• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Repsol renuncia a tres bloques exploratorios

CFE pierde por diablitos 29,430 mdp en 12 meses

11 noviembre, 2022
Precios del petróleo abren estables pero se encaminan a una pérdida semanal de 8%

Precios del petróleo abren estables pero se encaminan a una pérdida semanal de 8%

3 octubre, 2025
Fitch eleva calificación de Pemex a BB+: Petrolera está a un escalón de recuperar grado de inversión

Fitch eleva calificación de Pemex a BB+: Petrolera está a un escalón de recuperar grado de inversión

3 octubre, 2025
Mercado eléctrico y subastas mantienen vigencia: Luz Elena González

Mercado eléctrico y subastas mantienen vigencia: Luz Elena González

3 octubre, 2025
ONG buscan frenar expansión de megaproyectos de gas fósil en Golfo de California

ONG buscan frenar expansión de megaproyectos de gas fósil en Golfo de California

3 octubre, 2025
Sener anuncia 2 normas que fortalecen la regulación del transporte y distribución del gas licuado de petróleo

Sener anuncia 2 normas que fortalecen la regulación del transporte y distribución del gas licuado de petróleo

3 octubre, 2025
Pemex: Crisis en el sur petrolero pero alivio en los mercados

Pemex: Crisis en el sur petrolero pero alivio en los mercados

2 octubre, 2025
A Pemex le da el ‘bajón’: Ventas de gasolinas tiene su peor caída en 2 años

A Pemex le da el ‘bajón’: Ventas de gasolinas tiene su peor caída en 2 años

2 octubre, 2025
CFE Telecom tendrá recorte; operará con solo el 12% del presupuesto de 2025

CFE Telecom tendrá recorte; operará con solo el 12% del presupuesto de 2025

2 octubre, 2025
Ejecución: el reto del Plan de Pemex

Ejecución: el reto del Plan de Pemex

2 octubre, 2025
Boom industrial con respaldo eléctrico: México activa estrategia energética

Boom industrial con respaldo eléctrico: México activa estrategia energética

2 octubre, 2025
La presidenta científica, entre la defensa de Pemex y la lucha contra el cambio climático

La presidenta científica, entre la defensa de Pemex y la lucha contra el cambio climático

1 octubre, 2025
Retos de Banxico ante el Declive de Pemex

Retos de Banxico ante el Declive de Pemex

1 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 6 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CFE pierde por diablitos 29,430 mdp en 12 meses

Fuente: Milenio / Nilsa Hernández

en Noticias del Día
Repsol renuncia a tres bloques exploratorios

Anomalías. A la empresa se le escaparon 32 mil 700 mdp por fallas no técnicas, 90% del monto por conexiones ilegales; van 1.9 millones de reportes este año.

Las conexiones ilegales o diablitos se mantienen como el mayor factor de pérdidas para la Comisión Federal de Electricidad (CFE): en los últimos 12 meses terminados en octubre de este año el daño fue de 29 mil 430 millones de pesos por esta práctica.

 

Considerando las ventas que obtuvo en este periodo, esta cifra representa 5 por ciento de sus ingresos anuales.

 

En entrevista con MILENIO, Jorge Cárdenas Partida, gerente de medición, conexión y servicios de la empresa productiva del Estado, detalló que en lo que va de 2022 tuvieron 1.9 millones de reportes de este tipo de anomalías a escala nacional.

 

Por fallas no técnicas, CFE perdió en los últimos 12 meses terminados a octubre pasado 18.2 teravatios/hora, lo que significa en dinero 32 mil 700 millones de pesos, de esa cantidad 90 por ciento son los diablitos.

 

Esta práctica ilegal va en aumento, según la comisión, pues la pérdida de teravatio/hora subió 19 por ciento en comparación con el año pasado, 33 por ciento más con relación con 2020 y 52 por ciento con 2019.

 

“Tenemos una gran cantidad de estas malas prácticas que se están generando en todo el país y representa una pérdida importante para la empresa (…) en general en México estamos hablando de 18.2 teravatio/hora de pérdidas no técnicas, 90 por ciento son por usos indebidos que al final de cuentas son los famosos diablitos. Eso que se pierde son aproximadamente 32 mil 700 millones de pesos que deja de percibir la CFE en un año móvil”, afirmó Cárdenas Partida.

 

Apuntó que la tecnología de la comisión es más avanzada para la detección de este tipo de irregularidades; sin embargo, la recuperación de ingresos es lenta. Llevan detectados 7.8 teravatio/hora, lo que significa 11 mil 700 millones de pesos que están por recuperar, de los cuales 4 mil 100 millones regresaron a manos de la empresa por convenios y aclaraciones de los usuarios.

 

De enero de 2019 a octubre de 2022 recuperaron 22 mil 700 millones de pesos que no percibieron por diablitos, pero la misma empresa no puede tener un conteo exacto de cuántos millones perdieron por esta situación en este mismo periodo porque aumentaron estas prácticas.

 

Oferta en redes sociales

 

La CFE detectó que entre las causas que incrementaron el uso de diablitos en los hogares se debe a diversos factores, pero entre ellos está la promoción de este tipo de prácticas en redes sociales, en donde por menos de 2 mil pesos estafadores prometen una reducción a los pagos por el servicio.

 

“Hemos detectado una gran cantidad de publicaciones que ofrecen estos servicios de supuestos ahorros de energía que consisten en manipulaciones, desviaciones, diablitos, algunas veces son asesorías o gestorías y en otros casos tenemos venta de materiales y equipos de uso exclusivo de la CFE (…) lo mejor es que se acerquen a las oficinas, tenemos todas las facilidades para que los clientes puedan hacer un convenio o cualquier revisión”, afirmó Jorge Cárdenas Partida, vocero de CFE.

 

Destacó que en estos últimos años encontraron a personas ajenas a la comisión que se hacen pasar por trabajadores para hacer que la población confíe en ellos y realizar acciones anómalas, por lo que pidió a los usuarios no entregar dinero a trabajadores en la calle y visitar sus oficinas.

 

Publicación Anterior

Repsol renuncia a tres bloques exploratorios

Publicación Siguiente

Pemex reduce expectativa e inversiones en Ek-Balam

Publicación Siguiente
Repsol renuncia a tres bloques exploratorios

Pemex reduce expectativa e inversiones en Ek-Balam

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.