, que sumarán 7,400 megawatts, equivalente a 8% de la capacidad actual, además de otros proyectos con la inversión más alta que ha ejecutado la estatal en su historia.

 

“La CFE no perece, se fortalece. Se construyen plantas que reforzarán la aportación de energía eléctrica por la CFE”, dijo Bartlett en su comparecencia por la glosa del informe de gobierno del 2022 en la Cámara de Diputados ayer martes.

 

Según él, en lo correspondiente a energías renovables, se están modernizando 13 centrales hidroeléctricas y equipando otras tres presas agrícolas para transformarlas en hidroeléctricas. También está en construcción la Central Fotovoltaica Puerto Peñasco de 1,000 megawatts, en Sonora, que al día de hoy registra la instalación de más de 16,000 paneles solares, y a la par, se desarrolla la Central Geotérmica Húmeros III de 25 megawatts, ubicado en el estado de Puebla.

 

“Estos proyectos, en su totalidad, suman aproximadamente 9,000 megawatts, y una inversión del orden de los 9,000 millones de dólares, a través de diversos mecanismos de financiamiento”, aseguró.

 

Por otra parte, el funcionario recalcó que con una tasa inflacionaria general que ronda el 8%, las tarifas eléctricas domésticas de bajo consumo se han incrementado solo 5.9%; las industriales, 6.3%, y las comerciales, 5.9 por ciento, gracias a mecanismos como los subsidios para usuarios domésticos y la contención de aumentos mayores para quienes no reciben estos apoyos por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

 

“El presidente López Obrador desde el inicio de su gobierno instruyó a la CFE a no incrementar las tarifas más allá de la inflación, para proteger la economía de las familias mexicanas y del Estado en su conjunto”, dijo el funcionario ante legisladores.

 

Además, para este año ya se han ejercido 78,000 millones de pesos, la cifra de inversión más alta en toda la historia de CFE, y cuatro veces más la inversión del año pasado.

 

«CFE generará el 54% de la electricidad requerida por el país», insistió Bartlett.

 

A la vez, fue reforzada la red de transmisión en el periodo 2018-2021, mediante la incorporación de 2,405 kilómetros de líneas. Se proyectan 3,466 kilómetros más en el periodo 2022-2024 y respecto a CFE Distribución, entre 2018 y 2022 la red se expandió en casi 45,000 kilómetros, con lo que entre 2022 y 2024 crecerá 7,387 kilómetros más.

 

Para lograr posicionar a la empresa, se desplazará poco a poco a quienes operan fuera de la ley, tanto en generación como se hizo en materia de gas natural.

 

En el sector de los combustibles, CFE ha dado grandes pasos para convertirse en una poderosa empresa de energía: Se encontró una red de gasoductos con graves retrasos y contratos «leoninos».

 

Se realizaron acciones inmediatas. Primero, se renegociaron los contratos de transporte de gas que reportó un ahorro total por 6,725 millones de dólares en valor nominal y 789 millones de dólares en valor presente.

 

“Se ejecutó un viraje en el aprovechamiento del gas, para dejar de ser consumidores pasivos y transformarnos en protagonistas activos en el mercado”, aseguró, “mediante alianzas estratégicas con grandes empresas internacionales, CFE se convierte en socio para el transporte de gas natural y exportación en momentos de oportunidades en el mercado internacional”.

 

Finalmente, Bartlett habló de la alianza con la empresa TC Energy, que permitirá abastecer el gas que demanda el crecimiento en la península de Yucatán y consistirá en extender el gasoducto marino que actualmente transporta gas desde Estados Unidos hasta Tuxpan, ampliándolo, en un primer tramo, a Coatzacoalcos, Veracruz, para continuar hasta Paraíso, Tabasco mediante un total de 778 kilómetros adicionales.

 

karol.garcia@eleconomista.mx

 

 

Publicación Anterior

La mayor parte de la producción de Lakach no quedará en manos de Pemex

Publicación Siguiente

Bartlett: la desaparición de la CFE fue conjurada

Publicación Siguiente
Buenrostro ‘echa la bolita’ a Clouthier sobre atraso en negociación del T-MEC

Bartlett: la desaparición de la CFE fue conjurada

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.