• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Estímulo al IEPS debería terminar en 2023 para no afectar programas sociales: CRE

CFE invertirá MXN$1.000 millones para construir gasoducto en el sureste de México

7 diciembre, 2022
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 19 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CFE invertirá MXN$1.000 millones para construir gasoducto en el sureste de México

Fuente: Bloomberg Línea / Arturo Solís

en Noticias del Día
Estímulo al IEPS debería terminar en 2023 para no afectar programas sociales: CRE

La francesa Engie pretende construir un gasoducto paralelo a Energía Mayakan para abastecer dos plantas de CFE en Yucatán.

 

La empresa estatal productora de energía, Comisión Federal de Electricidad, conocida como CFE, invertirá MXN$1.000 millones – US$50 millones- para la construcción de un gasoducto paralelo a Energía Mayakan en el sureste de México.

El gigante mexicano desembolsará al menos MXN$900 y hasta MXN$1.000 millones para la obra de 780 kilómetros, informo el equipo de comunicación a Bloomberg Línea.

 

La directora de la empresa francesa Engie en México reveló que pretende construir la obra para llevar gas natural a dos centrales eléctricas de ciclo combinado de CFE, Mérida IV y Valladolid IV.

 

“Lo que necesitamos es la construcción de un nuevo ducto paralelo a la infraestructura existente, seguramente alguna capacidad adicional”, dijo Felisa Ros en entrevista previa.

 

El 28 de noviembre de 2022, CFE y Engie firmaron un convenio para negociar la ampliación de capacidad para transportar gas natural a la Península de Yucatán para aprovechar el gasoducto marino de TC Energy que va de Texas a Tuxpan.

 

Con casi 800 kilómetros de longitud, Energía Mayakan lleva gas desde Ciudad Peex, Tabasco hasta Valladolid, Yucatán, mayoritariamente para CFE y, en menor cantidad, a otros clientes privados.

 

Mayakan tiene una capacidad de 250 millones de pies cúbicos diarios de gas natural, pero la caída en la producción nacional de gas en México redujo el abasto hacia la península de Yucatán.

 

Según la consultoría energética Talanza Energy, Pemex solo entregó de 70 a 90 millones de pies cúbicos diarios de gas en 2019, cantidad apenas suficiente para cubrir la demanda para producir la electricidad en la región.

 

Ros dijo que el gasoducto puede comenzar a construirse en 2023, pero dependerá de la opción técnica que elija CFE para que se concluya en 2024 o se extienda.

 

El principal reto, agregó la directiva de Engie, es minimizar el impacto ambiental del gasoducto.

 

 

 

 

Publicación Anterior

Petrolera garantiza inversión en Tamaulipas por casi 300 millones de dólares para el 2023

Publicación Siguiente

AMLO descarta rescatar a Altos Hornos y llama a que pague adeudo a CFE

Publicación Siguiente
Estímulo al IEPS debería terminar en 2023 para no afectar programas sociales: CRE

AMLO descarta rescatar a Altos Hornos y llama a que pague adeudo a CFE

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.