• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CFE pide a la CRE que frene permisos para energía renovable

CFE pide a la CRE que frene permisos para energía renovable

23 julio, 2021
Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

13 noviembre, 2025
Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

13 noviembre, 2025
Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

13 noviembre, 2025
Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

13 noviembre, 2025
Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

13 noviembre, 2025
Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

12 noviembre, 2025
China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

12 noviembre, 2025
Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

12 noviembre, 2025
Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

12 noviembre, 2025
Naturgas abre debate sobre el futuro del gas natural en la era de la IA y la transición energética

Naturgas abre debate sobre el futuro del gas natural en la era de la IA y la transición energética

12 noviembre, 2025
Pemex debe a proveedores casi el doble de lo que reconoce: consultora

Pemex debe a proveedores casi el doble de lo que reconoce: consultora

11 noviembre, 2025
Producción de Dos Bocas subió 87.5% en septiembre

Producción de Dos Bocas subió 87.5% en septiembre

11 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 14 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CFE pide a la CRE que frene permisos para energía renovable

El Economista-Karol García / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
CFE pide a la CRE que frene permisos para energía renovable

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) pidió a la Comisión Reguladora de Energía que no otorgue más permisos de generación para nuevas plantas eólicas o fotovoltaicas, ya que, según un panel de expertos convocado por la empresa estatal, las irregularidades en la interconexión de estas plantas a la red de transmisión fueron la causa del mega apagón de diciembre del año pasado.

En conferencia de prensa, el director general de la CFE, Manuel Bartlett, admitió que la empresa productiva del Estado tuvo responsabilidad en el apagón que ocurrió en el país el pasado 28 de diciembre que afectó a más de 10 millones de mexicanos. Reiteró que según un peritaje independiente (realizado por académicos que en algún momento tuvieron actividad y experiencia en el Centro Nacional de Control de Energía, Cenace) en la zona del incendio que causó la interrupción se detectó una instalación improvisada por parte de la Central Eléctrica San Carlos a cargo de la empresa Grupo Acciona, misma que ocasionó fallos en la red de protección.

“Hay una responsabilidad nuestra también, no estamos ocultando nada. Con la premura de la empresa que quería instalarse en determinado tiempo para tener sus beneficios, se hace un trabajo, se abre la línea y se deja sin protección, es el privado y el error que cometimos nosotros”, dijo el titular de la eléctrica nacional.

Estas acciones incluyen que la CRE suspenda los permisos y contratos de centrales eléctricas sin avances constructivos, diferir en el tiempo, con base en estudios de una planeación integral y factibilidad técnica, las nuevas solicitudes de permisos de generación en zonas sin capacidad de transmisión, también se identificarán las plantas generadoras intermitentes futuras, que causarían un riesgo a la confiabilidad, analizando su factibilidad técnica de interconexión, hasta que no impliquen riesgo para el Sistema Eléctrico Nacional y de todas las plantas generadoras autorizadas por la CRE, en especial las intermitentes que reducen la confiabilidad y agudizarían el problema de balcanización de la Red Nacional de Transmisión, se exigirá cumplimiento del Código de Red vigente, evitando la interconexión de plantas intermitentes a futuro que no lo cumplan.

Además, la CFE verificará los requerimientos solicitados en el estudio de instalaciones previo a la interconexión de la Central Eléctrica de San Carlos e implementará un programa de visitas técnicas para revisar los sistemas de control de velocidad, tensión y protecciones eléctricas en Unidades generadoras de centrales de privadas que se interconectan mediante apertura de líneas en la Red Nacional de Transmisión.

En la actualidad hay seccionamientos para conectar más plantas sin poner más redes, lo que se conoce como “balcanización” de la red y ocurrió luego de que en 2014 se eliminó la obligación de que las plantas invirtieran en la red de transmisión. El grupo de expertos hizo referencia al concepto de balcanización, como la acción reiterada de seccionar líneas de transmisión para insertar centrales de generación a base de recursos intermitentes, considerando que las líneas de transmisión están diseñadas para transportar grandes bloques de potencia entre regiones.

“El impacto de la balcanización sobre la confiabilidad de la Red Nacional de Transmisión se presenta ante la ausencia de apoyo por parte de las centrales intermitentes bajo disturbios, así como en casos de falta de recursos de reservas en generación con capacidad de absorber la intermitencia de la nueva central”, dijo Carlos Morales Mar, director corporativo de Operaciones de la CFE.

Así, hay 24 centrales generadoras que abren líneas o enlaces en los 25,000 kilómetros de líneas de 400 kilovolts. Se han abierto en 24 puntos para poder inyectar ahí generación de tipo intermitente. Hay 59 centrales en la red de 230 kilovolts que tiene la Red Nacional de Transmisión; hay, 30,000 kilómetros con ese voltaje y ahí han entrado 59 centrales que van a revisar para que se cumplan con el código de red.

Las causas del mega apagón, según la CFE:

  • Interconexión improvisada de la Central Eólica San Carlos, de la empresa Acciona, sin cumplir los requisitos del estudio de instalaciones.
  • La “balcanización” o seccionamiento reiterado de las líneas de transmisión para insertar centrales de generación.
  • Desempeño fuera de lo establecido en el código de red en cuanto al comportamiento dinámico y protecciones por parte de centrales eléctricas.
Publicación Anterior

Ingresos de Pemex superan por primera vez en cinco años su aporte tributario

Publicación Siguiente

Ya hay terrenos para ‘echar andar’ a Gas Bienestar: AMLO

Publicación Siguiente
Ya hay terrenos para ‘echar andar’ a Gas Bienestar: AMLO

Ya hay terrenos para ‘echar andar’ a Gas Bienestar: AMLO

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.