• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CFE pagará la deuda de Altán Redes para evitar que entre en riesgo financiero

CFE pagará la deuda de Altán Redes para evitar que entre en riesgo financiero

28 agosto, 2024
¡Mucho dinero! ¿Qué son los contratos mixtos de Pemex y por qué Carlos Slim invertirá 5 mil mdd en ellos?

¡Mucho dinero! ¿Qué son los contratos mixtos de Pemex y por qué Carlos Slim invertirá 5 mil mdd en ellos?

17 julio, 2025
Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

17 julio, 2025
Sheinbaum eliminará direcciones y gerencias en Pemex: ‘Trabajamos en una transformación profunda’

Sheinbaum eliminará direcciones y gerencias en Pemex: ‘Trabajamos en una transformación profunda’

17 julio, 2025
Destaca gobierno estrategia para enfrentar mayor demanda de electricidad

Destaca gobierno estrategia para enfrentar mayor demanda de electricidad

17 julio, 2025
Regularizará RENAGAS más de 18 mil gasolineras y gaseras

Regularizará RENAGAS más de 18 mil gasolineras y gaseras

17 julio, 2025
‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

16 julio, 2025
Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

16 julio, 2025
Licita CFE obras con ejecución exprés 24-7 para el Metro

Licita CFE obras con ejecución exprés 24-7 para el Metro

16 julio, 2025
Importación de gas natural de EU bate récord a abril

Importación de gas natural de EU bate récord a abril

16 julio, 2025
CFE y Cenace alertan por riesgo de apagones en julio ante alta demanda eléctrica

CFE y Cenace alertan por riesgo de apagones en julio ante alta demanda eléctrica

16 julio, 2025
Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

15 julio, 2025
Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

15 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 18 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CFE pagará la deuda de Altán Redes para evitar que entre en riesgo financiero

Fuente: Expansión / Ana Luisa Gutiérrez

en Noticias del Día
CFE pagará la deuda de Altán Redes para evitar que entre en riesgo financiero

La CFE creó un plan para liquidar de inmediato la deuda de Altán, debido a que enfrenta un amparo que regresaría a la firma a concurso mercantil, sumado a que pagar su deuda afectaría sus finanzas.

Altán Redes ha comenzado a despegar su negocio mayorista —venta de capacidad a terceros— gracias al dinamismo acelerado de Operadores Móviles Virtuales (OMV) como Bait de Walmart en el mercado móvil, llevando a la empresa a vaticinar su equilibrio financiero rumbo al primer trimestre de 2025, de acuerdo con una fuente con conocimiento del tema.

Pero esto no sería suficiente para hacer frente a uno de sus mayores compromisos: saldar la deuda financiera que tiene con sus más de 120 acreedores como Huawei, Nokia, Telmex, Promtel, American Tower y otros, que asciende a 29 mil 811.8 millones de pesos. Mientras que la empresa facturó 6,000 millones de pesos en 2023 y este año se espera registre el doble de ingresos.

Para evitar que Altán recaiga en un riesgo operativo, como sucedió en la pandemia provocando que entrara a concurso mercantil, el gobierno ha decidido que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sea la encargada de controlar y, sobre todo, de absorber el adeudo total de la compañía.

Dentro del documento denominado ‘Proyecto Quetzal’, de cual Expansión tiene una copia, se asegura que la ‘deuda concursal’ de Altán se pagaría en más de 20 años, lo cual “estaría sujeto a riesgos financieros, de mercado y de ejecución de la empresa lo cual hace incierto el pago de la deuda concursal”.

Cuando Altán logró su reestructuración financiera en 2022, la empresa estipuló que el pago a cada uno de sus 120 acreedores sería mediante tramos que se dividen en W, X e Y, cada uno correspondiendo a la relevancia y celeridad de abono. Esto llevaría a la empresa a saldar su deuda total hasta 2056. Pero la CFE ha propuesto un nuevo esquema con la finalidad de “saldar de inmediato” el compromiso financiero de la empresa.

La estatal ha sugerido liquidar sólo el 10% del adeudo para las empresas del tramo W, como por ejemplo a Mexico Tower Partners o Hispasat México. Esto significaría una disminución del 90% del pasivo; mientras que para el tramo X donde se encuentra la firma NTT Data México, sólo se costearía el 33%; en tanto que los del tramo Y, donde se ubican casi la mayoría de los acreedores, recibirían el 100% del saldo de la Deuda Concursal.

José Sagredo, abogado del despacho GLZ y especialista en concursos mercantiles, considera que la decisión de que CFE absorba y controle a Altán se derivaría del continuo intento del gobierno por ‘salvar’ a la compañía de nuevos problemas financieros y de sus propios acreedores.

Actualmente sigue pendiente el amparo promovido por Nokia contra Altán por presuntas modificaciones que habría realizado ésta última en el convenio concursal que ya había sido firmado por los acreedores, dejando latente una posible orden judicial para nulificar la reestructura financiera y con ello retornar a la Red Compartida a concurso mercantil.

“Creo que es importante para el gobierno tener protegida a la empresa y más porque hay que recordar que es una pieza clave para sus objetivos de conectividad”, dijo Sagredo.

Aún no se tiene claridad si todas las empresas adheridas al acuerdo concursal han aceptado la propuesta de la CFE. Pero lo que sí es altamente probable, dice Sagredo, es que varias compañías decidan impugnar la nueva jugada de la estatal CFE.

@Analupace

 Encuentre la nota en: https://expansion.mx/tecnologia/2024/08/28/cfe-pagara-la-deuda-de-altan-redes

Publicación Anterior

Reforma judicial frenará inversiones y la desaparición de organismos autónomos ‘es una lástima’: AMDEE

Publicación Siguiente

Pemex avanza en la recuperación de fondos públicos tras acuerdos con AHMSA y Ancira

Publicación Siguiente
Pemex avanza en la recuperación de fondos públicos tras acuerdos con AHMSA y Ancira

Pemex avanza en la recuperación de fondos públicos tras acuerdos con AHMSA y Ancira

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.