• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Agárrense, gasolineras: CRE reduce 10 años los permisos para operar

CFE obtiene ganancias por más de 32 mil mdp en el primer trimestre

3 mayo, 2023
Directora de Pemex PMI dejará cargo; la relevará funcionario de Hacienda

Directora de Pemex PMI dejará cargo; la relevará funcionario de Hacienda

12 septiembre, 2025
Pemex firmaría siete contratos mixtos en septiembre

Pemex firmaría siete contratos mixtos en septiembre

12 septiembre, 2025
¿Cuánto ha avanzado la transición energética en Alemania?

¿Cuánto ha avanzado la transición energética en Alemania?

12 septiembre, 2025
CFE Fibra E coloca exitosamente bono inaugural a 15 años por 725 millones de dólares

CFE Fibra E coloca exitosamente bono inaugural a 15 años por 725 millones de dólares

12 septiembre, 2025
Piden revisar sistema portuario nacional ante operación de redes de tráfico ilegal de hidrocarburos

Piden revisar sistema portuario nacional ante operación de redes de tráfico ilegal de hidrocarburos

12 septiembre, 2025
‘Lo que producimos es para el pueblo de México’: A Pemex ya no le interesa exportar petróleo crudo

‘Lo que producimos es para el pueblo de México’: A Pemex ya no le interesa exportar petróleo crudo

11 septiembre, 2025
Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

11 septiembre, 2025
Sheinbaum asegura que Pemex ya no requerirá apoyo fiscal en 2027

Sheinbaum asegura que Pemex ya no requerirá apoyo fiscal en 2027

11 septiembre, 2025
Veracruz destaca por sus refinerías, complejos petroquímicos e infraestructura para generar electricidad

Veracruz destaca por sus refinerías, complejos petroquímicos e infraestructura para generar electricidad

11 septiembre, 2025
Recortes presupuestales ‘chocan’ contra metas de inversión y expansión de Pemex y CFE, alerta IMCO

Recortes presupuestales ‘chocan’ contra metas de inversión y expansión de Pemex y CFE, alerta IMCO

11 septiembre, 2025
Sheinbaum: paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña

Sheinbaum: paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña

10 septiembre, 2025
Subidón energético: SENER se lleva el aumento más alto en el Paquete Económico 2026

Subidón energético: SENER se lleva el aumento más alto en el Paquete Económico 2026

10 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 14 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CFE obtiene ganancias por más de 32 mil mdp en el primer trimestre

Fuente: La Jornada / Alejandro Alegría

en Noticias del Día
Agárrense, gasolineras: CRE reduce 10 años los permisos para operar

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) obtuvo utilidades por más de 32 mil 113 millones de pesos en el primer trimestre de este año, monto mayor a las ganancias por 8 mil 659 millones reportadas en igual periodo del año pasado, de acuerdo con el informe publicado en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

 

El resultado, según el reporte, se explica por un incremento en la demanda de energía, el efecto de la estabilización en los precios de los energéticos y la apreciación del peso frente al dólar en enero-marzo.

 

El resultado positivo observado en el primer trimestre ocurre después de que en 2022 la CFE registró una pérdida por más de 39 mil 703 millones de pesos, como consecuencia de los mayores precios de los combustibles registrados durante la mayor parte del año deriva del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia.

 

La empresa indicó que los ingresos acumulados entre enero y marzo de este año ascendieron a 148 mil 766 millones de pesos, monto mayor frente a los 138 mil 895 millones reportados en igual periodo del año pasado.

 

“En comparación con el primer trimestre de 2022, muestra un incremento del 7.1 por ciento equivalente a 9 mil 870 millones de pesos”, dijo.

 

Abundó que el incremento obedece a una mayor demanda de energía por mil 900 giga watts/hora principalmente, en los sectores industrial y doméstico.

 

La empresa del Estado señaló que al primer trimestre de 2023 los costos de operación sumaron 123 mil 051 millones de pesos lo que significó un decremento de 8 mil 020 millones de pesos, monto que equivale a 6.1 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.

 

“Este efecto obedece principalmente a que la especulación en los precios de los combustibles ocasionada por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania durante 2022, se ha estabilizado en los primeros meses de 2023”, explicó.

 

CFE también reportó que observó una apreciación de 8.8 por ciento del peso respecto al dólar, pues pasó de 19.86 de marzo del año pasado a 18.11 a igual mes de este año.

 

“Este nivel de apreciación del peso mexicano generó un efecto neto de utilidad por fluctuación cambiaria de 40 mil 504 millones de pesos, en comparación a la utilidad cambiaria de 18 mil 807 millones de pesos con respecto al mismo período del ejercicio anterior”, dijo.

 

 

Resultados de 2022

 

Más temprano, la CFE informó que entregó a la BMV su reporte dictaminado de los resultados de 2022, el cual destacó que “ha mostrado fortaleza operativa y financiera para cumplir con su compromiso de suministrar energía eléctrica a los 47.4 millones de usuarios en todo el país”.

 

Anotó que el año pasado se observó un aumento de 9.6 por ciento de los ingresos acumulados respecto a 2021, equivalente a 54 mil 161 millones de pesos adicionales en dicho periodo, para alcanzar un monto total de 620 mil 848 millones de pesos.

 

“Con relación a los ingresos totales de CFE, la mayor dinámica de este rubro obedece a un aumento de 13.6 por ciento en las ventas de energía respecto a 2021, lo que representa ingresos adicionales por 52 mil 952 millones de pesos, por la mayor demanda de energía eléctrica de 9 mil 455 gigawatt/hora en dicho periodo, principalmente de los sectores industrial, doméstico y comercial”, dijo.

 

Agregó que el aumento de los costos de operación en 2022 fue de 16.7 por ciento, debido a la guerra en Ucrania y Rusia.

 

Destacó que la entrada en operación de nuevos proyectos de infraestructura productiva con tecnología más moderna, eficiente y sustentable; mayores ventas de energía eléctrica por la expansión de la economía mexicana; y la reducción y estabilización de los precios de los combustibles hará que mejoren los resultados de la CFE en los siguientes meses.

Publicación Anterior

Mexico Pacific Limited construirá un gasoducto y planta licuefacción en Sonora: AMLO

Publicación Siguiente

¿Se le acabó el apoyo? México no inyectará capital a Pemex en 2023, anticipa Hacienda

Publicación Siguiente
¿Se le acabó el apoyo? México no inyectará capital a Pemex en 2023, anticipa Hacienda

¿Se le acabó el apoyo? México no inyectará capital a Pemex en 2023, anticipa Hacienda

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.