Desde la eliminación de frecuencias innecesarias hasta la instalación de puntos de internet, la CFE avanza en su misión de mejorar la infraestructura energética y digital del país
La Dirección Corporativa de Negocios Comerciales (DCNC) de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que coordina diversas unidades como el Laboratorio de Pruebas de Equipos y Materiales (LAPEM), el Programa de Ahorro de Energía del Sector Eléctrico (PAESE) y CFE TELECOM, ha logrado avances significativos en eficiencia energética y conectividad, en línea con los objetivos del sector energético y las políticas del Gobierno de México.
Con el establecimiento del Programa de Eficiencia Energética, la CFE ha promovido el uso racional de la energía, logrando importantes ahorros en costos operativos. Uno de los principales logros fue la eliminación de bandas de radiofrecuencia no utilizadas, lo que representó un ahorro de 9 millones de pesos (mdp) al evitar pagos innecesarios al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Proyectos de energía sustentable
Además, el PAESE ha impulsado la instalación de sistemas fotovoltaicos en instalaciones de la CFE, así como la promoción de prácticas de eficiencia energética en diversos hogares del país.
A través de iniciativas como el Teatro Robótico, orientado a sensibilizar a los niños, la CFE continúa educando a la población sobre la importancia del ahorro energético.
Recuperación de saldos
En términos de finanzas, CFE TELECOM ha logrado recuperar 1.8 millones de pesos por concepto de servicios de telecomunicaciones no cobrados. Asimismo, LAPEM ha reactivado su colaboración con la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (CANAME), fortaleciendo la cadena de suministro de bienes y servicios en el sector eléctrico.
Una de las acciones más destacadas de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE TEIT) es la ampliación de la conectividad en México.
A partir del 19 de marzo, la integración de CFE TEIT a la DCNC permitió beneficiar a un millón 451 mil 376 personas en todo el territorio nacional.
Como parte de su compromiso con la justicia social, la CFE instaló 57 puntos de acceso a internet gratuito en Centros de Justicia para Mujeres en diversas entidades, como Coahuila, Campeche y Yucatán.
Acciones en favor de la población
En el marco del programa «México te abraza», se implementaron 24 puntos de acceso gratuito a internet en albergues y 19 cabinas telefónicas para que las personas repatriadas pudieran comunicarse sin costo con México, Estados Unidos y Canadá.
Asimismo, en localidades como Pueblo Nuevo, Durango, se reemplazaron equipos obsoletos y se instaló equipo satelital para mejorar la conectividad en comunidades rurales.
Con estas acciones, la DCNC reafirma su compromiso con la justicia energética, la transición hacia una matriz energética más limpia y el fortalecimiento de la infraestructura eléctrica nacional.
La CFE continúa avanzando hacia un futuro más sustentable, promoviendo la eficiencia energética y la inclusión digital como pilares fundamentales del desarrollo social y económico del país.
por Indigo Staff
Encuentre la nota en: https://www.reporteindigo.com/nacional/CFE-Impulsa-la-Eficiencia-Energetica-y-la-Conectividad-Nacional-20250406-0027.html