• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

CFE llega a su aniversario 85 con una cobertura de 99.1% de la población y sin un discurso a favor de las renovables

16 agosto, 2022
Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

25 julio, 2025
Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

25 julio, 2025
Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

25 julio, 2025
Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

25 julio, 2025
Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

24 julio, 2025
Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

24 julio, 2025
Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

24 julio, 2025
Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

24 julio, 2025
Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

24 julio, 2025
Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

23 julio, 2025
México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

23 julio, 2025
Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

23 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 27 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CFE llega a su aniversario 85 con una cobertura de 99.1% de la población y sin un discurso a favor de las renovables

EL ECONOMISTA / Karol García

en Noticias del Día

El titular de la CFE, Manuel Bartlett, consideró que actualmente hay un desorden, sin planeación, donde los privados se instalaron con ánimo de lucro para subir su energía eléctrica a las redes.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) llegó a su aniversario 85 con un total de 46.2 millones de clientes, que implican una cobertura de 99.1% del país, aunque durante el aniversario, los altos directivos de la empresa mantuvieron el discurso que no favorece a la generación renovable.

 

Arturo Hernández López, ingeniero mecánico electricista (cuyos proyectos destacados son el Programa de Reconstrucción y Modernización de las principales centrales termoeléctricas del país y el Programa Nacional de Electrificación Rural de 1987 a 2007) precisó que antes de la creación de la CFE, solo grandes ciudades, como la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey tenían presencia de generadores privados, los cuales no satisfacían la demanda eléctrica de la población porque no les generaba una ganancia.

 

Respecto a las energías limpias, un argumento que se ha utilizado para desacreditar a la CFE, Hernández López puntualizó la necesidad de ordenar y distribuir a los generadores privados en el país, para evitar saturación de líneas de transmisión.

 

Sobre el tema, el titular de la CFE, Manuel Bartlett, consideró que actualmente hay un desorden, sin planeación, donde los privados se instalaron con ánimo de lucro para subir su energía eléctrica a las redes.

 

“Es un crimen que se haya aceptado una reforma que pretendía desaparecer a la CFE. Es un sistema elitista, donde los grandes consumidores no pagan nada, pero hemos tenido enorme apoyo del presidente”, dijo.

 

José Antonio Vega García, ingeniero electricista y coordinador de Distribución en la CFE, puntualizó que solamente faltan 10,000 comunidades por electrificar en el país, algunas con solo cinco viviendas y alejadas de las Redes Generales de Distribución, pero la alternativa para iluminar a sus habitantes es a través de los paneles solares, donde la CFE ha invertido con recursos propios y del Fondo de Servicio Universal Eléctrico en la instalación de 47 granjas solares.

 

De igual manera, reconoció al personal electricista por los tiempos récord de restablecimiento eléctrico en contingencias, con un 80% en menos de 24 horas, y en algunos casos, el servicio se restablece a la normalidad en tres días.

 

karol.garcia@eleconomista.mx

 

Publicación Anterior

Petrolera Equinor intenta salir de México desde hace más de un año

Publicación Siguiente

La cuarta transformación y la inversión en el sector eléctrico

Publicación Siguiente

La cuarta transformación y la inversión en el sector eléctrico

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.