• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CFE pretende monitorear toda su red de transmisión

CFE pretende monitorear toda su red de transmisión

14 abril, 2025
Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

14 noviembre, 2025
Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

14 noviembre, 2025
Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

14 noviembre, 2025
Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

13 noviembre, 2025
Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

13 noviembre, 2025
Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

13 noviembre, 2025
Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

13 noviembre, 2025
Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

13 noviembre, 2025
Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

12 noviembre, 2025
China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

12 noviembre, 2025
Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

12 noviembre, 2025
Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

12 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 16 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CFE pretende monitorear toda su red de transmisión

Fuente: El Economista / Por: Karol García

en Noticias del Día
CFE pretende monitorear toda su red de transmisión

La robustez de la red de transmisión para el crecimiento de la generación de energía como motor de la economía dependerá del monitoreo adecuado, considera la firma Mexmot.

Como parte de sus planes de modernización de la red nacional de transmisión eléctrica que incluyen 158 proyectos e inversiones por más de 5,500 millones de dólares al 2030, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pretende iniciar la digitalización de más de 110,000 kilómetros que componen esta red, lo que representa una oportunidad para la industria alrededor de estas soluciones, explicó la directora general de la firma mexicana de motores e ingeniería Mexmot, Brizeth Mata.

Emilia Calleja Alor, directora general de la CFE, dijo recientemente en conferencia de prensa desde Palacio Nacional que de 149 se ha aumentado a 158 proyectos distintos -con inversiones que superarán los 124,500 millones de pesos- para la modernización de la red de alto voltaje del país en este sexenio, lo que según la industria incluye al monitoreo de todos los equipos, lo cual es una tarea de muy alta complejidad.

Como propuesta, Mexmot se ha asociado con GE para lanzar su software que se compone de sensores para cada subestación actual y las que se instalen en los próximos años, que con inteligencia artificial podrá predecir mantenimientos, fallas y todos los factores que inciden en el uso óptimo de la red vía remota, desde una PC y a través de información que se almacena en tiempo real a la nube.

«En México, a diferencia de múltiples sistemas de Latinoamérica no hablamos de blackouts o cortes generales programados en la red, tenemos un sistema robusto, pero se pretende crecer en generación intermitente y a la par de la economía, y eso va a requerir de un gran esfuerzo en monitoreo para ir un paso adelante de cualquier evento», dijo la directiva de la empresa mexicana Mexmot, que ya lleva a cabo operaciones para distintos procesos de la CFE.

Se tratará de mantener la calidad de la energía y no sólo se requiere de más transmisión sino del uso más eficiente de la que ya existe, aseguró Brizeth Mata a El Economista.

«No se llegará al 100% de monitoreo, eso ningún país lo tiene porque es un sistema vivo, que va ajustándose, creciendo y al 2030 veremos una modernización sin precedentes», dijo.

Así la semana pasada Mexmot, en colaboración con General Electric Vernova, llevó a cabo así el lanzamiento de GridBeats, una solución desarrollada por GE para impulsar la digitalización de la red eléctrica en México. Este nuevo paquete de software está diseñado para optimizar la gestión de activos y subestaciones digitales, respondiendo a los desafíos actuales del sector energético.

La solución GridBeats permite a operadores industriales y de servicios públicos enfrentar los retos de confiabilidad y sostenibilidad energética mediante subestaciones digitales, monitoreo de activos y equipos críticos, ciberseguridad reforzada, distribución autónoma y automatización adaptada a distintas necesidades operativas.

Por: Karol García

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/cfe-pretende-monitorear-toda-red-transmision-20250414-754844.html

 

Publicación Anterior

Alertan por daños con proyectos de gas licuado en el Golfo de California

Publicación Siguiente

Impacto real del ‘blending’ del hidrógeno en el gas natural

Publicación Siguiente
Impacto real del ‘blending’ del hidrógeno en el gas natural

Impacto real del 'blending' del hidrógeno en el gas natural

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.