• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CRE desconecta planta de Iberdrola en Guanajuato

CFE, números rojos

3 noviembre, 2022
Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

15 julio, 2025
Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

15 julio, 2025
Los 10 países con mayores reservas de gas natural

Los 10 países con mayores reservas de gas natural

15 julio, 2025
Pemex busca cotizar bonos en el SIC de la BMV

Pemex busca cotizar bonos en el SIC de la BMV

15 julio, 2025
Pese a incremento de demanda, CFE y CENACE garantizan suministro eléctrico

Pese a incremento de demanda, CFE y CENACE garantizan suministro eléctrico

15 julio, 2025
El mercado toma el mando de la transición energética… y China lidera el pelotón

El mercado toma el mando de la transición energética… y China lidera el pelotón

14 julio, 2025
Huachicol, robo y fraude fiscal de hidrocarburos

Huachicol, robo y fraude fiscal de hidrocarburos

14 julio, 2025
‘Nada de coyotes’: Sheinbaum llama a proveedores de Pemex a cobrar adeudos directo con la petrolera

‘Nada de coyotes’: Sheinbaum llama a proveedores de Pemex a cobrar adeudos directo con la petrolera

14 julio, 2025
Petróleo amplía ganancias mientras Trump endurece aranceles antes de la medida contra Rusia

Petróleo amplía ganancias mientras Trump endurece aranceles antes de la medida contra Rusia

14 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 16 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CFE, números rojos

Fuente: El Economista / Marco A. Mares

en Noticias del Día
CRE desconecta planta de Iberdrola en Guanajuato

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) está en números rojos.

Es decir, registra enormes pérdidas y, al mismo tiempo, un elevado nivel de endeudamiento.

 

Sus estados financieros revelan pérdidas financieras acumuladas, por tercer año consecutivo.

 

Y una enorme deuda acumulada, a pesar de los crecientes subsidios gubernamentales y de que registra el mayor nivel de ingresos totales del último lustro.

 

La deuda de corto plazo de CFE aumentó en poco más de 280%.

 

Le debe a proveedores y contratistas, obligaciones financieras y un enorme pasivo laboral por 364 mil millones de pesos, que equivalen a una quinta parte de sus pasivos totales que ascienden a 1.68 billones de pesos.

 

CFE registra el mayor nivel de deuda de los últimos cinco años, con un aumento de casi el 30% respecto de los primeros 9 meses del primer año del gobierno lopezobradorista.

 

El saldo de la deuda de la CFE llegó a los 467 mil 800 millones de pesos entre enero y septiembre del año en curso.

 

En ese mismo lapso, la empresa eléctrica estatal, pagó 24 mil millones de pesos por concepto de intereses de su deuda.

 

Esta cifra representa un aumento de 29.5%, en comparación con el mismo periodo del año 2019, cuando tomó la administración su actual director Manuel Bartlett.

 

De acuerdo con un reporte del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en este año la deuda de la empresa creció 21.3%.

 

El saldo de las obligaciones de la CFE con proveedores y contratistas al cierre del tercer trimestre de 2022 fue de 77.6 mil millones de pesos. Del saldo total adeudado, 8.5%, es decir, 6.6 mil millones de pesos, corresponde a Pemex y 91.5% equivalente a 71.0 mil millones de pesos, a otros proveedores.

 

Hasta septiembre de 2022, el saldo de deuda de corto plazo se ubicó en 104 mil 600 millones de pesos, lo que representó un crecimiento anual de 286.3 por ciento.

 

Mientras que la deuda de largo plazo aumentó 1.3%, al pasar de 358.7 a 363.2 mil millones de pesos.

 

Según el IMCO del saldo total de la deuda de la CFE al 30 de septiembre de 2022, el 66.4% corresponde a deuda documentada, 26.3% a deuda Pidiregas y 7.3% a inversiones fiduciarias.

 

El saldo de la deuda documentada creció 18.6% a tasa anual, la deuda Pidiregas se redujo 0.9% y la deuda para el financiamiento de inversiones fiduciarias fue contratada por primera vez a finales de 2021 y su saldo al cierre del tercer trimestre de 2022 fue de 34.4 mil millones de pesos.

 

La CFE viene acumulando un récord creciente de pérdidas. En el tercer trimestre de este año triplicó sus pérdidas.

 

En total sumaron 50 mil 671 millones de pesos en el tercer trimestre del año. Las pérdidas que registra CFE se explican en parte, por los elevados costos de operación.

 

Estos sumaron 185 mil 494 millones de pesos, cantidad que representa un aumento de casi 30% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

 

La CFE está en números rojos. Sus estados financieros revelan pérdidas acumuladas y deudas crecientes.

 

El IMCO revisa desde hace cinco años 25 indicadores financieros de la empresa, con base en información oficial.

 

Los resultados al tercer trimestre de este año, indican que continúan las pérdidas y aumentan las deudas. Al tiempo.

 

 

Atisbos

 

INCOMUNICACION. – Hace falta que en la Secretaría de Economía que encabeza Raquel Buenrostro haya una mayor comunicación, sobre todo por la crucial negociación que tiene el gobierno mexicano con sus contrapartes de Estados Unidos y Canadá en torno a la controvertida política energética de México. La comunicación es básica y la audiencia nacional merece enterarse de lo que ocurre directamente de su propio gobierno. Buenrostro tiene experiencia y sabe de la importancia de la comunicación, ojalá que no retroceda en materia de difusión.

 

marcomaresg@gmail.com

 

Publicación Anterior

CNH aprueba plan modificado de Pemex para desarrollar proyecto de gas natural

Publicación Siguiente

Entra en vigor acuerdo de cooperación nuclear México-Estados Unidos

Publicación Siguiente
Entra en vigor acuerdo de cooperación nuclear México-Estados Unidos

Entra en vigor acuerdo de cooperación nuclear México-Estados Unidos

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.